Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
20 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebés

¿Qué juegos son adecuados para los bebés?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
El juego es la herramienta que tienen los bebés para ir descubriendo el mundo que les rodea. A través del juego, los bebés exploran su propio cuerpo, su entorno y conocen a las demás personas. Jugando desarrollan sus habilidades motoras y cognitivas. También aprenden a relacionarse con los demás. Así pues, los bebés aprenden y se desarrollan jugando.

 

Para el bebé, la mayoría de las actividades son juegos. Y jugar es el modo más divertido de aprender. Aparte de compartir las actividades cotidianas más simples con sus padres, el bebé disfruta de los clásicos "juegos de falda" que las abuelas han ido repitiendo a sus nietos de generación en generación.

Estos juegos tienen innumerables variaciones en cada localidad y cada región. Incluso son distintas de una familia a otra. La mayoría son simples, repetitivos, con rima y ritmo simples. Casi siempre incluyen contacto corporal y movimientos repetitivos, ritualizados.

Aunque muchos se han ido olvidando, vale la pena rescatarlos de la memoria y disfrutarlos una generación más. Pero también es posible inventar juegos nuevos, personalizados para cada padre y cada bebé.

Cada juego enseña al bebé pequeñas habilidades. Los padres pueden ir añadiendo nuevos aspectos, a medida que el bebé madura.

Los juegos deben repetirse varias veces seguidas pues, contrariamente a lo que les pasa a los adultos, el bebé no sólo no se aburre sino que disfruta más con el juego si éste se repite.

Además, recordando las sensaciones pasadas, en adelante el bebé anticipará lo que va a ocurrir y disfrutará con sólo identificar el juguete, la canción o a la persona. Si se le habla al bebé en un tono juguetón se consigue además que éste mantenga su atención en el juego.

El bebé aprende unos juegos mejor que otros. Depende en gran parte de su propia madurez, de sus capacidades. Resulta curioso que alguno "lo olvide" una temporada, y luego lo vuelva a descubrir.

Estos son algunos ejemplos:

  1. "Aserrín Aserrán"
Sostener al bebé sentado sujetándole por los antebrazos. Puede hacerse sobre las rodillas, o sobre la cama. Se le deja caer suavemente hacia atrás, luego se le atrae de nuevo hacia delante, al ritmo de la canción. Este juego contribuye a fortalecer los músculos del cuello, hombros y espalda.

  2. "Cinco lobitos tuvo la loba"
Cuando el bebé está muy atento a sus manos la aprende con rapidez. Consiste en girar la mano a derecha e izquierda sucesivamente, manteniendo los dedos extendidos.

  3. "Date, date, en la mochita"
Se guía la mano del bebé para que se dé golpecitos en la cabeza. De forma que tras unos ensayos, pueda hacerlo él solo. Este movimiento, aparentemente tan simple, significa que el bebé tiene ya una imagen en su mente de cómo es su cuerpo, puesto que cuando se golpea la cabeza, él no puede ver su mano.

  4. "El caballito que va al paso, al trote, ¡al galope!"
Se sostiene al bebé sobre las rodillas que suben y bajan a distinto ritmo, imitando el paso del caballo. Cuando el bebé es pequeño hay que sujetarle bien los brazos y su cabeza se mueve mucho. Luego, será capaz de anticipar con movimientos de su cuerpo el "galope", que le suele producir mucho regocijo.

  5. "Tengo una hormiguita en la patita que no me deja caminar"
Mientras se canta, los dedos índice y corazón "caminan" sobre distintas partes del cuerpo. Las cosquillas, como todas las formas de contacto corporal, contribuyen a que el bebé aprenda cómo es su cuerpo, le relajan a través de la risa y son excelente estímulo afectivo.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Conoces la letra de la canción para bebés

¿Conoces la letra de la canción para bebés "Aserrín, aserrán"?

El contacto visual entre los padres y el bebé hará que este disfrute mucho más.

Juguetes para regalar a bebés de 0 a 6 meses

Juguetes para regalar a bebés de 0 a 6 meses

Los juguetes más apropiados a esta edad son los que estimulan al bebé y le invitan a descubrir su cuerpo mediante el tacto, la vista y el oído.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Bebés, lo más visto

  • El sueño del bebé
  • El aseo diario del bebé
  • El uso del chupete
  • Los primeros dientes del bebé
  • El baño del bebé
  • Las enfermedades respiratorias

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos