Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
22 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Noticias

Padres de varios países europeos reclaman mayor atención sobre los bebés prematuros en los hospitales

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Durante el II Congreso Europeo de las organizaciones de padres de lactantes prematuros, el colectivo redactó un documento que presentará al Parlamento de la UE para concienciar sobre las necesidades de los bebés prematuros. El documento incluye un decálogo sobre los Derechos del Bebé Prematuro, elaborado por las 17 asociaciones de padres que participaron en el encuentro.
Los bebés prematuros necesitan unos cuidados especiales

Los bebés prematuros necesitan unos cuidados especiales

Publicidad

Los bebés que nacen antes de concluir la gestación completa, antes de la semana 37, representan el mayor grupo de pacientes infantiles. De hecho, en España el 10% de los recién nacidos son prematuros, es decir, cerca de 30.000 bebés.

Por esta razón, representantes de 17 asociaciones de padres de bebés prematuros asistieron recientemente al II Congreso Europeo de las Organizaciones de Padres de Lactantes Prematuros con el objetivo de analizar la situación actual.

Durante el encuentro se puso de manifiesto la necesidad de mejorar la asistencia sanitaria de los prematuros y de los nacidos a término con enfermedades. En este caso se trata de ofrecer en los hospitales un cuidado individualizado que se centre en el desarrollo de los bebés, otorgar mayor atención a las familias y permitir el acceso de los padres a las unidades de cuidado de los recién nacidos.

En palabras de Mónica Virchez, madre de trillizos prematuros y presidenta de la Asociación Prematura, el estado en que se encuentran los padres ante el nacimiento de un bebé prematuro es de confusión y agobio: "no se siente al bebé como propio sino como parte del hospital. Al no cumplir con las 40 semanas de gestación se produce un desfase en todos los sentidos y el shock es muy fuerte para los padres. Es un momento muy díficil y complicado, sin embargo lo principal es poder quedarse junto al bebé desde su nacimiento, por eso motivamos a los padres a tocar a su bebé y acompañarlo el mayor tiempo posible"

El colectivo de padres, además, aprobó una declaración de 10 puntos sobre los Derechos del Prematuro en Europa, que se presentará al Parlamenento Europeo con el objetivo de intentar reducir el número de nacimientos prematuros.

El documento, que señalamos a continuación, se estructura en un decálogo de 10 peticiones para los niños prematuros y los nacidos a término con enfermedades: 

  • Dar prioridad a las necesidades de los lactantes prematuros y nacidos a término con enfermedades y proporcionar más información a la opinión pública sobre ellas.
  • Elaborar e implantar medidas para prevenir los nacimientos prematuros.
  • Elaborar e implantar directrices médicas para la reanimación de los lactantes prematuros en los hospitales.
  • Elaborar e implantar directrices y niveles de calidad controlados por un organismo independiente para el tratamiento y la asistencia en los hospitales de los lactantes prematuros y nacidos a término con enfermedades.
  • Mejorar los cuidados especializados posteriores para mejorar el desarrollo de los lactantes prematuros y nacidos a término con enfermedades.
  • Elaborar e implantar programas y sistemas estructurados para documentar los exámenes médicos y los cuidados posteriores de los lactantes prematuros y nacidos a término con enfermedades.  
  • Mejorar la asistencia psicológica y social prestada por profesionales sanitarios especializados a los padres de lactantes prematuros y nacidos a término con enfermedades, tanto en el hospital como después del alta. 
  • Destinar fondos de investigación para llevar a cabo estudios con el fin de mejorar el tratamiento, la asistencia y los resultados neonatales de los lactantes prematuros y nacidos a término con enfermedades.
  • Prolongar la baja por maternidad y las ayudas a la maternidad (apoyo económico) para los padres de los lactantes prematuros y nacidos a término con enfermedades.  
  • Proporcionar un apoyo escolar y educativo apropiado para mejorar el desarrollo de los lactantes prematuros y nacidos a término con enfermedades.  

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

El desarrollo psicomotor de los bebés prematuros

El desarrollo psicomotor de los bebés prematuros

La mayoría de los bebés prematuros logra un desarrollo psicomotor adecuado, aunque a un ritmo más lento que los otros bebés.

Bebés prematuros y problemas de audición

Bebés prematuros y problemas de audición

Las infecciones o algunos medicamentos pueden aumentar el riesgo de padecer problemas de oído en el bebé prematuro.

El método canguro ayuda a los bebés prematuros a recuperarse antes del dolor

El método canguro ayuda a los bebés prematuros a recuperarse antes del dolor

Consulta aquí los datos de este estudio.

El Senado aprueba ampliar el permiso de maternidad para madres de bebés prematuros

Consulta aquí esta ampliación de permisos.

Efectos de los suplementos vitamínicos antes y durante el embarazo

Efectos de los suplementos vitamínicos antes y durante el embarazo

Un estudio publicado recientemente señala que el consumo de suplementos vitamínicos antes y durante el embarazo ayuda a reducir los partos prematuros y el bajo peso al nacer del bebé.

El método canguro ayuda a los bebés prematuros a recuperarse antes del dolor

El método canguro ayuda a los bebés prematuros a recuperarse antes del dolor

Consulta aquí los datos de este estudio.

El método canguro es lo más parecido al vientre materno para el prematuro

El método canguro es lo más parecido al vientre materno para el prematuro

Consulta esta entrevista realizada al Dr. Adolfo Gómez Papí.

El método canguro supone un ahorro importante para la sanidad española

El método canguro supone un ahorro importante para la sanidad española

Descubre aquí cómo.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos