Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Familia

¿Cuáles son tus derechos para conciliar vida laboral, familiar y personal?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
¿Realmente conoces bien tus derechos? Quizás sepas cuánto dura el permiso de maternidad, pero ¿sabías que también tienes derecho a una reducción de jornada o a una excedencia para el cuidado de tus hijos? Algunos derechos están retribuidos. Otros no. ¡Conócelos!
Derechos madres trabajadoras

Permisos retribuidos

Permiso de maternidad, 16 semanas para el cuidado de tu bebé

  • Las 16 semanas de permiso se amplían a 2 semanas más en caso de nacimiento, adopción o acogida de hijos con discapacidad.
  • El padre puede hacer uso de este permiso en caso de fallecimiento de la madre.
  • Se puede hacer uso de este permiso en caso de fallecimiento del niño.
  • En el caso de nacimientos prematuros, el permiso se hace efectivo a partir de la salida del hospital y hasta un máximo de 13 semanas.

Permiso de paternidad, ¡solo 13+2 para el padre!

  • Los padres también tienen permiso de paternidad, pero consideramos que es insuficiente: ¡solo 15 días!
  • La prestación económica equivale al 100% de la base reguladora.
  • En caso de parto, adopción o acogimiento múltiple, se amplía en 2 días más por cada hija o hijo a partir del segundo.
  • En 2009 se amplió el permiso a 20 días para los casos de familia numerosa, de ser familia numerosa con el nuevo nacimiento o si en la familia hay una persona con discapacidad.
  • El permiso se amplió a 22 días por cada hijo a partir del segundo si uno de ellos nace con alguna discapacidad en un grado igual o superior al 33%.

Permiso de lactancia, 1 hora para alimentar al bebé

  • El permiso de lactancia corresponde a 1 hora diaria, que puede ser acumulada en días libres.
  • También se contempla la posibilidad de acumular el permiso en jornadas completas.
  • Cuando el padre y la madre trabajan, puede ser disfrutado indistintamente por una u otro.
  • Este permiso se incrementa proporcionalmente en los casos de parto múltiple.
  • Suspensión del contrato por riesgo durante la lactancia natural con una prestación del 100% de la base reguladora

Vacaciones, derecho a disfrutar

  • Se recoge el derecho al disfrute fuera de los períodos de incapacidad temporal por embarazo, parto o lactancia en caso de coincidencia con la suspensión por paternidad o maternidad

Otros permisos retribuidos

  • Todos tenemos derecho a 2 días (4 si es necesario un desplazamiento) en caso de fallecimiento, accidente o enfermedad grave de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.
  • También es posible en caso de hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad, siempre que sea necesario reposo domiciliario.

¿Sabías que también tienes otros permisos no retribuidos?

Si tienes un hijo menor de 8 años o tienes que hacerte cargo de algún familiar con alguna discapacidad, puedes acogerte a la jornada reducida. El salario se reduce entre 1/8 y la mitad del mismo. Pero también puedes acogerte a diferentes excedencias para uso y disfrute personal o para el cuidado de un hijo o de algún familiar.

María Abalo

Artículos relacionados

El 75% de las madres reconoce haber tenido problemas en el trabajo

El 75% de las madres reconoce haber tenido problemas en el trabajo

Ser madre limita más la promoción laboral en las generaciones más jóvenes.

El Día de la Mujer Trabajadora en cifras

El Día de la Mujer Trabajadora en cifras

El 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Consulta los últimos datos relacionados con la situación de la mujer en el mundo laboral.

Conciliación laboral y familiar: ¿una cosa única y exclusivamente de las mujeres?

Conciliación laboral y familiar: ¿una cosa única y exclusivamente de las mujeres?

Analizamos la situación laboral y familiar de las madres en los últimos años.

¿Cuáles son las diferencias entre permiso por maternidad, baja médica y baja por riesgo en el trabajo?

¿Cuáles son las diferencias entre permiso por maternidad, baja médica y baja por riesgo en el trabajo?

Conócelas en el siguiente artículo.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos