Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
20 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Noticias

Una de cada cinco mujeres de alto nivel profesional renuncia a la baja por maternidad

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Conciliar la vida laboral y familiar todavía es una tarea pendiente, tanto para las empresas como para sus directivos, según una encuesta on line y varios artículos elaborados por el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE), publicados antes de la entrada en vigor de la ley de Igualdad. En el caso de las mujeres, los impedimentos son todavía mayores que en los hombres.
Algunas mujeres renuncian a la baja por maternidad

Algunas mujeres renuncian a la baja por maternidad

Publicidad

Desde hace años ocupar un alto cargo en el trabajo ya no es un tema exclusivamente de hombres. Poco a poco, las mujeres se han ido incorporando al mercado laboral hasta llegar a ocupar puestos directivos en pequeñas y grandes empresas, aunque desgraciadamente todavía no es lo más habitual.

El problema surge a la hora de conciliar vida laboral y familiar. En este sentido, los hombres sufren menos situaciones de conflicto que las mujeres con un alto nivel profesional.  Un estudio, elaborado por  el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE), señala que las principales fuentes de conflicto para las mujeres directivas son simultanear el trabajo y la familia, la "doble jornada" (el trabajo en la oficina y en el hogar) y la falta de comprensión de sus superiores a la hora de priorizar sus deberes familiares.

Las mujeres que deciden acogerse a la baja por maternidad consideran que supone un freno en su trayectoria profesional. Algunas de ellas deciden no hacerlo (un 18%) en función de las posibilidades que tengan de ascender en su puesto de trabajo. "Uno de cada cuatro embarazos se traduce en un despido para ella, por lo que la maternidad se convierte en el principal riesgo laboral para la mujer", considera la directora del Centro Internacional de Trabajo y Familia del IESE, Nuria Chinchilla.

Algunas mujeres renuncian a la promación laboral

Por el contrario, otras mujeres optan por tener un horario que les permita compaginar su trabajo y sus responsabilidades familiares, al renunciar personalmente a ascender más puestos en el organigrama de su empresa. Esta barrera, que ellas mismas se imponen, es lo que los expertos definen como "techo de cemento". En cambio, un 10% de las mujeres prefiere ser autónoma para conseguir un horario más flexible sin la necesidad de reducir la jornada, ni sus honorarios.

Las mujeres se preocupan más por los temas familiares que los hombres y acaban relegando su tiempo de ocio para organizar y cuidar de los suyos. Tanto ellos como ellas consideran que el papel de los hombres es fundamental en el ámbito familiar. Sin embargo, un 41% de mujeres señala que su implicación directa todavía no es suficiente.

Algunas empresas ayudan a conciliar

A las mujeres les supene un gran esfuerzo compatibilizar su vida familiar y laboral y las empresas apenas hacen nada para aliviar esa carga. Pero esto no ocurre en todas las compañías. En este sentido, otro estudio publicado por el IESE, considera a más de veinte empresas instaladas en Madrid como flexibles y responsables. Para valorarlas se tuvo en cuenta algunos de los siguientes factores como excedencias para el cuidado de familiares, servicios gratuitos o subvencionados como guarderías, flexibilidad para combinar el trabajo presencial o a distancia a través de medios interactivos como videoconferencias, asesoramiento familiar, psicológico, legal, financiero o fiscal o la posibilidad de proporcionar tickets restaurantes, entre otros. "Las compañías que obtienen una valoración positiva por sus distintas medidas corporativas a favor de la familia son galardonadas con un certificado que incrementa su reputación empresarial al reconocer los avances de los que disfrutan sus empleados", señala el director general de la Fundación Familia, Rafael Fuertes.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

El derecho a la baja por maternidad

La baja por maternidad es el período de descanso al que tienen derecho las madres trabajadoras antes del parto o tras dar a luz, para cuidar a su bebé.

¿Con quién dejar al bebé tras la baja por maternidad?

¿Con quién dejar al bebé tras la baja por maternidad?

Después de la baja por maternidad, las madres podemos dejar al bebé en una guardería, con una cuidadora o con los abuelos.

¿Cómo se solicita la baja por paternidad?

Este permiso permite disfrutar de 15 naturales a todos los padres desde el nacimiento de su hijo.

¿Qué empresas cuentan con servicio de guardería en España?

¿Qué empresas cuentan con servicio de guardería en España?

Algunas empresas cuentan con de servicio de guardería para cuidar de los niños mientras los padres trabajan. Este es el caso de algunos centros de la Agencia Tributaria.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos