Niños 1 año¿Cómo deben ser los juguetes para los niños de 1 a 2...

¿Cómo deben ser los juguetes para los niños de 1 a 2 años?

Para un niño de 1 año prácticamente cualquier objeto se puede convertir en un magnífico juguete: una cacerola, un recipiente de plástico, sus padres… El juguete ideal para un niño de 1 a 2 años es el que se adapta a su edad y madurez, y además estimula su desarrollo físico, intelectual y lingüístico. En su segundo año, a los niños les gustan los juguetes que estimulen el movimiento.

En este artículo descubre:

¿CUÁL ES EL JUGUETE IDEAL?

Los juguetes no necesitan ser caros ni sofisticados. La mayoría de los niños convierte en juguete cualquier objeto que esté manipulando.  En sus manos se convierte en fuente de aprendizaje, y su inteligencia naciente lo llena de sentido.

Los juguetes ideales para un niño deben adaptarse a su nivel de aprendizaje y estimular su capacidad física, intelectual y lingüística.

No le ofrezcas juguetes cuyo diseño y nivel de aprendizaje estén por encima de sus facultades, ya que le provocarían frustración.   

El juguete debe estimular al niño con retos que pueda superar.

¿QUÉ TENER EN CUENTA EN LA ELECCIÓN DE UN JUGUETE?

  • Las preferencias del niño (animales, balones, construcciones,…).
  • Las habilidades o capacidades del niño (no empezar por un Lego de piezas pequeñas).
  • Las recomendaciones de los fabricantes en cuanto a la edad más indicada.
  • El precio: no es necesario comprar un juguete muy caro.
  • La seguridad: es importante que no contenga piezas pequeñas con las que se pueda atragantar ni bolsas de plástico.
  • Las preferencias de los padres, puesto que también van a participar en muchos de los juegos.
  • No dejarse llevar por clichés sexistas: muñecas para las niñas, balones para los niños.
  • Evitar los juguetes que estimulen la violencia : pistolas, porras, bates,…

IDEAS DE JUGUETES PARA NIÑOS DE 1 A 2 AÑOS

  • Para arrastrar: coches, camiones, animales con ruedas o una simple caja con una cuerda.
  • Para empujar: cochecitos de muñecas, correpasillos, triciclos, ruedas con mango,…
  • Para lanzar: pelotas, balones, globos.
  • Para usar las manos: plastilina o barro, centros de actividades, piezas para encajar,…
  • Para leer y pintar: libros infantiles de gruesas páginas (los hay de cartón, plástico o tela, lápices, papel, pintura de dedos,…).
  • Para jugar imitando a los mayores: cocinitas, platos, vasos, cubiertos… (de juguete o reales, pero irrompibles), peines, recipientes de plástico, peluches, animales, muñecos,…

Recuerde que con todos los juegos el niño emplea, no sólo su cuerpo, sino también su mente. Y que, jugando en el presente, se prepara para el futuro.

 

Los 15 mejores juguetes para regalar a niños de 1 a 2 años

 Los 15 mejores juguetes para niños de 1 a 2 años

Encuentra el juguete ideal

artículos más leídos

artículos más recientes

Artículos relacionados