Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Parto

Contracciones ineficaces en el parto

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
En algunos partos se presenta esta complicación que consiste en que las contracciones son más débiles en la parte superior del útero que en la parte inferior, lo cual dificulta enormemente la salida del feto. En estos casos, el médico administra oxitocina para estimular las contracciones, pero a veces es preciso practicar una cesárea.
Contracciones ineficaces en el parto cuello del útero de la embarazada

Publicidad

Puede ocurrir que la capacidad de contracción del útero esté disminuida y que las contracciones sean demasiado débiles para dilatar el cuello del útero.

En estos casos, se administra a la mujer un goteo de oxitocina para estimular o incluso provocar las contracciones. A menudo es preciso utilizar fórceps o ventosas para ayudar al bebé a nacer.

Durante el parto, lo habitual es que las contracciones sean más intensas en la parte superior del útero, de modo que las mismas empujen al bebé hacia el canal del parto.

Pero cuando las contracciones se producen a la inversa, es decir, son más intensas en la parte inferior del útero, imposibilitan el descenso del niño hacia el canal del parto.

El ginecólogo administrará en estos casos oxitocina para estimular las contracciones. Si este tratamiento no funciona, es preciso practicar una cesárea.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Posibles complicaciones del parto

Posibles complicaciones del parto

Las posibles complicaciones del parto son de muy diversa índole, pero, en general, poco frecuentes.

La amniotomía no acelera las contracciones ni adelanta el parto

La amniotomía no acelera las contracciones ni adelanta el parto

Hasta no hace mucho se pensaba que la amniotomía o rotura artificial de aguas aceleraba las contracciones del parto. Una revisión realizada por la prestigiosa Cochrane Library señala que esto no es así.

Complicaciones del parto: Prolapso del cordón umbilical y cordón corto

Aunque raramente, en ocasiones el parto se complica debido a una anormalidad relacionada con el cordón umbilical. El prolapso del cordón umbilical se produce cuando el cordón se adelanta al feto en la salida del útero. Cuando el cordón umbilical es demasiado corto, se corre el riesgo de que se rompa. En ambos casos es precisa la intervención.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

El Parto, lo más visto

  • Señales de parto
  • ¿Por qué se atrasa o se adelanta el parto?
  • ¿Qué desencadena el parto?
  • ¿Qué llevar al hospital para el parto?
  • Fases del parto
  • Técnicas de respiración para el parto
  • Anestesia epidural
  • La episiotomía
  • La cesárea
  • Parto prematuro
  • Calcula la fecha probable de parto

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos