Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
01 de marzo de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebé recién nacido

¿Qué tipo de ropa es la que más conviene a los bebés recién nacidos?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Es posible que te preguntes qué ropa o tipo de prenda es la que más le conviene a tu bebé. Para que tu hijo se sienta cómodo, debes elegir prendas amplias y ligeras. Es preferible que la ropa del bebé sea de fibras naturales, para evitar irritaciones en su piel. No olvides que, para vestirle y desvestirle con facilidad, es preferible que sus prendas se abran con corchetes.
La ropa del bebé recién nacido

Publicidad

A los recién nacidos por lo general no les gusta estar desnudos, pues al verse privados del abrigo que les da la ropa se sienten desprotegidos. Los bebés prematuros son los más exigentes. De ahí que muchos de ellos se pongan a llorar cuando se les desnuda.

No existen reglas o consejos universales con respecto a la ropa de los bebés. Depende más de gustos personales y modas locales. Sin embargo, se pueden tomar en cuenta algunas consideraciones prácticas.

Para que la ropa se le pueda poner y quitar con facilidad, conviene elegir prendas que se abran totalmente por delante o por detrás. También conviene evitar aquellas prendas que suelten pelo o tengan adornos pequeños que puedan desprenderse y llegar a la boca o la nariz del bebé.

Es recomendable utilizar prendas de fibras naturales (algodón), que absorben la humedad y no producen irritaciones ni alergia.

La ropa debe ser amplia y ligera para permitir libertad de movimiento. No obstante, la ropa interior, como las camisetas y los bodies de algodón, no debe quedar demasiado holgada.

Los jerseys, las chaquetas, los leotardos, los calcetines o patucos y los peleles o pijamas enteros, completan el equipo necesario para vestir al bebé.

Los baberos pequeños son útiles para que la baba y las regurgitaciones del bebé no empapen la ropa. Así, el bebé permanece seco más tiempo y se evitan las irritaciones en el pliegue del cuello.

¿Cómo vestir a los bebés recién nacidos sin lastimarlos?

La cabeza del bebé no es redonda, sino ovalada. De ahí que para ponerle una prenda por arriba, primero se introduzca el cuello de la prenda por la parte posterior de la cabeza y después se estire, pasándola por delante de la cara del bebé.

Para quitársela, se realiza la misma operación pero a la inversa: primero se hace pasar el cuello de la prenda por delante de la cara y después se desliza hacia la parte posterior de la cabeza.

Para vestirlo por los brazos, el adulto introduce dos dedos a través de la manga, saca la mano del bebé y estira la manga a lo largo del brazo, procurando que las manos del bebé estén cerradas. De lo contrario, es fácil que alguno de sus dedos se enganche con la manga.

Para desvestirle, se tira suavemente de su brazo por dentro de la prenda hasta sacar su mano por la sisa. Se debe seguir el mismo proceso para introducirle una prenda por las piernas si ésta no tiene abertura con corchetes. Cuando se viste al bebé con prendas de una sola pieza, primero se pone la parte superior de ésta y después se introducen las piernas.

Para mayor comodidad de los padres y del bebé, lo mejor es cambiarle en un vestidor o en una cama donde el bebé pueda moverse libremente sin riesgo de caerse.

Antes de desvestirlo, los padres deben tener a mano el pañal y la muda. En ningún momento se debe dejar solo al bebé. Para que no se enfríe innecesariamente, se debe hacer sin interrupciones. Si la ropa esta fría, se puede calentar un poco con la ayuda de una plancha o colocándola sobre un radiador.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Cómo eliminar manchas difíciles de la ropa de los bebés y niños?

¿Cómo eliminar manchas difíciles de la ropa de los bebés y niños?

Aquí te enseñamos a eliminar manchas de papilla, fruta, chicle, rotulador...

¿Cómo saber si el bebé está bien abrigado?

¿Cómo saber si el bebé está bien abrigado?

Para saber si un bebé recién nacido está adecuadamente abrigado, no basta con tocar sus manos o pies.

¿Cuándo bañar al bebé por primera vez?

¿Cuándo bañar al bebé por primera vez?

Existen distintas opiniones en lo referente al primer baño del recién nacido.

Los primeros paseos con tu bebé

Los primeros paseos con tu bebé

Por lo general el recién nacido puede empezar a salir alrededor de la segunda semana de vida.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos