Un estudio señala que el estrés durante el embarazo favorece los partos prematuros espontáneos
Uno de los factores de riesgo de sufrir un parto prematuro es el estrés. Para comprobar la incidencia que tiene la ansiedad sobre el embarazo, expertos de la East Carolina University realizaron una encuesta a 1.820 embarazadas en su primera consulta médica. Los resultados obtenidos entre 1991 y 1993 señalan que los principales miedos a los que se enfrentan las embarazadas son el parto, molestias como las náuseas o el sangrado durante los tres primeros meses de la gestación.
Para realizar la encuesta, pidieron a las mujeres que valoraran aquellos puntos que les producían mayor preocupación con un valor de 0 (tranquilidad) a 6 (inquietud). Las mujeres que señalaron que sufrían más ansiedad compartían un factor común, tener problemas de salud durante el embarazo o haber padecido complicaciones en un embarazo anterior. Los autores del estudio indican que este conjunto de mujeres tiene más probabilidades de sufrir un parto prematuro espontáneo que el resto de las encuestadas, que se mostraron más serenas.
Todavía es necesario que otros estudios respalden los resultados obtenidos. Según los expertos, en caso de confirmarlos, se podrían reducir los partos prematuros espontáneos con mayor información sobre el estado y la evolución de la embarazada (otra causa de preocupación), en cada momento de gestación.
Artículos relacionados

Se considera parto prematuro el que tiene lugar antes de la semana 37 de embarazo. Las causas de parto prematuro son muy variadas.

¿Cómo se manifiesta la amenaza de parto prematuro?
La incidencia de parto prematuro en España es de cerca del 8%. Es importante conocer los signos de amenaza de parto pretérmino para acudir urgentemente al ginecólogo.

Descubre cómo evoluciona tu embarazo mes a mes
Si estás embarazada, notarás importantes cambios físicos y emocionales. Averigua las principales etapas durante la gestación.