Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
23 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Salud

Movimientos en contra de las vacunas

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
En Elbebe.com entrevistamos Dr. Josép Marès, Pediatra y Director del Institut Pediàtric Marès-Riera en Blanes (Girona) para hablar sobre el movimiento en contra de las vacunas.
Algunos padres están en contra de las vacunas

Publicidad

Pregunta: Existe una corriente en contra de la vacunación que afirma que se administran más vacunas de las necesarias, entre otros muchos aspectos. ¿Por qué piensa usted que hay familias que se cuestionan su eficacia?

Respuesta: Aunque los motivos que argumentan algunas personas en contra de las vacunas son diversos (temor a las reacciones adversas, creencia en medicinas alternativas, dudas sobre la eficacia…), a mi juicio la razón que sustenta todos estos argumento es la creencia de que no existe en nuestro medio un riesgo real de sufrir todas estas enfermedades para las que van dirigidas las vacunas, y el desconocimiento de su gravedad e, incluso, de su riesgo de mortalidad.

Nuestros abuelos, que vivieron la gravedad de enfermedades como la poliomielitis, el sarampión y la tos ferina, entre otras, no se lo pensaron dos veces para vacunarnos a nosotros. Ahora, padres que no hemos padecido estas enfermedades y las desconocemos, se cuestionan si van a vacunar a sus hijos.

Estas personas desconocen que, al dejar de vacunar, todas estas enfermedades vuelven a emerger. No circulan en nuestra sociedad gracias a la inmunidad de grupo conseguida con la vacunación, pero no están erradicadas de la tierra. Nosotros podemos olvidar las enfermedades, pero ellas nunca se olvidan de nosotros.

P: Resulta paradójico: por un lado los países que más lo necesitan (los menos desarrollados) no tienen recursos suficientes para adquirir vacunas; por otro lado, en los países más desarrollados se dispone de mayores recursos para comprar vacunas, pero cada vez más gente está en contra de su administración. ¿Sabe usted qué repercusiones tiene el movimiento contra las vacunas en España?

R: Afortunadamente en España, la mayoría de la población confía en nuestro sistema sanitario, confía en las recomendaciones de su médico, pediatra o enfermera, y considera la vacunación como una estrategia muy beneficiosa para sus hijos.

Por esta razón, la cobertura de vacunación en nuestra población es globalmente mayor del 95% para las vacunas del calendario sistemático. Pero existen personas y colectivos que, de forma cada vez más manifiesta, plantean un rechazo a la vacunación por diversos argumentos.

Esta situación genera bolsas de población no vacunada y, por tanto, expuesta al riesgo de sufrir las enfermedades que las vacunas previenen, y afecta negativamente a la inmunidad de grupo que nos protege a todos. Este hecho condiciona la reemergencia de enfermedades, como está ocurriendo con el sarampión y la tos ferina en España.

María Abalo

Artículos relacionados

¿De quién depende la decisión de vacunar?

¿De quién depende la decisión de vacunar?

El Dr. Josep Marés considera que la vacunación debe ser una recomendación sanitaria. No obstante, aquí nos habla sobre el riesgo de no vacunar al bebé o niño.

¿Qué enfermedades se han conseguido erradicar con las vacunas?

¿Qué enfermedades se han conseguido erradicar con las vacunas?

El Dr. Josép Marès, Pediatra y Director del Institut Pediàtric Marès-Riera en Blanes (Girona), nos lo cuenta en Elbebe.com.

Calendario de vacunación infantil 2012

Calendario de vacunación infantil 2012

El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) publica las recomendaciones sobre vacunas para bebés y niños en 2012. ¡Descubre aquí cuáles son!

¿Cuándo hay que vacunar al bebé y cómo actúan las vacunas?

¿Cuándo hay que vacunar al bebé y cómo actúan las vacunas?

La vacunación infantil es un método seguro de prevención de diversas enfermedades del bebé si las vacunas se administran en el momento adecuado.

¿Qué enfermedades previenen las vacunas?

Las vacunas previenen enfermedades de distinto tipo y diversa gravedad.

¿Qué efectos secundarios pueden tener las vacunas?

¿Qué efectos secundarios pueden tener las vacunas?

Los efectos secundarios de las vacunas son variables en cuanto a la frecuencia de aparición, la intensidad y la gravedad de los síntomas.

Casos en los que se contraindican las vacunas

Casos en los que se contraindican las vacunas

La administración de vacunas a los niños puede estar contraindicada en situaciones excepcionales, que hacen que éstas deban ponerse en otro momento más adecuado.

Qué es la poliomielitis o polio?

Qué es la poliomielitis o polio?

La polio es una enfermedad contagiosa que afecta mayoritariamente a los niños y que puede prevenirse con una vacuna.

¿Qué es la tos ferina?

¿Qué es la tos ferina?

La tos ferina es una enfermedad contagiosa que se caracteriza por golpes fuertes de tos y que puede prevenirse con una vacuna.

¿Qué es el sarampión?

¿Qué es el sarampión?

El sarampión es una enfermedad vírica que puede tener graves complicaciones y puede prevenirse con una vacuna.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos