Padres de varios países europeos reclaman mayor atención sobre los bebés prematuros en los hospitales

Los bebés prematuros necesitan unos cuidados especiales
Los bebés que nacen antes de concluir la gestación completa, antes de la semana 37, representan el mayor grupo de pacientes infantiles. De hecho, en España el 10% de los recién nacidos son prematuros, es decir, cerca de 30.000 bebés.
Por esta razón, representantes de 17 asociaciones de padres de bebés prematuros asistieron recientemente al II Congreso Europeo de las Organizaciones de Padres de Lactantes Prematuros con el objetivo de analizar la situación actual.
Durante el encuentro se puso de manifiesto la necesidad de mejorar la asistencia sanitaria de los prematuros y de los nacidos a término con enfermedades. En este caso se trata de ofrecer en los hospitales un cuidado individualizado que se centre en el desarrollo de los bebés, otorgar mayor atención a las familias y permitir el acceso de los padres a las unidades de cuidado de los recién nacidos.
En palabras de Mónica Virchez, madre de trillizos prematuros y presidenta de la Asociación Prematura, el estado en que se encuentran los padres ante el nacimiento de un bebé prematuro es de confusión y agobio: "no se siente al bebé como propio sino como parte del hospital. Al no cumplir con las 40 semanas de gestación se produce un desfase en todos los sentidos y el shock es muy fuerte para los padres. Es un momento muy díficil y complicado, sin embargo lo principal es poder quedarse junto al bebé desde su nacimiento, por eso motivamos a los padres a tocar a su bebé y acompañarlo el mayor tiempo posible"
El colectivo de padres, además, aprobó una declaración de 10 puntos sobre los Derechos del Prematuro en Europa, que se presentará al Parlamenento Europeo con el objetivo de intentar reducir el número de nacimientos prematuros.
El documento, que señalamos a continuación, se estructura en un decálogo de 10 peticiones para los niños prematuros y los nacidos a término con enfermedades:
- Dar prioridad a las necesidades de los lactantes prematuros y nacidos a término con enfermedades y proporcionar más información a la opinión pública sobre ellas.
- Elaborar e implantar medidas para prevenir los nacimientos prematuros.
- Elaborar e implantar directrices médicas para la reanimación de los lactantes prematuros en los hospitales.
- Elaborar e implantar directrices y niveles de calidad controlados por un organismo independiente para el tratamiento y la asistencia en los hospitales de los lactantes prematuros y nacidos a término con enfermedades.
- Mejorar los cuidados especializados posteriores para mejorar el desarrollo de los lactantes prematuros y nacidos a término con enfermedades.
- Elaborar e implantar programas y sistemas estructurados para documentar los exámenes médicos y los cuidados posteriores de los lactantes prematuros y nacidos a término con enfermedades.
- Mejorar la asistencia psicológica y social prestada por profesionales sanitarios especializados a los padres de lactantes prematuros y nacidos a término con enfermedades, tanto en el hospital como después del alta.
- Destinar fondos de investigación para llevar a cabo estudios con el fin de mejorar el tratamiento, la asistencia y los resultados neonatales de los lactantes prematuros y nacidos a término con enfermedades.
- Prolongar la baja por maternidad y las ayudas a la maternidad (apoyo económico) para los padres de los lactantes prematuros y nacidos a término con enfermedades.
- Proporcionar un apoyo escolar y educativo apropiado para mejorar el desarrollo de los lactantes prematuros y nacidos a término con enfermedades.
Artículos relacionados

El desarrollo psicomotor de los bebés prematuros
La mayoría de los bebés prematuros logra un desarrollo psicomotor adecuado, aunque a un ritmo más lento que los otros bebés.

Bebés prematuros y problemas de audición
Las infecciones o algunos medicamentos pueden aumentar el riesgo de padecer problemas de oído en el bebé prematuro.

El método canguro ayuda a los bebés prematuros a recuperarse antes del dolor
Consulta aquí los datos de este estudio.
El Senado aprueba ampliar el permiso de maternidad para madres de bebés prematuros
Consulta aquí esta ampliación de permisos.

Efectos de los suplementos vitamínicos antes y durante el embarazo
Un estudio publicado recientemente señala que el consumo de suplementos vitamínicos antes y durante el embarazo ayuda a reducir los partos prematuros y el bajo peso al nacer del bebé.

El método canguro ayuda a los bebés prematuros a recuperarse antes del dolor
Consulta aquí los datos de este estudio.

El método canguro es lo más parecido al vientre materno para el prematuro
Consulta esta entrevista realizada al Dr. Adolfo Gómez Papí.