Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Salud

Calendario de vacunación infantil 2013

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
El Comité Asesor de Vacunas (CAV) de la Asociación Española de Pediatría (AEP) lamenta la decisión de la comunidad de madrid, que ha dejado de financiar la vacuna del neumococo, y continúa reivindicando la importancia de establecer un calendario único para todas las Comunidades Autónomas (CC.AA.).
Calendario de vacunación infantil 2013

Calendario de vacunación infantil 2013

Publicidad

Pocos son los cambios que establece el Comité Asesor de Vacunas (CAV) de la Asociación Española de Pediatría (AEP) para el año 2013, un año marcado por los recortes.

La CAV continúa recomendando adelantar la administración de la TV (rubéola, sarampión y paperas) y de la varicela a los 12 meses frente a los 15 meses. La segunda dosis de la vacuna también se adelanta un año. En lugar de a los 3 años se recomienda administrar a los 2 años.

Hasta el momento, esta recomendación se ha hecho efectiva en 12 CC.AA., pero todavía no es aplicable en Asturias, Castilla y León, Galicia, Navarra y La Rioja.

Pese a las recomendaciones de los expertos, la Comunidad de Madrid ha dejado de ofrecer de forma gratuita la vacuna del neumococo, por lo que 76.000 niños madrileños se quedan sin protección. Sólo Galicia y el País Vasco la incluyen en sus calendarios oficiales.

Para los pediatras y expertos del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría esta situación continúa produciendo desigualdad, problemas de gestión y dificultad para los padres que se mudan a otra ciudad.

Por esta razón, continúan reivindicando la creación de un calendario de vacunación infantil único para todas las comunidades.

Calendario de vacunación infantil para 2013

La leyenda del calendario de vacunación infantil de la Asociación Española de Pediatría indica:

  • Color verde: Vacunas que se deben administrar para toda la población infantil. En este grupo se encuentran hepatitis B (HB), difteria, tétanos, tos ferina (DTPa), polio (VPI), la bacteria Haemophilus influenzae tipo b (Hib), meningococo C (MenC), neumococo (VNC), sarampión, rubeola y paperas (SRP). Estas vacunas forman parte de todos los calendarios autonómicos españoles, salvo la del neumococo, que sólo está integrada, por el momento, en las pautas de las comunidades de Galicia y, recientemente, el País Vasco. 
  • Color azul: Vacunas que solo se deben administrar por recomendación o indicación médica. En este grupo se incluyen el rotavirus (RV) y la varicela (Var). Sólo la vacunación de la varicela en menores de 2 años está incluida en los calendarios de Navarra, Madrid, Ceuta y Melilla.
  • Color violeta: Vacunas que se deben administrar cuando el bebé o niño o sus familiares pertenezcan a un grupo de riesgo, por ejemplo niños con enfermedades crónicas, niños que viven con adultos enfermos o zonas con brotes epidémicos. En este grupo se encuentran la vacuna antigripal y la de la hepatitis A. Ésta última se utiliza de forma universal, dentro del calendario autonómico en Cataluña, Ceuta y Melilla.

Calendario de vacunación infantil 2013

María Abalo

Artículos relacionados

¿Por qué debo vacunar a mi hijo?

¿Por qué debo vacunar a mi hijo?

Existen diversas razones que apoyan la postura de que debe vacunarse a los niños en pro de la salud individual y la de toda la sociedad.

¿Cuándo hay que vacunar al bebé y cómo actúan las vacunas?

¿Cuándo hay que vacunar al bebé y cómo actúan las vacunas?

La vacunación infantil es un método seguro de prevención de diversas enfermedades del bebé si las vacunas se administran en el momento adecuado.

¿Qué es la tos ferina?

¿Qué es la tos ferina?

La tos ferina es una enfermedad contagiosa que se caracteriza por golpes fuertes de tos y que puede prevenirse con una vacuna.

¿Qué enfermedades previenen las vacunas?

Las vacunas previenen enfermedades de distinto tipo y diversa gravedad.

Movimientos en contra de las vacunas

Movimientos en contra de las vacunas

En Elbebe.com entrevistamos Dr. Josép Marès, Pediatra y Director del Institut Pediàtric Marès-Riera en Blanes (Girona) para hablar sobre el movimiento en contra de las vacunas.

Los pediatras insisten en la necesidad de vacunar frente al rotavirus

Los pediatras insisten en la necesidad de vacunar frente al rotavirus

Consulta las recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría (AEP) para las vacunas.

¿De quién crees que depende la decisión de vacunar?

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos