Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
24 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Niños 1 año

¿Qué juguetes para aprender podemos regalar a un niño de más de 1 año?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Los niños de más de 1 año disfrutan desplazándose de un lado para otro, pintando, apilando objetos y construyendo torres... Algunos regalos o juguetes que les encantan son los correpasillos, triciclos, cubos para encajar... El niño de 1 a 2 años también disfruta con los juguetes que emiten música o hablan. ¡Éstos últimos le ayudarán a pronunciar sus primeras palabras!
Juguetes recomendados para niños de 12 doce meses a 18 meses de 1 un año

Publicidad

El movimiento es el principal estímulo de los niños que están aprendiendo a andar, si no lo hacen ya a partir del primer año. En esta etapa, ¡los niños quieren llegar a todos lados! Sienten que todo es mucho más accesible y tienen especial interés por alcanzar ciertos objetos que llaman su atención.

También es el periodo en el que los niños comienzan a reconocer la propiedad de los objetos y además, ya usan y entienden las palabras. Atención a su vocabulario, que a partir de este momento no dejará de crecer y crecer.

El lenguaje, ese nuevo instrumento a través del que comunicarse, les permitirá dar pequeños discursos. Incluso si no se entiende bien lo que dicen, ellos pondrán mucho empeño en la tarea de comunicarse con el mundo. ¡Ayúdales a hacerlo!

A continuación os mostramos algunos juguetes que favorecen el desarrollo del niño en esta etapa. Algunos de los juguetes que hemos seleccionado sirven para estimular el desarrollo del lenguaje, el desarrollo de nuevas habilidades manuales, el desarrollo de los sentidos y el desarrollo psicomotriz. Esperamos serte de ayuda.

Cuatro tipos de juguetes para niños de 12 a 18 meses:

1. Juguetes para estimular el desarrollo del habla

 Entre los 12 y los 18 meses son adecuados juguetes como muñecas/os de trapo o goma que permitan al niño establecer comunicaciones y hablar, como el teléfono o el espejo. En esta etapa, más allá de su primer año, también son aconsejables otros juguetes con música o habla para estimular la comunicación del niño pequeño.

2. Juguetes para desarrollar habilidades manuales

Los juguetes para niños de 12 a 18 meses son los que puedan manipular con precisión, como las construcciones y cubos para encajar y apilar. En esta etapa también conviene jugar con ellos y practicar distintos movimientos para favorecer su desarrollo psicomotriz. Estos juguetes serán el comienzo de grandes satisfacciones en el niño en un futuro no lejano. 

3. Juguetes para favorecer el desarrollo de los sentidos

 Alrededor de los 18 meses son aconsejables los libros-juego de cuentos en plástico, tela o cartón grueso plastificado. Este tipo de juguetes continuará favoreciendo el descubrimiento de distintas texturas y sonidos y el desarrollo del tacto, la vista y el oído. ¡Todo un mundo por descubrir!

4. Juguetes para favorecer el desarrollo psicomotriz

Elementos como bicicletas de tres o cuatro ruedas y cochecitos permitirán investigar y explorar espacios cada vez más amplios al niño entre los 13 y los 18 meses. Los correpasillos, vehículos pequeños, juegos de empujar y juegos de arrastrar también llamarán poderosamente su atención y ayudarán a nuestro hijo a favorecer su desarrollo psicomotriz.

 

Sugerencias de regalos: 

  • Los 15 mejores juguetes para comprar o regalar a niños de 1-2 años

  • Juguetes para bebés de 6 a 12 meses: muñecos con luz, peluches, sonajeros

  • Juguetes para bebés de 6 a 12 meses: mantas de juego, pelotas y juguetes de baño

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Los 15 mejores juguetes para niños de 1-2 años

Los 15 mejores juguetes para niños de 1-2 años

Hemos elegido juguetes originales, duraderos, divertidos, de calidad, fabricados en materiales respetuosos con el medio ambiente y no necesariamente caros ni sofisticados.

¿Cómo juegan los bebés de 8-12 meses?

¿Cómo juegan los bebés de 8-12 meses?

Lo que más divierte al bebé de esta edad son los juegos de interacción.

¿Qué función desempeña el juego en los niños de 1 a 2 años?

¿Qué función desempeña el juego en los niños de 1 a 2 años?

El juego es una de las actividades más importante del niño, ya que aprende y se divierte. Durante el segundo año el mejor juguete para un niño son sus padres. ¡Descubre cómo juega tu hijo!

Claves para comprar los juguetes de tu hijo

En el mercado existen multitud de productos atractivos que ayudan al bebé o niño a estimular su desarrollo.

¿Cómo saber si un juguete cumple la normativa de seguridad?

En los últimos años, se ha detectado un gran número de juguetes procedentes de Asia que incumplen las normas de seguridad.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos