Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebés

Los cuidados básicos de los bebés en sus primeros meses

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Una madre corta las uñas a su bebé

Una madre corta las uñas a su bebé

Publicidad

El recién nacido oye la voz de sus padres, mira sus caras y se impregna de su olor durante los cuidados diarios.

Estas atenciones son fundamentales para su salud y fomentan la creación del apego afectivo a través del contacto físico y el lenguaje.

Es normal que los padres primerizos sientan temores ante las reacciones de su bebé, pero éstos desaparecerán con la práctica diaria.

De forma gradual, los padres irán descubriendo que su hijo no es tan frágil como parece y aprenderán a interpretar sus estados de ánimo, especialmente el llanto. Una queja suya les bastará para saber si tiene hambre o el pañal sucio.

El recién nacido recibe infinidad de estímulos nuevos y, para ir distinguiendo unos de otros, necesita orden y regularidad.

Por ello es necesario establecer una rutina cuyas pautas serán marcadas, entre otras cosas, por la necesidad del bebé de alimentarse.

Principales cuidados del bebé en su primer año

El primer baño del bebé

No existe unanimidad entre los expertos acerca de cuándo bañar al bebé recién nacido por primera vez. Lo que, en cualquier caso, se recomienda, es evitar que la herida del cordón umbilical se humedezca en exceso.

El aseo del bebé

La higiene de los oídos, los ojos, la nariz, los genitales y el cordón umbilical del bebé en sus primeros meses son fundamentales para evitar que el bebé sufra infecciones, irritaciones u otros problemas que podrían afectar a su salud.

El cambio de pañal

¿Cuántas veces debo cambiar el pañal al bebé? Tantas como sea necesario. Así evitamos irritaciones y escoceduras.

Posturas para sujetar al bebé

Sujeta al bebé con suavidad pero con firmeza. Con el fin de transmitirle una sensación de seguridad similar a la percibida en el útero materno, los movimientos de los padres no deben ser bruscos ni repentinos.

La ropa del bebé

Sabías que ... la ropa del bebé debe lavarse con un detergente líquido para prendas delicadas y aclararlas cuidadosamente.

Es recomendable utilizar para el bebé prendas de fibras naturales (algodón), que absorben la humedad y no producen irritaciones ni alergias.

La ropa debe ser amplia y ligera para permitir libertad de movimiento. No obstante, la ropa interior, como las camisetas y los bodies de algodón, no debe quedar demasiado holgada.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Salir de paseo con el bebé es muy recomendable pero... ¿por qué?

Salir de paseo con el bebé es muy recomendable pero... ¿por qué?

El paseo favorece el desarrollo del bebé y la recuperación de la madre tras el parto.

¿Por qué algunos bebés lloran durante el baño?

¿Por qué algunos bebés lloran durante el baño?

Algunos bebés se relajan en el baño, mientras que otros lloran cuando se les viste y desviste, y también dentro del agua.

Consejos para prevenir y quitar los gases al bebé lactante

Consejos para prevenir y quitar los gases al bebé lactante

Después de cada toma conviene ayudar al bebé a expulsar el aire que traga para evitar que se sienta molesto.

Las regurgitaciones del bebé

Las regurgitaciones del bebé

Durante el primer año de vida, el bebé puede tener regurgitaciones. Éstas pueden evitarse o aminorarse teniendo en cuenta algunos aspectos de la forma en que se le da de comer.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Bebés, lo más visto

  • El sueño del bebé
  • El aseo diario del bebé
  • El uso del chupete
  • Los primeros dientes del bebé
  • El baño del bebé
  • Las enfermedades respiratorias

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos