Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
10 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebés

El cambio de pañal: ¿Pañales lavables o desechables?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Es conveniente cambiar a menudo el pañal del bebé, para evitar que la zona del culito se irrite y para prevenir la aparición de hongos. No abuses de las cremas para el culito. Utilízalas sólo si tu hijo presenta alguna escocedura. Lo mejor para prevenir la irritación es procurar que la piel del bebé esté siempre seca. Te informamos sobre las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de pañal: desechables y lavables.
El cambio del pañal, pañales lavables o desechables

Publicidad

Cambia el pañal a tu bebé tantas veces como sea necesario. Es mejor hacerlo a menudo, pues si la zona permanece húmeda mucho rato se puede irritar. Puedes utilizar pañales desechables o lavables.

Basta con utilizar agua para limpiar la zona del pañal, aunque el bebé haya hecho caca. No hace falta poner crema protectora si el bebé no tiene escoceduras.

La mejor manera de prevenir las escoceduras es manteniendo la piel seca. Las toallitas húmedas comerciales son cómodas si se está fuera de casa, pero los productos que las impregnan, en ocasiones alteran la piel del bebé.

Si la piel se enrojece, conviene dejar al bebé un par de horas sin pañal, envuelto en toallas de algodón. Si no mejora, se puede utilizar una crema protectora a base de óxido de zinc llamada también "pastas al agua". Se deben evitar las cremas que contengan corticoides, antimicóticos y antibióticos.

Son muy frecuentes las infecciones por hongos en la zona del pañal. Con frecuencia son precedidas o acompañadas de hongos en la boca (conocidos como muguet), que se presentan como manchitas blancas adheridas a la mucosa de la boca.

Los hongos en el culito del bebé se caracterizan porque la piel está roja, sobre todo por dentro de los pliegues de la ingle y de los muslos, y se va extendiendo cada vez más. En los bordes, entre la zona roja y la piel normal, hay pequeñas manchas redondas rojas, con el borde blanquecino. En este caso, siempre con la confirmación del pediatra, se debe aplicar crema con antimicóticos. Es preciso tratar simultáneamente el muguett, que suele ser el origen de la infección.

Los pañales desechables

Los pañales desechables son los más utilizados en la actualidad. Su éxito se debe principalmente a la comodidad y el desahogo de tiempo que supone para los padres no tener que lavarlos.

Son muy absorbentes y permiten que el bebé permanezca seco y sin irritaciones durante largo tiempo. Sus tiras adhesivas hacen que sean fáciles de cambiar y permiten comprobar si el bebé está mojado despegando y pegando las tiras adhesivas todas las veces que sea necesario.

Los padres podrán encontrar pañales desechables especialmente adaptados al peso y la edad del bebé y con zonas diferenciadas de mayor absorción según sea niño o niña.

¿Cómo se cambian los pañales desechables?

El cambio del pañal se realizará sobre una superficie plana, mullida e impermeable. Antes de empezar, los padres deben asegurarse de que tienen a mano un pañal limpio, una toalla, crema tópica para bebés y toallitas humedecidas o una palangana con agua tibia y una esponja vegetal.

Se coloca al bebé boca arriba y se le levantan las piernas sujetándolo por los tobillos con una mano para poder ver bien la zona que hay que limpiar. Luego se retira el pañal sucio utilizando la parte limpia para eliminar los restos que han quedado en el culito.

A continuación, se le limpia con una toallita húmeda o una esponja, teniendo cuidado de no arrastrar la suciedad del ano hacia la vagina en el caso de las niñas y sin retirar el prepucio en el caso de los niños.

Antes de ponerle el pañal limpio, hay que comprobar que el cordón umbilical no se haya humedecido por el contacto con el pañal mojado. De ser así, los padres deben cambiar la gasa por otra nueva empapada en alcohol de 70 grados.

Los pañales lavables

Los pañales lavables son los que empleaban tradicionalmente las madres para cambiar al bebé antes de que aparecieran en el mercado los pañales desechables.

Actualmente vuelven a ser utilizados, sobre todo en los países anglosajones, por tratarse de la opción menos dañina para el medio ambiente. Dentro de los pañales lavables, los pañales de gasa son los más utilizados.

Los pañales de gasa son poco absorbentes, por lo que deben ser cambiados con mucha frecuencia para evitar irritaciones. Es necesario lavarlos y hervirlos y su uso exige tener la cantidad suficiente de gasas como para que siempre haya pañales limpios.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Consejos para prevenir y curar la dermatitis de pañal

Consejos para prevenir y curar la dermatitis de pañal

En la mayoría de los casos se trata de una simple irritación, que se puede prevenir manteniendo seca la zona del pañal.

¿Cómo mantener la higiene de los genitales y prevenir la

¿Cómo mantener la higiene de los genitales y prevenir la "dermatitis del pañal"?

Consulta nuestros consejos sobre el cuidado de genitales y el culito de los bebés recién nacidos.

La boca del recién nacido, una región propicia para la aparición de hongos

La boca del recién nacido, una región propicia para la aparición de hongos

El muguett o candidiasis oral es una infección de la boca del bebé producida por unos hongos llamados Candida albicans.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Bebés, lo más visto

  • El sueño del bebé
  • El aseo diario del bebé
  • El uso del chupete
  • Los primeros dientes del bebé
  • El baño del bebé
  • Las enfermedades respiratorias

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos