14.3 C
Madrid
martes, septiembre 23, 2025
Niños 1 añoJuguetes para regalar a niños de 1 a 2 años: bicicletas y...

Juguetes para regalar a niños de 1 a 2 años: bicicletas y pizarras

Contenido revisado y aprobado por el equipo editorial

ÌNDICE DE CONTENIDOS [hide]

Los niños que ya han conseguido andar, disfrutan con los juguetes que le permiten seguir explorando cualquier rincón de la calle, como las bicicletas de tres o cuatro ruedas. En el segundo año también eclosiona la vertiente creativa del niño. ¡Ayúdale a expresarse con pinturas de colores! Las pizarras musicales son otros de los juguetes que puedes regalar a los niños de 1 a 2 años.

Los padres disfrutan muchísimo cuando observan jugar a su hijo. El juego es una herramienta fundamental para el aprendizaje infantil. Mediante el juego, los niños interactúan con sus padres, aprenden por repetición y lo que es más importante, se divierten.

Para conocer qué tipo de juguetes son los adecuados para su desarrollo, vamos a observar qué es lo que puede hacer en esta etapa el niño de 1 a 2 años. Al final del segundo año, los niños ya han aprendido a andar y ahora afianzan su equilibrio, su habla y comprensión del lenguaje.

Los padres podemos observar cómo los niños se muestran contentos ante sus logros.

Los niños de 1 a 2 años también continúan ganándole terreno a la autonomía, por lo que les encanta demostrar que pueden apañárselas solos ya sea abriendo una caja, accionando un juguete o consiguiendo hacer una torre.

Por esta razón, algunos juguetes adecuados para el niño de 1 a 2 años son los juegos de movimiento o los juguetes que favorecen el desarrollo de sus sentidos.

Juguetes para niños de 1 a 2 años:

Juguetes para favorecer el desarrollo psicomotor del niño

  •  Para los niños de 1 a 2 años son adecuados los juegos de movimientos: coches, columpios, bicicletas de tres o cuatro ruedas y cochecitos. Todos estos juguetes permiten a los niños de 1 a 2 años investigar y explorar espacios cada vez más amplios.
  • De igual forma ocurre con los correpasillos o vehículos pequeños, así como los juegos de empujar y arrastrar. Cualquier objeto de este tipo es muy acertado para los niños de 1 a 2 años, ya que estimulan enormemente su aparato psicomotor.

Juguetes para favorecer su expresión artística

  • Para los niños de 1 a 2 años también son adecuados algunos juguetes como pizarras, musicales, carruseles, pianos-alfombra.
  • Los niños de 1 a 2 años estarán encantados de participar en estos juegos junto a los mayores, así como que éstos reconozcan su valía y sus aciertos durante el juego. Esta actitud positiva hacia su autonomía fomentará su seguridad, así como la voluntad de hacer por ellos mismos cada cosa.
  • Dentro de esta categoría no podemos olvidarnos de las tradicionales pinturas en los formatos que conocemos más adecuados para los niños de 1 a 2 años. Ceras, pintura de dedos o estampines grandes con esponja harán disfrutar a nuestro «peque» de la manera más natural y espontánea. Así, los niños descubrirán otra vía de comunicación con sus padres y con el mundo.

Accesorios y complementos para sus juguetes

  •  También es el momento de introducir accesorios muy sencillos para el juego con muñecos, como las cunitas, los platos y los cubiertos o los biberones de los bebés. Estos objetos proporcionan a los niños una perspectiva y una conciencia más amplia del juego.
  • Hay que tener cuidado y vigilar que estos accesorios no tengan un tamaño demasiado pequeño para que el niño no los trague.

Sugerencias de regalos: 

Sobre el autor

Miriam Rodríguez Murphyhttps://www.elbebe.com/
Especialista en la redacción y edición de contenidos sobre una amplia variedad de temáticas desde el embarazo y el parto hasta la crianza y el desarrollo y la educación de bebés y niños. Miriam Rodríguez Murphy creó Elbebe.com en el año 2000, un portal pionero en ofrecer información de calidad y contrastada por especialistas sobre maternidad e infancia. Cuenta desde sus inicios con un equipo editorial formado por médicos especialistas, psicólogos y profesionales sanitarios para supervisar todos los contenidos relacionados con la salud de la madre y del bebé y niño. Se ha dedicado durante toda su trayectoria profesional a la redacción y edición de una amplia gama de contenidos, especializándose desde hace 23 años en información para madres y padres. Miriam Rodríguez es un referente en la creación de webs sobre maternidad e infancia en España y América Latina. Ha publicado artículos en medios online como Serpadres y MarieClaire, entre otros.

artículos más leídos

artículos más recientes

Categorías destacadas

Artículos relacionados