Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
23 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Salud

La caries del biberón en los bebés ¿Cómo evitarla? ¿Es necesario un tratamiento?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
La caries del biberón es una enfermedad típica de los bebés. Suelen estar causadas porque se moja el chupete del bebé en algo dulce, como miel o azúcar, o por dejar que el bebé se duerma con el biberón en la boca. Se pueden evitar con unos hábitos de alimentación adecuados. Si se producen, hay que tratarlas porque pueden producir destrucción dentaria.
Caries del biberón y chupete en los bebés y niños

Publicidad

La caries del biberón se produce en la dentición primaria del bebé al actuar las bacterias de la boca con los azúcares o la glucosa de los líquidos.

El ácido que se forma en la boca del bebé daña el esmalte que recubre y protege los dientes.

La caries del biberón actúa, principalmente, sobre los incisivos delanteros.

La saliva y la lengua, que ayudan a evitar la proliferación de la placa bacteriana, protegen mejor las piezas inferiores, al estar más en contacto con ellas.

La caries del biberón es una enfermedad infantil típica de los bebés.

  • ¿Cuáles son las causas?
  • ¿Cómo evitarlo?
  • ¿Es necesario un tratamiento?
  • ¿Qué puede ocurrir?

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS?

La caries del biberón se produce fundamentalmente por:

1. Mojar el chupete en azúcar (miel, dulces, almíbar...).
2. Dar el biberón y dejar que el bebé se duerma con él en la boca. La leche contiene glucosa. Al quedar en la boca, las bacterias lo transforman en ácido y actúa sobre los dientes, produciendo caries.
3. Ingerir bebidas azucaradas (refrescos o zumos comerciales).

¿CÓMO EVITARLO?

1. No comer entre horas.
2. Evitar dar el biberón al acostarlo por la noche.
3. Practicar una buena higiene bucal para evitar restos en la boca.

¿ES NECESARIO UN TRATAMIENTO?


La caries es una infección. Es conveniente tratarla para que no afecte a las nuevas piezas dentales.

¿QUÉ PUEDE OCURRIR?

La caries del biberón puede producir la destrucción de la pieza dentaria. Las caries tambien favorecen que el niño mastique mal.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

El chupete ¿una necesidad real para el bebé? ¿Qué opinas sobre su uso?

El chupete ¿una necesidad real para el bebé? ¿Qué opinas sobre su uso?

Una de nuestras madres blogueras nos cuenta la experiencia de su hija con el chupete. ¿La compartes?

¿Cómo prevenir las caries en nuestros hijos?

¿Cómo prevenir las caries en nuestros hijos?

Descubre cómo cuidar la dentadura de tu bebé desde el nacimiento.

Los primeros dientes o dientes

Los primeros dientes o dientes "de leche"

Algunos niños no ven brotar sus primeros dientes hasta cerca de su primer cumpleaños.

Lactancia artificial

Lactancia artificial

La lactancia artificial posee ventajas y desventajas que los padres deben conocer antes de decidirse por este tipo de alimentación o por la lactancia materna.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos