Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
21 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Navidad

¿Cómo se celebra la Navidad en otros países de Europa y Latinoamérica?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
La Navidad se celebra de forma diferente en los distintos países. Contarles a los niños las diferencias y similitudes en la manera de celebrar estas fiestas es una forma de que comprendan el sentido de la Navidad. Además, conocer otras tradiciones es una actividad interesante para que los niños amplíen su perspectiva. Esto fomenta el respeto por otras nacionalidades y culturas.
La Navidad en Europa

Los niños son protagonistas de la Navidad en todo el mundo

Publicidad

Las costumbres, tradiciones y creencias de cada lugar determinan su particular modo de celebrar la Navidad. En toda Europa, los niños, las reuniones familiares y los dulces de Navidad son los principales protagonistas de estas fechas.

  • En Alemania se preparan muñecos de fruta y casitas de jengibre. Los regalos se abren el día de Navidad después de cantar el tradicional villancico “Noche de Paz”.
  • En Austria son muy típicos los mercadillos de Navidad. En las casas es costumbre colocar una corona con cuatro velas. Los regalos se piden al Niño Jesús, que los reparte el día 24. Durante el fin de año en la plaza de la catedral de Viena suenan valses.
  • El “Bûche de Noel” es el postre de Navidad típico de Bélgica. Aquí San Nicolás es el encargado de dar los regalos el 6 de diciembre, aunque también el día 25 aparecen regalos bajo el árbol de Navidad. El día de Navidad se desayuna “Cougnolle”, un dulce en forma de Niño Jesús.
  • En Chipre la liturgia de la Navidad tiene mucha importancia para los cristianos ortodoxos. Los niños allí cantan por la calle canciones bizantinas a cambio de dulces. En Nochevieja se toma un pastel con una moneda en su interior, que da suerte a quien la encuentra.
  • Muchas de las tradiciones escandinavas tienen su origen en las celebraciones de la mitología nórdica, como el árbol de Navidad.
  • El muérdago es la planta de la suerte para los hogares ingleses. La mayor parte de sus tradiciones navideñas fueron adoptadas por Estados Unidos. El 26 de diciembre celebran el famoso Boxing Day, cuando se abren las cajas de caridad de las parroquias. En Inglaterra son muy populares las pantomimas y los cuentos de Navidad. La cena tradicional allí es el pavo relleno y el puding de frutas flambeado.
  • En Irlanda son típicas las decoraciones con velas. Se coloca una grande a la entrada de la casa o en la ventana. Es un símbolo de bienvenida a la Sagrada Familia. Esta vela ha de ser encendida por el miembro más joven de la casa.
  • En Italia la Navidad es una fiesta muy familiar. El dulce típico es el Panettone, un bollo de pan dulce con frutos. Los italianos terminan el año cenando un plato de lentejas para propiciar la riqueza. El 6 de enero la Befana, una bruja buena, visita a los niños y les reparte dulces.
  • En Latinoamérica se celebran las Fiestas de las Posadas del 16 al 24 de diciembre que rememoran el camino de La Virgen y San José hasta Belén.
  • En Estados Unidos la Navidad empieza después del día de Acción de Gracias. El desfile de Santa Claus marca la temporada de las compras. Los regalos se recogen el día de Navidad dentro de los calcetines.
  • Los países que celebran la Navidad en verano varían algunas costumbres. Los menús navideños se adaptan al clima. Para muchos australianos es costumbre celebrar la cena en la playa o en otro lugar al aire libre.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Cómo se celebra la Navidad en España?

¿Cómo se celebra la Navidad en España?

Las navidades son unas fiestas que forman parte de nuestra tradición cultural en las que los niños adquieren un gran protagonismo.

Llega la Navidad llena de ilusión para los niños

Llega la Navidad llena de ilusión para los niños

La Navidad es una época del año en la que los niños disfrutan de actividades infantiles y familiares.

¿Cuál es el significado de la Navidad?

¿Cuál es el significado de la Navidad?

Explicar a los niños de dónde proceden las celebraciones navideñas es una buena manera de que comprendan el significado de la Navidad.

Navidad: una época del año idónea para hacer actividades en familia

Navidad: una época del año idónea para hacer actividades en familia

La Navidad es la época del año en la que existe una mayor oferta de actividades infantiles y para hacer en familia.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos