Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Niños

¿Qué son los playgroups? Una forma alternativa de aprender inglés

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Los playgroups son grupos de juego que fomentan el aprendizaje del inglés y ayudan a mejorar las capacidades de los niños de 0 a 3 años. Se desarrollan en centros infantiles, ludotecas, etc. y, generalmente, los niños pueden acudir acompañados de sus padres. Cubren un espacio de aprendizaje y diversión para los más pequeños de la casa.
Los playgroups son grupos de juego que fomentan el aprendizaje del inglés

Los playgroups son grupos de juego que fomentan el aprendizaje del inglés

Publicidad

En España, actualmente, los playgroups (grupos de juego) se están convirtiendo en una forma de iniciar el aprendizaje (principalmente, del inglés) en los más pequeños (niños de 0 a 5 años).

El concepto de playgroup comenzó a desarrollarse en los años cincuenta en Inglaterra, cuando los pediatras y expertos en educación comenzaron a animar a los padres a "socializar" a sus niños antes de que iniciaran su educación formal.

Los niños de 0 a 5 años tenían pocas posibilidades de interactuar con otros niños. Además, esto coincidió con el cambio de roles de la mujer. Las madres con hijos pequeños comenzaron a salir de casa y a reunirse con otras madres para charlar, mientras los niños jugaban.

Así comenzaron los playgroups, que eran grupos de madres (u otros cuidadores) e hijos que se reunían de manera informal en un parque o en la casa de uno de los participantes para que los niños jugaran.

Este enfoque ha llegado a España y hoy día hay un gran número de programas de playgroup que se desarrollan en dos idiomas (inglés y español) ofrecidos por diversas organizaciones (ludotecas, centros comunitarios, guarderías e incluso, Parroquias).

¿Qué es un playgroup?

Un playgroup es un grupo de enseñanza no formal para niños de 0 a 3 años o más que fomenta el aprendizaje y el desarrollo social, jugando, cantando canciones y experimentando con diversos elementos (pintura, cocina, modelado de plastilina, etc.).

Suelen realizarse en español e inglés (u otro idioma) y generalmente, pueden participar también los padres.

Con este sistema los niños aprenden jugando con otros niños, de forma libre y dinámica.

Desde muy pequeños comienzan a identificarse con el aprendizaje activo y participativo.

Los niños empiezan a desarrollar sus habilidades (incluido el dominio de otro idioma), mejorando su autonomía, su comunicación verbal y la seguridad en sí mismos.

El contacto con otros niños es una de las grandes ventajas de esta modalidad de enseñanza, que es fundamental para el desarrollo posterior de los niños y su relación con el entorno.

Esta iniciativa para conseguir la estimulación y el interés del niño en el aprendizaje ha demostrado ser muy eficaz en todos los aspectos del desarrollo infantil.

Los playgroups se desarrollan en espacios creados especialmente para los niños (ludotecas o centros infantiles), en los que los niños juegan o realizan actividades dirigidas por un educador e incluso, acompañados de los padres u otros cuidadores.

En España, se imparten, normalmente, en inglés o en inglés y español. De esta manera, los niños se inician desde muy pequeños en el conocimiento de los dos idiomas más demandados actualmente en nuestro país.

También se realizan otras actividades: cantar canciones infantiles (animando a los niños a participar con mímica y baile), cuentacuentos, interpretar una historia con marionetas, dibujo, manualidades, plantar semillas en macetas, cocina, etc.

Conclusión

Los playgroups están cubriendo actualmente varias necesidades: interacción con otros niños, inicio al billingüismo y desarrollo personal en niños muy pequeños.

Artículos relacionados

Actividades para niños para ocupar el tiempo libre durante el verano

Existen múltiples ofertas destinadas a ocupar el tiempo libre de los niños durante las vacaciones de verano.

Los centros de educación infantil: ¿cuáles son las ventajas y las desventajas?

Los centros de educación infantil: ¿cuáles son las ventajas y las desventajas?

Descúbrelo aquí.

¿Cómo conseguir que tu hijo sea bilingüe?

¿Cómo conseguir que tu hijo sea bilingüe?

Educar a un niño para que hable más de un idioma requiere cierto esfuerzo. Consulta nuestros consejos para lograr que tu hijo sea bilingüe.

¿Cómo influye el ambiente en el hecho de ser bilingüe?

¿Cómo influye el ambiente en el hecho de ser bilingüe?

Si los padres proceden de dos culturas diferentes es más fácil que el niño aprenda otro idioma y se convierta en un niño bilingüe.

¿Para qué sirven las ludotecas?

Las ludotecas son centros para niños de 1 a 11 años dedicados principalmente al juego. Exigen la presencia de los padres en las instalaciones.

¿Cómo conseguir que tu hijo sea bilingüe?

¿Cómo conseguir que tu hijo sea bilingüe?

Educar a un niño para que hable más de un idioma requiere cierto esfuerzo. Consulta nuestros consejos para lograr que tu hijo sea bilingüe.

¿Cómo influye el ambiente en el hecho de ser bilingüe?

¿Cómo influye el ambiente en el hecho de ser bilingüe?

Si los padres proceden de dos culturas diferentes es más fácil que el niño aprenda otro idioma y se convierta en un niño bilingüe.

Niños bilingües: ¡ventajas de enseñarles tu lengua materna!

Niños bilingües: ¡ventajas de enseñarles tu lengua materna!

Los niños bilingües tienen más facilidad para aprender otros idiomas y otros aprendizajes en el futuro. ¡Consulta aquí otras ventajas!

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos