Complicaciones del parto: Prolapso del cordón umbilical y cordón corto
Prolapso del cordón umbilical
Se produce cuando el cordón umbilical aparece por el cuello uterino antes que el feto.
Se trata de una complicación extremadamente rara, pero que puede poner en peligro la vida del feto, ya que la compresión del cordón limita el aporte de sangre y oxígeno del mismo.
Si esto ocurre, la mujer debe tratar de mantener la cabeza más elevada que las caderas para evitar la compresión del cordón.
Suele ser necesario practicar una cesárea.
Cordón umbilical corto
Si el cordón umbilical es demasiado corto, puede romperse en el descenso del feto y provocarle problemas circulatorios. Para evitarlos, los médicos suelen utilizar los fórceps o las ventosas y en casos extremos, practicar una cesárea.
Artículos relacionados

Posibles complicaciones del parto
Las posibles complicaciones del parto son de muy diversa índole, pero, en general, poco frecuentes.
Complicaciones del parto debidas a una mala posición del feto
Lo normal es que, antes del parto, el feto se coloque cabeza abajo mirando hacia la espalda de la mujer. Esta postura es la que le permite salir más fácilmente por el canal del parto. En ocasiones, el feto se presenta de nalgas o de cara, lo cual pone en riesgo al feto y a la madre. En estos casos el ginecólogo suele optar por practicar una cesárea.

¿Cuándo se considera que un parto es prolongado?
Los médicos consideran que un parto se prolonga cuando supera las 14 horas en las madres primerizas y 9 horas en las madres que ya tienen niños.

Se considera parto prematuro el que tiene lugar antes de la semana 37 de embarazo. Las causas de parto prematuro son muy variadas.
Comentarios