Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
09 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Familia

Consejos antes de lavar la ropa de los bebés y niños: leer, separar y clasificar

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
A la hora de lavar la ropa de los bebés y niños pequeños es fundamental seguir unos pasos. Antes de hacerlo conviene leer las etiquetas, si la prenda las tiene, separar la ropa por colores (blancos y oscuros) y clasificarla en función del tipo de tejido, que debe ser preferentemente algodón o lana. Recuerda que no conviene utilizar productos anticalcáreos, suavizantes, ni blanqueadores. Conviene utilizar uno para prendas delicadas. Consulta todos nuestros consejos.
Lavar la ropa del bebé: bodys, camisetas, pantalones, chaquetas

El body y el mono son prendas básicas de los bebés

Publicidad

Hasta los 3 años, los padres solemos lavar la ropa de los bebés y niños por separado, ya que son prendas más delicadas.

La piel del bebé es tan sensible que el contacto con una prenda en la que queden restos de detergente puede producirle reacciones alérgicas o irritaciones.

Su ropa debe lavarse con un detergente líquido para prendas delicadas y aclararse cuidadosamente.

No es recomendable utilizar productos anticalcáreos, suavizantes ni blanqueadores.

Algunos bebés pueden tener alergia a la lana o a las prendas sintéticas.

Por ello, es preferible utilizar prendas de algodón y consultar con el pediatra ante cualquier síntoma de irritación.

 

Tres consejos antes de lavar la ropa de los bebés y niños

1. Leer las etiquetas antes de lavar la ropa de los bebés y niños

Todas las prendas incluyen una etiqueta con las instrucciones de lavado. Su simbología indica si la prenda se puede lavar en la lavadora, la temperatura máxima de lavado, o si hay que lavarla a mano. También señala si la prenda se puede o no planchar o la temperatura de planchado (200º muy alta, 150º temperatura media, 110º temperatura baja). Otras indicaciones se refieren al uso de la secadora.

2. Separar la ropa por colores de los bebés y niños

Nuestro truco casero para desteñidos
Para eliminar una prenda teñida, hervimos en una olla hojas de laurel y colocamos la ropa dentro cuando el agua hierva. Luego dejamos enfriar la prenda y si la mancha no ha desaparecido, repetimos la operación.

La ropa de color hay que separarla de la blanca, ya que puede desteñir, y a ser posible lavar por separado la de colores claros. Así nuestra ropa durará más tiempo y estará tan reluciente como el primer día.

Para saber si nuestras prendas pueden desteñir, aplicamos agua caliente en una parte de la ropa, preferentemente un dobladillo, e inmediatamente la planchamos entre dos piezas de tela blanca. Si la tela se mancha, lávala separada del resto de la colada.

Para separar la ropa de la colada se aconseja utilizar un cesto con varios compartimentos, así podremos clasificar las prendas sin esfuerzo y sobre la marcha. En el mercado existen recipientes de este tipo muy prácticos.

3. Clasificar la ropa en función del tipo de tejido

También hay que clasificar las prendas en función del tipo de tejido, si es algodón, sintético o lana. Cada tejido requiere un tratamiento específico. Por ejemplo, la seda y la lana son tejidos delicados. ¡Hay que tener cuidado con su lavado!

El grado de suciedad también influye en el lavado, si la ropa está manchada, poco manchada o aparentemente no tiene manchas. La ropa de los niños no solo se ensucia de chocolate, fruta..., también de otras manchas menos visibles al ojo humano. ¡No olvides que nuestro cuerpo segrega grasa para proteger la piel, pero también suda y se descama a diario! Por esto que hay que lavarla.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Cómo eliminar manchas difíciles de la ropa de los bebés y niños?

¿Cómo eliminar manchas difíciles de la ropa de los bebés y niños?

Aquí te enseñamos a eliminar manchas de papilla, fruta, chicle, rotulador...

¿Sabes qué ropa es la que más conviene a tu bebé?

¿Sabes qué ropa es la que más conviene a tu bebé?

No existen reglas universales con respecto a la ropa de los bebés. Sin embargo, se pueden tomar en cuenta algunas consideraciones prácticas.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos