Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
27 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Salud

¿Por qué es importante la vacunación contra el sarampión?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
El sarampión es una enfermedad vírica que se transmite por el aire contaminado (tos, estornudos, gotas de saliva...) y que, hoy en día, existe en todos los países del mundo. Sus primeros síntomas son fiebre, tos, mocos, conjuntivitis y, a veces, manchas blancas en la lengua. Después aparecen manchitas en todo el cuerpo. Esta enfermedad puede tener complicaciones graves, por lo que es importante prevenirla con la vacunación.
Sarampión enfermedades víricas infantiles vacunación y vacunas niños

Publicidad

El sarampión está causado por un virus llamado Morbillivirus, un virus ARN de la familia de los Paramyxovirus.

Se transmite a través del aire contaminado, mediante la tos, estornudos, moco o gotitas de saliva.

Los seres humanos son los únicos que padecen esta enfermedad y pueden contagiarse en cualquier parte del mundo.

  • ¿Qué síntomas produce?
  • ¿Cómo puede tratarse?¿Tiene tratamiento?
  • ¿Es eficaz la vacuna?

¿Qué síntomas produce?

Primero, hay un periodo de incubación que dura unos 10 días, sin síntomas.

Después, durante 3 y 7 días el niño tiene fiebre, tos, moco, conjuntivitis y a veces, unas manchitas blancas en el interior de la boca.

Entre el 4º y el 7º día aparecen manchitas (exantema). Suelen empezar por el cuello y luego pasan a cara, pecho, abdomen y extremidades.

No es normal que piquen. Son manchitas de color rosado- rojizas, abundantes, que se amontonan y duran entre 4 y 7 días.

Al final, puede haber una suave descamación de la piel en las zonas que hubo manchas.

El sarampión puede tener serias complicaciones :

a) Por la propia infección del virus puede haber dos tipos de encefalitis: una aguda (que aparece a los pocos días) y otra subaguda (que se manifiesta meses o años después). Las encefalitis, al causar inflamación del sistema nervioso, son siempre graves y pueden producir retraso mental profundo.

b) Al disminuir las defensas del paciente, pueden aparecer otras infecciones que se aprovechan de la circunstancia y originarse otras afecciones, como otitis media, laringo-traqueo-bronquitis, neumonías o diarreas...

¿Cómo puede tratarse? ¿Tiene tratamiento?

Como la causa es un virus, los antibióticos sólo sirven para paliar los síntomas como la fiebre, la tos, .... o las complicaciones (y no todas).

¿Es eficaz la vacuna?


Sí, tiene una eficacia del 95%. Esto significa que en el 5% de los casos no hay respuesta inmunitaria, es decir el paciente fabrica anticuerpos protectores.

En España la vacuna se administra desde 1973.

Al principio solo se vacunaba de sarampión. Desde 1981 se administra la triple vírica (sarampión + paperas + rubéola).

Para conocer las pautas de vacunación infantil, consulta el calendario de tu CC.AA.

En general se recomiendan dos dosis: una a los 15 meses y otra a los 11 años (estos criterios pueden haber cambiado). 

Si se produce alguna epidemia, se recomienda adelantar la primera dosis a los 9 meses, aunque se mantenga la de los 15 meses.

Esta vacuna se hace con virus atenuados, por eso es posible que aparezcan efectos secundarios, como fiebre moderada o alta entre el 7º y 12º día.

La fiebre puede durar 2-3 días e incluso se puede producir un sarpullido leve.

Equipo editorial Elbebe.com

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos