Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
28 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Noticias

El libro "Celíacos Famosos" proporciona a los padres de niños con celiquía claves para vivir sin gluten

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Dieciséis personajes famosos afectados por celiaquía han escrito un libro sorprendente, Celíacos Famosos (editorial LoQueNoExiste), para pedir entendimiento y atención a un colectivo integrado por 450.000 personas en España. El cocinero, Sergi Arola, también participa en el libro con la aportación de ocho magníficas recetas sin gluten.
Portada del libro "Celíacos Famosos"

Portada del libro "Celíacos Famosos"

Publicidad

Aunque para muchos la celiaquía puede ser una enfermedad invisible, lo cierto es que son muchas las personas que la sufren, incluso caras famosas como la de la Condesa de Romanones, ex agente de la CIA. Para dar voz a todos los intolerantes al gluten, la editorial LoQueNoExiste acaba de publicar un libro, Celíacos Famosos.

En el libro, los autores narran vivencias únicas, como la de las actrices, Silvia Marsó y María Valverde, el subcampeón de España de culturismo, Leo Carballo, la ex vicepresidenta del Parlamento gallego, Inmaculada Rodríguez Cuervo o el ex futbolista del Real Valladolid, Javier Torres Gómez. Todos ellos han querido hacerse famosos al escribir cómo ha sido y es su vida sin gluten, las anécdotas más destacadas a la hora de comer o de salir de casa por vacaciones.

La aportación del prestigioso restaurador Sergi Arola ha sido muy apreciada por la comunidad de celíacos, ya que en el libro ha incluido ocho recetas inéditas, muy apetecibles. Arroz cremoso con queso y espárragos, lubina con berros y solomillo de venado con manzana y castañas son solo algunos de los deliciosos platos sin gluten con los que el cocinero catalán contribuye a enriquecer la dieta de los intolerantes al gluten.

El texto de la presentación de la obra es de Roberto Sabrido, presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (ASEAN). El prólogo, de Ignacio Santamaría, presidente de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE). El libro cuenta con dos anexos. El primero recoge un informe sobre la enfermedad celíaca, escrito por la doctora Carmen Ribes, jefa del servicio de Digestivo Infantil del Hospital La Fe, de Valencia. El segundo señala el decálogo para el diganósitco precoz de la enfermedad de la doctora Isabel Polanco, jefa del servicio de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica del Hospital Universitario La Paz y profesora titular de Pediatría en la Universidad Autónoma, de Madrid. 

En el 60% de los casos la celiaquía se presenta en la edad pediátrica

En España se calcula que hay alrededor de 450.000 personas afectadas por la enfermedad celíaca, pero tan sólo el 10% se encuentra diagnosticada. Una de las características más importantes de la intolerancia al gluten es "la gran variedad de formas en que puede manifestarse", señala la doctora Ribes. Además, es una enfermedad que puede aparecer a cualquier edad, si bien en el 60 % de los casos se presenta en edad pediátrica.

La doctora Polanco explica en el libro cuáles son las claves para el diagnóstico de la enfermedad. Algunas de las circunstancias que nos pueden hacer sospechar de la existencia o no de la celiaquía es el retraso de crecimiento en los niños. En cambio, en los adultos el síntoma más común es la diarrea crónica, que se agrava cuando existe parentesco con otros celíacos.

Una nueva norma permite abaratar la cesta de la compra a las familias

La cesta de la compra para una familia con un miembro afectado por la enfermedad celíaca supone casi 1.500 euros anuales más que la de un hogar sin celíacos, ya que el precio de los alimentos básicos que no contienen gluten llega a ser hasta un 800%  más elevado que el del resto de productos. Por regiones, Cataluña es la que cuenta con un mayor porcentaje de afectados (26%), seguida de Madrid (19,4%) y Andalucía (9,9%).

La entrada en vigor del reglamento comunitario de etiquetado de alimentos sin gluten el 21 de enero de 2009, impulsado por el Ministerio de Sanidad y Política Social, supone un hito histórico para la mejora de la calidad de vida de los enfermos celíacos y una respuesta a sus demandas.

La norma publicada por el Diario Oficial de la Unión Europea contempla que se podrá etiquetar como "sin gluten" cualquier alimento convencional (no específico para celíacos) cuando en su composición el contenido de gluten no supere los 20 mg/kg, lo que abriría un gran abanico de posibilidades de elección a los celíacos, que hasta ahora disponían sólo de 4.000 productos seguros para llenar la cesta de la compra.

Aproximadamente el 70 por ciento de los alimentos en el mercado no contienen gluten. Sin embargo, en la mayoría de dichos alimentos hasta ahora no se indicaba la ausencia de gluten al no existir un límite legal, con lo que muchos celíacos no se atrevían a comprarlos. Ahora, con el nuevo reglamento que establece los niveles máximos de gluten, muchas empresas empezarán a etiquetar sus productos como "sin gluten".

Este aumento sustancial de alimentos seguros para los celíacos tendrá gran repercusión en una mayor ahorro en la cesta de la compra, estimado en un 30%.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Dietas especiales para niños con intolerancias alimentarias

Dietas especiales para niños con intolerancias alimentarias

Los niños pueden presentar alguna alergia o intolerancia alimentaria. La intolerancia a la lactosa o al glúten son algunas de las más frecuentes.

Comentarios

Mario Sánchez hace 10 años 46 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Me parece muy bien que vayan apareciendo publicaciones para celiacos, pero siempre con rigor. Mi hija tiene nueve años y es celiaca. Nos costó a mí y a mi mujer, sobre todo, entender y ayudar a nuestra hija a convivir con esta enfermedad. Suerte con este tipo de iniciativas.
CELIACOMANIA hace 9 años 32 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Hola Mario, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad. Por medio de nuestro programa radial por internet, brindamos información a la población celíaca a través de noticias y entrevistas a profesionales relacionados con esta problemática. También podes hacerte nuestro amigo en Facebook. Programa: www.frecuenciaemprender.com.ar (Celiacomanía - jueves de 13 a 15 hs. o en cualquier momento como Programas Ya Emitidos) Facebook: facebook.com/CeliacoMania Un saludo cordial

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos