Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS

elbebe.com
22 de abril de 2018

Regístrate en elbebe.com para recibir información sobre tu embarazo y tu bebé

  • INICIO
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Embarazo
    • Primeros síntomas de embarazo
    • Desarrollo del feto mes a mes
    • Precauciones de la embarazada
    • Embarazo semana a semana
    • Cambios en la embarazada
    • Nombres de bebés
    • Alimentación y embarazo
    • Molestias en el embarazo
    • Gimnasia para embarazadas
    • Amniocentesis
    • Baja por maternidad
    • Belleza en el embarazo
    • Complicaciones en el embarazo
    • Ecografías en el embarazo
    • Embarazo ectópico
    • Embarazos múltiples
    • Sexualidad en el embarazo
    • Calculadora fecha probable de parto
    • Homeopatía en el embarazo, parto y postparto
    • Cáncer en el embarazo
    • 5 curiosidades sobre el Día de la Madre
    • Gripe y embarazo
    • Screening ADN fetal
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia
    • Ventajas de la lactancia
    • ¿Cómo se produce la subida de la leche?
    • Consejos para dar el pecho
    • Calostro
    • Contacto precoz y lactancia
    • Colecho y lactancia
    • Amamantamiento nocturno y cansancio
    • ¿Estoy dando el pecho correctamente?
    • Deseo sexual al inicio de la lactancia
    • Lactancia y cesárea
    • Lactancia materna prolongada
    • Agitación del amamantamiento
  • Alimentación
    • Bebidas
    • Chucherías
    • Menú equilibrado
    • Obesidad infantil
    • Papilla fruta
    • Recetas
  • Más...
    • Vídeos
    • Educación
    • Familia
    • Adopción
  • Ocio
  • Inicio
  • Niños 1 año

Juguetes para regalar a niños de 1 a 2 años: bicicletas y pizarras

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Los niños que ya han conseguido andar, disfrutan con los juguetes que le permiten seguir explorando cualquier rincón de la calle, como las bicicletas de tres o cuatro ruedas. En el segundo año también eclosiona la vertiente creativa del niño. ¡Ayúdale a expresarse con pinturas de colores! Las pizarras musicales son otros de los juguetes que puedes regalar a los niños de 1 a 2 años.

Publicidad

Juguetes para niños de 18 a 24 meses

Los niños de 1 a 2 años se divierten manipulando objetos

Los padres disfrutan muchísimo cuando observan jugar a su hijo. El juego es una herramienta fundamental para el aprendizaje infantil. Mediante el juego, los niños interactúan con sus padres, aprenden por repetición y lo que es más importante, se divierten.

Para conocer qué tipo de juguetes son los adecuados para su desarrollo, vamos a observar qué es lo que puede hacer en esta etapa el niño de 1 a 2 años. Al final del segundo año, los niños ya han aprendido a andar y ahora afianzan su equilibrio, su habla y comprensión del lenguaje.

Los padres podemos observar cómo los niños se muestran contentos ante sus logros.

Los niños de 1 a 2 años también continúan ganándole terreno a la autonomía, por lo que les encanta demostrar que pueden apañárselas solos ya sea abriendo una caja, accionando un juguete o consiguiendo hacer una torre.

Por esta razón, algunos juguetes adecuados para el niño de 1 a 2 años son los juegos de movimento o los juguetes que favorecen el desarrollo de sus sentidos.

Juguetes para niños de 1 a 2 años:

Juguetes para favorecer el desarrollo psicomotor del niño

  •  Para los niños de 1 a 2 años son adecuados los juegos de movimientos: coches, columpios, bicicletas de tres o cuatro ruedas y cochecitos. Todos estos juguetes permiten a los niños de 1 a 2 años investigar y explorar espacios cada vez más amplios.
  • De igual forma ocurre con los correpasillos o vehículos pequeños, así como los juegos de empujar y arrastrar. Cualquier objeto de este tipo es muy acertado para los niños de 1 a 2 años, ya que estimulan enormemente su aparato psicomotor.

Juguetes para favorecer su expresión artística

  • Para los niños de 1 a 2 años también son adecuados algunos juguetes como pizarras, musicales, carruseles, pianos-alfombra.
  • Los niños de 1 a 2 años estarán encantados de participar en estos juegos junto a los mayores, así como que éstos reconozcan su valía y sus aciertos durante el juego. Esta actitud positiva hacia su autonomía fomentará su seguridad, así como la voluntad de hacer por ellos mismos cada cosa.
  • Dentro de esta categoría no podemos olvidarnos de las tradicionales pinturas en los formatos que conocemos más adecuados para los niños de 1 a 2 años. Ceras, pintura de dedos o estampines grandes con esponja harán disfrutar a nuestro "peque" de la manera más natural y espontánea. Así, los niños descubrirán otra vía de comunicación con sus padres y con el mundo.

Accesorios y complementos para sus juguetes

  •  También es el momento de introducir accesorios muy sencillos para el juego con muñecos, como las cunitas, los platos y los cubiertos o los biberones de los bebés. Estos objetos proporcionan a los niños una perspectiva y una conciencia más amplia del juego.
  • Hay que tener cuidado y vigilar que estos accesorios no tengan un tamaño demasiado pequeño para que el niño no los trague.
Por Equipo editorial Elbebe.com

Artculos relacionados

¿Qué función desempeña el juego en los niños de 1 a 2 años?

¿Qué función desempeña el juego en los niños de 1 a 2 años?

El juego es una de las actividades más importante del niño, ya que aprende y se divierte. Durante el segundo año el mejor juguete para un niño son sus padres. ¡Descubre cómo juega tu hijo!

Claves para comprar los juguetes de tu hijo

En el mercado existen multitud de productos atractivos que ayudan al bebé o niño a estimular su desarrollo.

¿Cómo saber si un juguete cumple la normativa de seguridad?

En los últimos años, se ha detectado un gran número de juguetes procedentes de Asia que incumplen las normas de seguridad.

¿Qué mecanismos garantizan la seguridad de los juguetes?

Una red de alertas a nivel europeo vigila que los juguetes importados a los países miembros cumplan con la normativa.

Regístrate a nuestros boletines personalizados

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com Icono Google + Pinterest Elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Amniocentesis en el embarazo
  • Embarazo semana a semana
  • La ecografía en el embarazo
  • Ejercicios para embarazadas

Nombres de bebés

  • Buscador de nombres de bebés
  • Nombres de niños y niñas preferidos
  • Procedencia de los nombres de bebés
  • Encuesta: elección del nombre

Salud y maternidad

  • Aborto espontáneo
  • Malformaciones congénitas
  • Embarazo ectópico
  • Diarrea en bebés y niños

Bebés

  • Cólicos del lactante
  • Lactancia materna
  • Desarrollo psicomotor
  • Calculadora de percentiles
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RSSRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto

© 2000 - 2018 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos