Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
23 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Niños

Situación de la infancia en el mundo. Mapa de Supervivencia Infantil 2012

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Consulta en este interesante artículo los últimos datos del informe "Mapa de supervivencia infantil 2012", elaborado por Save the Children, sobre la situación de la infancia en el mundo.
Save the Children publica como cada año su informe sobre supervivencia infantil

Save the Children publica como cada año su informe sobre la supervivencia infantil en el mundo

Publicidad

Cada año mueren menos niños menores de 5 años en el mundo. Desde 1990 a la actualidad, la cifra se ha reducido de 12 a 6,9 millones. Esto es, al menos, lo que señala el último informe elaborado por la ONG de la infancia, Save the Children, conocido como "Mapa de la Supervivencia Infantil 2012".

Para medir el bienestar de los países se analizaron indicadores como la salud, la educación y la alimentación. En el primer puesto de la lista de 171 países se encuentra Islandia y en el último Somalia, donde 1 de cada 6 niños pierde la vida antes de los 5 años, el 32% sufre desnutrición y el 70% no tiene acceso al agua potable.

España está en el puesto número 20, por encima de Bielorrusia y por debajo de Finlandia. Nuestro país se encuentra en el grupo de países en cabeza, entre los que las diferencias en términos de supervivencia infantil o escolarización son mínimas. De hecho, cuenta con acceso a la sanidad, a la educación y tiene un índice bajo de mortalidad infantil (5 por cada mil niños).

El 43% de las muertes en niños menores de 5 años tiene lugar durante el primer mes de vida y la desnutrición es la causa subyacente de un tercio de estas muertes, concentradas sobre todo en África Subsahariana y el sur de Asia.

En este artículo sobre supervivencia infantil:

  • Avances y retrocesos en la situación de la infancia
  • La desnutrición, un freno para la supervivencia infantil

Avances y retrocesos en la situación de la infancia

En el documento se indica que países con ingresos bajos, como Bangladesh, Camboya, Laos o Nepal, están a punto de conseguir la reducción en dos tercios la mortalidad infantil para 2015, el cuarto Objetivo de Desarrollo del Milenio. Senegal, Ruanda, Kenia o Uganda también han reducido considerablemente el número de muertes infantiles.

No obstante, las cifras globales enmascaran la creciente desigualdad entre países. En los países de la cola más de la mitad de los nacimientos no son atendidos por personal cualificado, casi un tercio de los niños sufre desnutrición y uno de cada seis niños no recibe educación primaria.

La neumonía, la diarrea, la malaria, los partos prematuros son algunas de las causas más frecuentes de mortalidad infantil. Los servicios sanitarios todavía no son accesibles para muchas madres en el mundo. Muchas de ellas y sus bebés mueren en el parto. Si nos fijamos en los indicadores que miden el bienestar infantil, como la salud, la educación y la nutrición, las cifras muestran que las tasas de desnutrición son uno de los principales frenos del progreso.

La desnutrición, un freno para la supervivencia infantil

En todo el mundo, 171 millones de niños y niñas sufren desnutrición crónica. Los niños que sufren desnutrición crónica son aquellos que no reciben los nutrientes esenciales que necesita su cuerpo. Desgraciadamente esto hace que no se desarrollen adecuadamente. El daño muchas veces comienza antes de que nazca el niño, cuando una madre con una alimentación muy pobre no puede transmitir los nutrientes al niño durante el embarazo y da a luz un bebé que pesa menos de lo normal.

Si es una mujer pobre, tiene una mala educación o una mala salud, es muy probable que no alimente a su hijo adecuadamente. Los niños menores de 2 años son especialmente vulnerables y los efectos de una mala nutrición son irreversibles. 1,5 millones más de niños y niñas han sufrido desnutrición aguda en 2005–2010 que en el período 2000–2004.

La desnutrición crónica, al contrario que la severa, como la que sufren los afectados por las crisis de Cuerno de África o Sahel, está destruyendo lentamente el potencial de millones de niños. En más de 80 países en desarrollo, los índices de desnutrición son de un 2% o más. De ellos, 30 países llegan al 40%. En Afganistán, Burundi, Timor-Leste y Yemen, la cifra se acerca al 60%. Un tercio de los niños y niñas en Asia, unos 100 millones, sufren desnutrición crónica. En África casi 2 de cada 5, unos 60 millones en total.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

España es un buen país para nacer

España es un buen país para nacer

Consulta la lista de los mejores y los peores países para nacer, elaborada por Save the Children.

Los ganadores de los premios Save the Children 2012 son...

Los ganadores de los premios Save the Children 2012 son...

Consulta en este artículo los personajes premiados de este año.

80.000 niños más bajo el umbral de pobreza en España

80.000 niños más bajo el umbral de pobreza en España

Consulta los últimos datos publicados por Eurostat relacionados con el preocupante ascenso de la pobreza infantil en España.

10.000 niños mueren cada día por desnutrición aguda

10.000 niños mueren cada día por desnutrición aguda

Con motivo del Día Mundial de la Alimentación 2012, diversos organismos oficiales señalan cuál es la situación del hambre en el mundo.

España tiene un buen índice de bienestar para tener un bebé

España tiene un buen índice de bienestar para tener un bebé

Los países del norte de Europa son los que tienen mayor bienestar para tener un hijo. España ocupa el noveno lugar de la lista.

246 millones de niños y niñas son víctimas del trabajo infantil

246 millones de niños y niñas son víctimas del trabajo infantil

Cerca de un 70% (171 millones) de estos niños y niñas trabajan en condiciones peligrosas.

Día Mundial de la Alimentación: La Dictadura del Hambre

Día Mundial de la Alimentación: La Dictadura del Hambre

Consulta la campaña creada por Acción contra el Hambre para denunciar los crímenes de la peor dictadura de todos los tiempos.

Día Mundial de la Alimentación: Experimento Comparte

Día Mundial de la Alimentación: Experimento Comparte

Consulta esta llamativa campaña de Acción contra el Hambre en la que refleja la realidad de un mundo mal repartido: la mitad de la población tiene para comer y la otra no.

¿Crees que es posible acabar con el hambre en el mundo?

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos