Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
18 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebés

Las enfermedades más comunes en bebés y niños en sus primeros años

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Es normal que en sus primeros años de vida, bebés y niños sufran enfermedades típicas de la infancia. La salud de los bebés y niños pequeños es un motivo de preocupación frecuente en los padres. Muchas veces nos alarmamos ante cualquier síntoma de malestar del pequeño. Esto es normal, puesto que los bebés y los niños pequeños no pueden explicarnos qué les duele o cómo se encuentran. Es muy útil conocer las enfermedades más frecuentes a estas edades y sus manifestaciones para poder detectarlas adecuadamente.
Enfermedades más comunes en bebés y niños

En sus primeros años el niño enferma con frecuencia

Publicidad

Desde que nace el bebé, los padres se preocupan de todas las cuestiones relacionadas con la salud de su hijo. Le observan detenidamente para comprobar si el bebé está enfermo, si ve bien, si oye bien, ...

¿Sabías que durante el primer año de vida, los bebés suelen padecer pocas enfermedades? Una de las razones es que durante la gestación, han pasado anticuerpos de la madre al feto a través de la placenta.

Además, si el bebé toma el pecho, la leche materna le protege frente a muchas enfermedades por varios mecanismo diferentes:

1.- Por su propia composición: además de proteínas, grasas y azúcares, la leche contiene más de 20 sustancias defensivas - lisozima, lactoferrina, inmunoglobulinas, factor bifidófilo.... - que impiden el desarrollo de virus y bacterias.

2.- Porque protege el intestino. Al ser una sustancia “diseñada” para el bebé, no irrita ni inflama el intestino, de modo que sustancias extrañas no podrán pasar la barrera mucosa. Así se evitan muchas alergias.

3.- Porque, en caso de enfermedad aguda de la madre, ella empieza a fabricar anticuerpos que, rápidamente pasan a la leche, protegiendo al bebé. Esto ocurre en casos de diarrea...

La salud de bebés y niños en su primera infancia

Es normal que en sus primeros años de vida el niño enferme con frecuencia. Su sistema de defensas se irá construyendo de forma gradual para hacer frente a múltiples enfermedades.

Además, como medida preventiva, será vacunado frente a muchas otras.

Las enfermedades o afecciones más comunes de los niños son la ictericia en bebés, la fimosis (solo en niños), las llamadas "vegetaciones" o amígdala palatina, la diarrea, el estreñimiento, la otitis...

La tos, la fiebre o los vómitos son, en la mayoría de los casos, síntomas de un simple catarro o resfriado, o de una pequeña indigestión.

La mayoría de estas dolencias son transitorias y suelen curarse sin dificultad guardando reposo, cambiando ligeramente la dieta y, en ocasiones, tomando algún antibiótico.

Para más información, consulta nuestros artículos sobre cada una de las enfermedades infantiles más o menos comunes.

Enfermedades más frecuentes en bebés y niños

La tos en bebés y niños

Tos en bebés y niños

La tos es un movimiento reflejo que sirve para mantener limpias las vías respiratorias. En los bebés y niños hay que diferenciar distintos tipos de tos.

Los resfriados en bebés y niños

Resfriados en bebés y niños

Los resfriados en bebés y niños son enfermedades frecuentes, producidos por diversos virus que causan infecciones de las vías respiratorias altas. ¿Cuáles son las pautas para tratar un resfriado?

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Los vómitos en bebés y niños

Los vómitos en bebés y niños

Los vómitos en el bebé pueden estar producidos por distintas causas. Cuando nuestro bebé vomita, debemos estar atentos a que, si éstos son repetidos, no le provoquen deshidratación.

¿Qué es la fiebre y cómo tratarla en bebés y niños?

¿Qué es la fiebre y cómo tratarla en bebés y niños?

La fiebre es una elevación de la temperatura que indica que se han activado mecanismos de defensa del organismo debido a que algo no marcha bien en alguna parte del cuerpo.

La otitis en bebés y niños

La otitis en bebés y niños

La otitis es una enfermedad dolorosa, muy molesta para los bebés y los niños. Suele tratarse con calor y analgésicos. Su complicación más común es la perforación del tímpano.

La meningitis en bebés y niños

La meningitis en bebés y niños

La meningitis es una enfermedad que, actualmente, se trata eficazmente con antibióticos. En los bebés, el síntoma más característico es el abombamiento de la fontanela.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Bebés, lo más visto

  • El sueño del bebé
  • El aseo diario del bebé
  • El uso del chupete
  • Los primeros dientes del bebé
  • El baño del bebé
  • Las enfermedades respiratorias

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos