La pobreza en España tiene rostro de niño

La infancia en España 2012-2013, informe elaborado por UNICEF-España
- 2,2 millones de niños viven en hogares por debajo del umbral de la pobreza. En 2008 eran 2 millones, un 10% menos.
- Los niños son el grupo de edad más pobre en comparación con el resto de grupos (adultos en edad de trabajar y mayores de 65 años).
- La pobreza infantil, estabilizada durante años sobre el 24% de la población de menores de 18 años, aumentó de 2009 a 2010 del 23,7% al 26,2 %.
- El porcentaje de niños en hogares con un nivel de “pobreza alta” fue del 13,7% en 2010. Es la tasa más alta de todos los países de la Europa de los 27, sólo por debajo de Rumanía y Bulgaria.
- En 2009, España era el 5º país, de 35 analizados, que menor capacidad tenía para reducir la pobreza infantil. Desde entonces, la debilidad de la protección del sistema público hacia la infancia ha crecido por las reducciones en ayudas y servicios públicos.
- El porcentaje de niños y niñas que están en “riesgo de pobreza o exclusión social”, también ha aumentado en un solo año, de 2009 a 2010, de un 26,2% a un 29,8%.
- El número de hogares con niños que tienen a todos sus miembros adultos sin trabajo ha pasado de 324.000 en 2007 a 714.000 en 2010, lo que supone un crecimiento del 120% en hogares con niños.
- Un niño en España nace actualmente con una “deuda pública” de unos 15.570 euros.
Artículos relacionados

"En España falta visibilidad social y política de la infancia como colectivo"
Con motivo de la celebración de los Derechos del Niño, entrevistamos a Gabriel González-Bueno, responsable de Políticas de Infancia de UNICEF-España.

Hay más de 200.000 niños más en el umbral de la pobreza en España
En España la pobreza tiene rostro de niño. Consulta los resultados del estudio La infancia en España 2012-2013, realizado por UNICEF-España.

Los niños dan más importancia a las relaciones que a los bienes materiales
Con motivo del Día Internacional del Niño, consulta los resultados del estudio sobre bienestar infantil realizado por UNICEF-España.

Fichas para colorear y vídeos de Pocoyó en colaboración con Unicef
Pocoyó y Unicef enseñan a los niños sus derechos. Mediante vídeos de Pocoyó y fichas para colorear los niños conocen los derechos que les protegen.

¿Qué es la Convención sobre los Derechos del Niño?
La Convención sobre los Derechos del Niño reúne 54 artículos sobre los derechos de todos los niños.

¿Sabes que dar cariño a tus hijos es un derecho de los niños?
El niño necesita amor y comprensión. Así lo establece la Primera Declaración Universal de los Derechos del Niño aprobada en 1959.