Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
03 de marzo de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Parto

¿Qué se debe llevar al hospital para el parto? Consejos para la madre

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Es aconsejable tener preparada una bolsa con ropa y artículos de higiene para llevar a la maternidad unas semanas antes de la fecha prevista para el parto. En ella, además de tu documentación y artículos para tu higiene personal, debes incluir sujetadores de lactancia, compresas, pañales y ropita para tu bebé. Asegúrate también de incluir artículos para la higiene del cordón umbilical de tu bebé recién nacido.
Bebé recién nacido en el hospital

Publicidad

Es aconsejable tener preparada una bolsa con ropa y artículos de higiene para la maternidad unas semanas antes de la fecha prevista para el parto.

En las clínicas privadas sólo proporcionan ropa de cama y cuna y compresas para la madre. Ésta deberá llevar, por tanto, ropa y artículos de higiene para su bebé y para ella.

En los hospitales públicos madre e hijo reciben prácticamente todo, desde los camisones hasta los pañales. La madre sólo necesitará la ropa con la que abandonen la maternidad ella y su bebé.

La madre debe llevar:

  • Un par de camisones que se abran por delante para facilitar la lactancia
  • Una bata y zapatillas
  • Dos sujetadores de lactancia
  • Braguitas altas de algodón o, mejor, desechables
  • Artículos de aseo (cepillo y pasta de dientes, peine, desodorante, esponja, gel,...)
  • Compresas
  • Discos absorbentes para el exceso de leche
  • Documentación: carnet de identidad, cartilla de la Seguridad Social o volante de la Sociedad Médica, libro de familia...

El bebé necesita:

  • 3 ó 4 pijamas
  • 6 bodys de algodón
  • Algún jersey, según la época del año
  • Dos pares de patucos
  • Gorro de lana y ropa de abrigo si hace frío, para la primera salida del bebé de camino a casa
  • Pañales
  • Artículos de aseo (alcohol de 70 grados para el cuidado del ombligo, 1 esponja suave, gel neutro, pomada contra las irritaciones de la piel, aceite y leche limpiadora, un cepillo,...)
  • 2 chupetes de recién nacido
  • 2 baberos

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Cómo mantener la higiene de los genitales y prevenir la

¿Cómo mantener la higiene de los genitales y prevenir la "dermatitis del pañal"?

Consulta nuestros consejos sobre el cuidado de genitales y el culito de los bebés recién nacidos.

¿Sabes como limpiar las legañas de tu bebé?

¿Sabes como limpiar las legañas de tu bebé?

El uso de manzanilla está en desuso, ya que la afección ocular puede empeorar si el bebé presenta alergia.

¿Cómo limpiar los oídos y la nariz del bebé?

¿Cómo limpiar los oídos y la nariz del bebé?

Después del baño, el bebé está relajado y su piel reblandecida. Es el momento ideal para mantener la higiene de nariz y oídos.

Consejos sobre tu higiene después del parto

Consejos sobre tu higiene después del parto

Encontrarás, además, algunos consejos para prevenir la flacidez, la pérdida de tono muscular y la aparición de estrías.

Comentarios

MELANY PASCUINI hace 8 años 31 semanas
  • responder
Imagen del usuario
HOLA SOMOS MELANY Y SOFIA Y SOMOS MAMAS PRIMERISAS Y TENEMOS INTERES EN SAVER TODO DEL EMBARAZO
rcampanilla hace 10 años 6 semanas
  • responder
Imagen del usuario
El bebé no necesita un chupete y menos si se le quiere dar el pecho, que como todos sabemos es lo ideal, el chupete confunde la forma de colocar la boca para mamar y las veces que toma chupete en vez de teta (succión no nutritiba) son menos oportunidades de beneficiarse de la lactancia y de coger peso.
clara hace 10 años 15 semanas
  • responder
Imagen del usuario
entonces al parir por la seguridad social hay que llevar todo, tanto lo de la madre como lo del bebé. Contestar por favor. gracias.
YAZMIN hace 10 años 19 semanas
  • responder
Imagen del usuario
HOLA! muchas gracias por esta informacion me parece exelente ya k no tenia ni idea d k era lo k me iva a acer falta en el hospital pero muchisimas gracias es una informacion muy completa la k dan SALUDOS ! BYE!
ABUE TERE hace 10 años 27 semanas
  • responder
Imagen del usuario
GRACIAS POR LA RESPUESTA A MI CORREO,Y AUNQUE YA TUVE LA EXPERIENCIA,DE TENER 2 HIJOS AHORA Q VOY A SER ABUELA ,(MUY ORGULLOSA POR CIERTO) CARAY ES MI PRIMERA VEZ COMO TAL Y DE TODAS FORMAS ME HACÍA FALTA UNA GUÍA DE LO Q HACE FALTA PARA IR AL HOPITAL.AH ! EN TODO LO Q MENCIONAN FALTAN LOS CALCETINES PARA AMBOS SON PRIMORDIALES,PUES HAY Q CUBRIR LOS POLOS DEL CUERPO.
roxana hace 10 años 35 semanas
  • responder
Imagen del usuario
me agrada poder encontrar este tipo de informacion, ya que seré madre primerisa y quiero saber todos los cuidados que se puedan brindar, jamas tenia pensado lo que tendria que llevarme para el parto, y es de muy agrado el saberlo, gracias por este tipo de informaciones :D
Elizabeth hace 10 años 37 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Me parece excelente este tipo de información, ya que te brinda mucha orientación y pasos a seguir acerca del como cambia tu cuerpo y como se desarrolla tu bebé.
JULIANA TOVAR hace 10 años 46 semanas
  • responder
Imagen del usuario
me agrado mucho su informacion
Gabriela hace 10 años 51 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Gracias siempre es bueno tener varias opiniones y casi todas son parecidas y es importante no olvidar detalles, gracias!
Maria hace 11 años 11 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Muchas gracias por esta información que es la misma que me ha dicho la matrona

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

El Parto, lo más visto

  • Señales de parto
  • ¿Por qué se atrasa o se adelanta el parto?
  • ¿Qué desencadena el parto?
  • ¿Qué llevar al hospital para el parto?
  • Fases del parto
  • Técnicas de respiración para el parto
  • Anestesia epidural
  • La episiotomía
  • La cesárea
  • Parto prematuro
  • Calcula la fecha probable de parto

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos