Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
23 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Noticias

Madrid cambia los baremos para solicitar plaza en los centros educativos

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Hasta el 10 de mayo de 2013, los padres pueden solicitar plaza en los colegios de la Comunidad de Madrid. Este año, la región se convierte en zona única educativa y elimina la fragmentación por zonas para conseguir plaza. Además, tener hermanos o familiares en el colegio suma más puntos que la proximidad del domicilio familiar o lugar de trabajo al centro escolar.
Imagen destacada

Publicidad

La Comunidad de Madrid ha cambiado los criterios de baremación para conseguir plaza en los centros públicos o concertados de la región. Esta situación se produce para las etapas de infantil, primaria y secundaria.

Como novedad, Madrid pasa a convertirse en una zona educativa única. Esto significa que la vivienda familiar o el lugar de trabajo de las familias respecto al centro escolar ya no se tendrán tanto en cuenta a la hora de sumar puntos para conseguir plaza. El criterio más importante ahora es la existencia de un hermano matriculado en el centro escolar o la posibilidad de que algún familiar (madre o padre) trabaje en la escuela.

El pasado año (curso 2012-2013) se llevó a cabo la primera fase de implantación de este proyecto. 164 de los 179 municipios de Madrid establecieron las medidas que ahora (curso 2013-2014) se van a implantar en Madrid Centro, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla, Algete, San Sebastián de los Reyes, Rivas-Vaciamadrid, Torrejón de Ardoz, Boadilla del Monte, Collado-Villalba y Galapagar, los municipios más poblados de la región.

Las familias tienen de plazo hasta el próximo 10 de mayo de 2013 para formalizar la matrícula. El próximo 21 de mayo la Consejería de Educación, Juventud y Deporte publicará en cada centro una lista provisional de alumnos admitidos. Las familias podrán interponer en su caso reclamaciones en un plazo de tres días hábiles después de dicha publicación. La relación definitiva de alumnos admitidos será publicada por los centros el 28 de mayo.

El plazo de matriculación en los centros de Educación Infantil y Primaria será del 17 al 28 de junio y en los centros de Educación Secundaria del 1 al 12 de julio.

5 cambios importantes para conseguir plaza

1. La familia, lo que más puntúa

La familia es ahora lo que más puntúa. Si el niño cuenta con un hermano en el centro escolar, está de enhorabuena. ¡Ya tiene 10 puntos! Además, con los nuevos criterios, también se valora con la misma puntuación el hecho de que los padres del niño estén trabajando en el centro educativo en el que se quiere solicitar plaza. Y si los padres o hermanos han sido antiguos alumnos del centro, se valora con 1,5 puntos.

2. El domicilio, no es tan importante

Todos conocemos las argucias de algunas familias para conseguir plaza en algún centro que, en principio, no les correspondería. Esto es lo que se conoce como "falsos empadronamientos", por ejemplo. Ahora, con los nuevos cambios, el domicilio familiar o lugar de trabajo de los padres ha dejado de ser tan importante para conseguir plaza en un colegio.

Este hecho se valora ahora con 4 puntos si el centro solicitado está en el mismo municipio que el domicilio habitual o lugar de trabajo. Y con 2 puntos si están situados fuera de la Comunidad.

3. Renta, más puntos para los que menos ganan

Hasta este año, se valoraba con 2 puntos a las familias con el salario mínimo profesional, es decir, 8.979 € al año. Y con 1 punto si esta renta anual era el doble. Ahora sólo se valora con 2 puntos a las rentas mínimas de inserción, que tan sólo reciben 6.390 €.

4. Algunas enfermedades no puntúan

Hasta este año también se tenía en cuenta ser alérgico a determinados alimentos. Ahora tener celiaquía (intolerancia al gluten) o cualquier otra intolerancia no significa nada para conseguir plaza en un determinado centro. Según la actual normativa estatal, todos los menús escolares tienen estar adaptados a estas circunstancias.

No obstante, sí puntúa (1,5 puntos) que el alumno solicitante, el padre o la madre tengan alguna discapacidad.

5. En caso de empate, el centro elige

En caso de empate, el centro escolar tiene la capacidad para elegir un criterio que otorgue a los alumnos el punto de desempate. 

Una herramienta para encontrar colegio

La Comunidad de Madrid acaba de presentar una herramienta que ofrece información sobre 3.500 centros educativos.

María Abalo

Artículos relacionados

¿En qué debemos fijarnos al elegir un colegio?

¿En qué debemos fijarnos al elegir un colegio?

Descúbrelo aquí.

Buscador de guarderías o escuelas infantiles en España

Buscador de guarderías o escuelas infantiles en España

Encuentra la guardería o la escuela infantil más cercana a tu domicilio o lugar de trabajo utilizando nuestro buscador de guarderías.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos