Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
24 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Niños 1 año

Sueño infantil: ¿cómo duermen los niños de 1 a 2 años?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
La mayoría de los niños de 1 a 2 años necesita dormir aproximadamente 12 horas de sueño, repartidas entre el día y la noche. Al principio, tu hijo necesitará ayuda para quedarse dormido. Sin embargo, poco a poco, las fases del sueño se regulan, y el niño consigue dormir toda la noche de un tirón.

Durante sus primeros meses de vida, el bebé duerme durante gran parte del día, despertándose únicamente para comer.

Poco a poco, el sueño del bebé se va regulando, adaptándose tarde o temprano a los patrones del sueño adulto.

Esto significa que el bebé va poco a poco aprendiendo a dormirse solo, sin ayuda de los padres, y a dormir toda la noche de un tirón. Los niños necesitan dormir al menos una siesta al día hasta los 2 años de edad.

El sueño del bebé de menos de un año se compone casi en un 50% de sueño ligero o REM. Conforme el niño crece, se van regulando las fases del sueño.

Entre el primer y el segundo año de vida, el sueño del niño se compone de un 75% de sueño profundo y solo un 25% de sueño ligero o REM, igual que en los adultos.  

Pero la regulación de las fases del sueño no siempre se produce automáticamente. A veces tarda varios años en lograrse. La causa de ello puede residir en el temperamento de los niños o en su constitución. Esto podría ocasionar, en el futuro, la aparición de trastornos del sueño en el niño.

Otros factores que determinan el ritmo al que se regula el sueño de los niños son el tipo de alimentación o el hecho de que, durante el primer año de vida, el bebé no haya adquirido hábitos saludables de sueño.

En lo que respecta al sueño del niño de 1 a 2 años, estas son las preguntas que más frecuentemente nos hacemos las madres:

¿Cuántas horas necesita dormir el niño de 1 a 2 años?

En general, los niños de más de un año necesitan al menos 12 horas diarias de sueño. Se recomienda repartirlas entre la noche y una o dos siestas cortas durante el día... Leer más.

¿Cómo ayudar a dormir al niño de 1 a 2 años?

Te damos algunos consejos para ayudarte a que el momento de acostar a tu bebé no sea tan problemático. Para dormir a los niños de entre 1 y 2 años, puede ser útil... Leer más.

¿Deben  dormir en el cuarto de sus padres los niños de 1 a 2 años?

Exiten dos visiones contrapuestas sobre si el niño debe compartir la habitación o la cama con los padres. A menudo, los argumentos sobre el colecho (dormir con los hijos) se basan en modas o tendencias sin fundamento. En este caso, lo importante es que cada familia obre del modo que le parezca más conveniente, de acuerdo a su manera de pensar... Leer más.

¿Pueden los rituales de sueño ayudar a dormir al niño de 1 a 2 años?

Los rituales son actos que se realizan siempre de la misma forma. Para algunos niños, irse a dormir significa separarse de sus padres y quedarse solos en la oscuridad.

Los rituales contribuyen a dar seguridad al niño: son repetitivos y, al ser compartidos con sus padres, les facilitan esa pequeña despedida de cada noche... Leer más.

Equipo editorial Elbebe.com

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos