Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
01 de marzo de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebés

6 prácticos consejos para la llegada a casa con bebés gemelos o mellizos

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Los primeros días son los más difíciles paras las familias múltiples. Al principio cuesta un poco organizarse con los dos bebés: la casa, la pareja, la familia,... Sin embargo, los padres pronto empiezan a tener práctica y a sentirse más seguros.
La llegada a casa con los bebés gemelos o mellizos

Los primeros días son los más estresantes para las familias

Publicidad

La llegada a casa con bebés gemelos o mellizos varía de unas familias a otras en función de cómo haya sido el parto.

Algunos bebés no llegan a casa al mismo tiempo. La mitad de los embarazos múltiples son prematuros. A veces puede ocurrir que uno de los bebés (o los dos) necesite incubadora. Esta circunstancia es especialmente difícil para los padres múltiples por diferentes razones:

  • La lactancia materna múltiple puede resultar más complicada.
  • El hecho de permanecer en la incubadora produce nerviosismo en los padres. 
  • Los padres se sienten "visitas" durante la estancia de su bebé en el hospital.

En otras ocasiones, los padres llegan a casa con los dos bebés a la vez. Al principio, las madres primerizas de gemelos o mellizos pueden sentirse un poco más inseguras que las que ya han sido madres. Tener dos bebés a la vez supone un gran cambio ¡y doble trabajo!

Las familias múltiples pueden hacer exactamente lo mismo que las madres de un solo bebé. La única diferencia entre tener uno o dos o más bebés es que el trabajo es doble y el tiempo el mismo.

Entonces, ¿cómo organizarse con los dos bebés al volver a casa?

6 consejos prácticos para la llegada a casa con gemelos o mellizos

1. Céntrate en los bebés, no en la casa

Al llegar a casa, muchas madres múltiples quieren seguir responsabilizándose de todo, como hacían antes de tener a los bebés gemelos o mellizos.

No obstante, ahora lo más importante es atender sus necesidades: alimentarlos, cambiarlos, bañarlos, etc.

¡No te agobies si la casa está más desordenada! Poco a poco, las familias múltiples se van organizando. Pide a algún familiar (hermano/a, madre, amiga,..) que te ayude durante los primeros días.

2. Organiza las visitas de familiares y amigos

Los partos múltiples despiertan mucha curiosidad dentro de nuestro entorno. ¡Todos quieren conocer a los bebés!

Por esta razón, las visitas también pueden ser un elemento de estrés para las familias múltiples.

Si esta situación os agobia, intentad planificarlas con anterioridad, nuestros familiares y amigos lo entenderán.

3. Busca tiempo para ti y tu pareja

Probablemente durante los primeros días te falten "manos" y tiempo para ti y tu pareja. Pero recuerda... ¡siempre podemos encontrar un momento para nosotros!

Por ejemplo, aprovecha los momentos de sueño de tus bebés para descansar. Esto nos ayudará a recuperar fuerzas, volver a la normalidad y a adaptarnos al hecho de criar a dos bebés a la vez.

No siempre ocurre, pero algunas madres múltiples pueden experimentar sentimientos negativos, contradictorios, al principio. Si esos sentimientos se prolongasen en el tiempo, se debe consultar con un especialista. ¡Podría tratarse de una depresión postparto!

4. Comparte tiempo con cada uno de los bebés

El hecho de pensar que los bebés han compartido útero no significa que sean iguales. Cada bebé tiene su carácter y temperamento.

Intenta dedicar un ratito para cada uno de tus bebés a solas, por pequeño que sea.

Así, con cada uno irás estableciendo una relación individual, fundamental para el desarrollo emocional de tu hijo.

5. Registra y anota cada uno de sus cuidados

Con los agobios y el estrés puede ocurrir que olvidemos cuál era el bebé que ha tomado un pecho, un medicamento determinado, etc. 

Para ello, se recomienda anotar en una libreta, excel, documento... las cuestiones relacionadas con los bebés.

6. Dedica un tiempo a los hermanos mayores

Distintivo para el mejor hermanoTener un hermanito no siempre es fácil para el hermano mayor.

Pero si de golpe tenemos 2 nuevos hermanos, la situación puede volverse todavía más difícil.

Si ya tenemos hijos, conviene dedicarles algo de tiempo, y encontrar un ratito para ellos.

Cuando lleguemos a casa con los bebés gemelos o mellizos, también podemos tener un detalle con él y crear un distintivo especial para ese día que lo haga sentirse integrado, no desplazado.

Por ejemplo, un sello, un certificado que ponga: El Mejor Hermano.

María Abalo

Artículos relacionados

Embarazos multiples: gemelos, mellizos,...

Embarazos multiples: gemelos, mellizos,...

El embarazo múltiple se produce cuando se introducen dos o más embriones en un mismo útero.

¿Sois padres de gemelos o mellizos?

¿Sois padres de gemelos o mellizos?

Respondemos a tus principales dudas sobre alimentación, cunas y cochecitos para gemelos.

Consejos para dar el pecho a gemelos o a un bebé adoptado

Consejos para dar el pecho a gemelos o a un bebé adoptado

La lactancia en situaciones especiales, como cuando se trata de gemelos, relactación o dar el pecho a un bebé adoptado es posible. Existen algunas pautas que ayudan a hacerlo de forma adecuada.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Bebés, lo más visto

  • El sueño del bebé
  • El aseo diario del bebé
  • El uso del chupete
  • Los primeros dientes del bebé
  • El baño del bebé
  • Las enfermedades respiratorias

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos