Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
28 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Noticias

Una nueva pobreza surge en España: ¿quiénes son los niños sin hogar?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Un informe realizado por la Fundación Simetrías, que forma parte de un proyecto europeo coordinado por la Universidad de Wolverhampton (Reino Unido), señala que existe una nueva pobreza, que afecta gravemente a los menores en situación de extrema vulnerabilidad. Los expertos reclaman medidas urgentes en asuntos sociales para los niños sin techo en España.
Informe sobre los menores sin techo en España

En España hay 740.000 hogares sin ingresos, según la Encuesta de Población Activa (EPA)

¿CUÁL ES LA SITUACIÓN DE LA VIVIENDA EN ESPAÑA? 

La vivienda es el espacio físico y el marco de referencia que proporciona protección, intimidad y seguridad a las familias.

La crisis ha desencadenado pérdida de empleo, pérdida de salarios, imposibilidad de pagar las hipotecas o el alquiler de la vivienda.

Los bancos han llevado a cabo procesos de desahucios provocando que muchas familias y muchos menores estén en riesgo de exclusión social.

Si la situación de riesgo social se prolonga en estas familias, existe la posibilidad de que la administración decida hacerse cargo de la tutela de los menores.

En España, existen 3.400.000 viviendas vacías, según el Censo 2011.


La crisis económica ha golpeado con fuerza a las familias en España. Sobre todo, a las que ya se encontraban en una situación desfavorecida antes de la crisis. Ahora, con 1.800.000 familias con hijos sin ingresos, más.

Las familias tienen enormes dificultades para salir adelante. Mientras su situación no se resuelve, los núcleos familiares más castigados recurren a la ayuda de los abuelos. Algunos matrimonios que en circunstancias económicas más favorables se divorciarían, ahora siguen viviendo en la misma vivienda. Víctimas de violencia de género que deberían buscar ayuda externa, siguen con sus parejas. La mayoría de estas familias se convierte en "familias crispadas", que viven un mayor número de conflictos intrafamiliares.

  • Muchas familias con hijos viven angustiosos procesos de desahucios. En 2013, 82.000 familias españolas se enfrentaron a un expediente judicial ante los Juzgados de Primera Instancia por este motivo.
  • Otras familias viven inmersas en una espiral de malos tratos de hijos hacia padres. En 2013, 9.000 jóvenes fueron denunciados por sus padres por este motivo.
  • Ambos miembros de la pareja han agotado el subsidio por desempleo y viven en una situación de infravivienda, es decir comparten una habitación con varios miembros de una familia.
  • España también es uno de los países con más menores en centros de protección. En concreto, 40.000 jóvenes viven tutelados por el Estado. De estos, 14.000 viven en casas de acogida, otros 14.000 con su familia extensa (abuelos, tíos, etc.) y 5.000 en familias de acogida.
  • El grupo de menores más castigado por la crisis es el de los inmigrantes no acompañados, que viven en casas de acogida hasta que cumplen la mayoría de edad. En muchos casos, estos menores se fugan para cumplir su sueño migratorio. Y la realidad con la que se topan es que no tienen papeles para trabajar. Entran entonces en un círculo invisible de pobreza del que es difícil salir. En 2013, 13.000 menores se fugaron de sus casas. Y en la actualidad, 460 fugas permanecen activas, es decir, la policía no ha encontrado a estos jóvenes.

En conjunto, todas estas familias forman parte de una "nueva pobreza", de una nueva realidad que afecta con especial virulencia a los más vulnerables: los niños y jóvenes sin hogar, sin techo. Este concepto se refiere a un "nuevo perfil de pobreza", que no vive necesariamente en la calle, también puede hacerlo en infraviviendas verticales, asentamientos, pisos en riesgo de desahucio,... .

Este es el escenario descrito para España según un proyecto europeo, coordinado por la Universidad de Wolverhampton (Reino Unido), que se engloba dentro del programa Daphne de la Comisión de Justicia de la Unión Europea. España participa de la mano de la Fundación Simetrías, siguiendo las pautas de la Dra. Kate Moss, profesora de derecho criminal y coordinadora del estudio.

El objetivo es conocer la situación de los "Niños, niñas y jóvenes sin hogar" (CRS, por sus siglas en inglés Children Rough Sleepers ) y proponer medidas urgentes para prevenir y facilitar la inserción sociolaboral de estos jóvenes. Se trata de un trabajo que todavía no ha llegado a su fin; y en el que participan diferentes países de la Unión Europea (Reino Unido, República Checa, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia y España).

¿Qué tipo de medidas urgentes proponen los expertos para los niños sin techo en España?

  • Aprobar un plan estatal de atención a niños y jóvenes sin hogar.
  • Proporcionar a las familias con hijos en situación de extrema vulnerabilidad una Renta Mínima de Inserción, que sea homogénea en todas las CC.AA., y un alquiler social o vivienda de protección.
  • Agilizar las ayudas (Renta Mínima de Inserción) para evitar los desalojos de las familias. Algunas CC.AA. tardan 3, 6 y 9 meses en proporcionarlas.
  • Paralizar los desahucios, sobre todo en el caso de familias con hijos.
  • Mejorar el sistema de protección de menores, potenciando los programas de acogida en familias y la supervisión de los menores.
  • Agilizar las listas de espera en las unidades de salud infanto-juvenil.
  • Atender a las víctimas de violencia de género con hijos a su cargo.

María Abalo

Artículos relacionados

80.000 niños más bajo el umbral de pobreza en España

80.000 niños más bajo el umbral de pobreza en España

Consulta los últimos datos publicados por Eurostat relacionados con el preocupante ascenso de la pobreza infantil en España.

Hay más de 200.000 niños más en el umbral de la pobreza en España

Hay más de 200.000 niños más en el umbral de la pobreza en España

En España la pobreza tiene rostro de niño. Consulta los resultados del estudio La infancia en España 2012-2013, realizado por UNICEF-España.

La pobreza en España tiene rostro de niño

La pobreza en España tiene rostro de niño

Consulta los últimos datos del informe La Infancia en España 2012-2013, elaborado por UNICEF-ESPAÑA.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos