Normas más estrictas sobre el etiquetado de las leches para bebés

Proteger a los consumidores y dar más claridad jurídica a la industria alimentaria es uno de los fines del reglamento que introduce normas más estrictas sobre el etiquetado y el contenido de las leches infantiles, así como el etiquetado de productos alimenticios para personas con necesidades especiales (intolerancia al gluten o a la lactosa), según la Eurocámara.
Esta actualización de la normativa surge tras comprobar que a los consumidores y también a las autoridades les resultaba difícil distinguir entre los alimentos destinados a la mayoría de la población y los destinados a grupos con necesidades específicas.
El nuevo reglamento se centra en los alimentos dirigidos a los niños, los enfermos y las personas con intolerancia al gluten, que representan entre el 1-5% de la población, dependiendo del país.
En su informe, los eurodiputados señalan que el etiquetado, la presentación y la publicidad de los alimentos para personas con enfermedades especiales deben ser "precisos, claros y fáciles de entender para los consumidores". Tampoco deben ser engañosos ni contener alegaciones médicas.
El informe ha sido aprobado por 603 votos a favor, 3 en contra y 8 abstenciones.
En este artículo sobre el etiquetado de los alimentos:
Etiquetado de las leches infantiles
Debido a los beneficios de la lactancia materna, la Eurocámara exige que las etiquetas y la publicidad de la leche en polvo para bebés de menos de 1 año no incluyan fotos de bebés o imágenes que idealicen el uso de este producto.
La Eurocámara también pide a la Comisión Europea que revise las normas que regulan en la actualidad la leche destinada a niños de entre 12 y 36 meses, conocida como "leche de continuación" o "leche de crecimiento".
Etiquetado alimentos para bebés/niños con intolerancias
Etiquetado de alimentos para bebés y niños con intolerancias al gluten
La Eurocámara también incluye entre las recomendaciones ciertas exigencias relacionadas con el etiquetado de productos destinados a personas con intolerancia al gluten.
Los productos alimenticios destinados a las personas con intolerancia al gluten deben contener:
- Menos de 100 mg de gluten por kg para que estos productos puedan ser denominados como "contenido muy bajo en gluten".
- Menos de 20 mg de gluten por kg para que estos productos puedan ser denominados como "libres de gluten".
Etiquetado de alimentos para bebés y niños con intolerancias a la lactosa
Los eurodiputados solicitan además a la Comisión que prepare un estudio que analice las lagunas de información y la necesidad de normas específicas sobre el etiquetado para personas con intolerancia a la lactosa.
Etiquetado de alimentos para el control de peso
Cada vez más aparecen productos alimenticios que incluyen reclamos con propiedades de adelgazamiento. La Eurocámara considera que las nuevas normas sobre etiquetado deben incluir también estos productos de dieta, que están diseñados para sustituir la ingesta diaria de alimentos, como las barritas y los batidos.
Artículos relacionados

Día Mundial de la celiaquía: una vida sin gluten
En Elbebe.com te informamos sobre qué es la celiaquía, cuáles son los síntomas de la enfermedad, cómo se diagnóstica y los principales problemas a los que se enfrentan los padres.

¿Qué factores influyen en la aceptación de nuevos sabores del bebé?
En un estudio se señala que la alimentación de la madre y la lactancia materna influyen en la aceptación de nuevos sabores en el bebé.

Si tu bebé toma biberón, ¿qué tipo leche es mejor?
El tipo de leche más adecuado para cada bebé dependerá de las características particulares del niño. El pediatra puede aconsejarnos cuál es la mejor en cada caso.

Los padres deben elegir el tipo de biberón y de tetina más adecuados para su bebé para, así, facilitar su alimentación.

La intolerancia a la lactosa en los bebés y niños
La intolerancia a la lactosa en los bebés y en los niños suele abordarse utilizando leche sin lactosa y las complicaciones asociadas a ella suelen ser excepcionales.

Dietas especiales para niños con intolerancias alimentarias
Los niños pueden presentar alguna alergia o intolerancia alimentaria. La intolerancia a la lactosa o al glúten son algunas de las más frecuentes.