Lactancia prolongada: ¿Hasta qué edad debe darse el pecho al bebé?

La madre decide hasta cuando dar el pecho
Muchas madres se preguntan hasta cuándo deben amamantar a su bebé. La respuesta es sencilla: hasta que la madre y el bebé quieran.
No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda alimentar al bebé exclusivamente con leche materna durante los primeros 6 meses de vida y, después, combinar la lactancia materna con la alimentación complementaria hasta que el bebé tenga, al menos, 2 años.
Así pues, la OMS recomienda que se amamante a los niños durante los 2 primeros años de vida como mínimo.
La leche materna continúa siendo un alimento idóneo para el niño aunque éste ya coma otros alimentos. La leche materna nunca pierde su valor nutricional, por lo que continúa siendo adecuada para los niños durante la primera infancia. De hecho, es el alimento más nutritivo que existe en la naturaleza por sí sólo.
Además, la producción de leche de la madre se adapta a las necesidades del niño. La madre produce una cantidad variable de leche, adecuada a la cantidad que el niño toma. Si el niño consume más, la madre producirá más. Si el niño consume menos, la madre consumirá menos.
Por otra parte, a través del consumo de leche materna, el niño recibe defensas de su madre. Puesto que el sistema inmunológico de los niños no madura completamente hasta, aproximadamente, los 6 años de edad, recibir defensas a través de la leche materna es muy positivo.
Además, el pecho materno no es sólo alimento. Es consuelo, tranquilidad y bienestar para el bebé y el niño amamantado. El componente afectivo de dar el pecho es casi tan importante como el nutricional.
Lactancia materna: ¿hasta que la madre y el niño quieran?
Amamantar al bebé debe ser una experiencia placentera tanto para la madre como para el bebé. Por lo tanto, la lactancia debe continuarse hasta que la madre y el niño quieran.
Si, en algún momento, dar el pecho deja de ser agradable, la madre ha de plantearse si quiere continuar o no con la lactancia. No obstante, si se quiere continuar, es positivo acudir a un Grupo de Apoyo a la Lactancia o consultar con una Asesora de Lactancia para recibir pautas de cómo conseguir que dar el pecho vuelva a resultar agradable.
El fin de la baja maternal puede constituir un obstáculo para continuar con la lactancia para mujeres que desean hacerlo. La realidad es que se puede continuar pese a que la madre tenga que volver al trabajo. Sacarse leche y dejarla bien conservada para que se la den al niño mientras ella está fuera es una opción, y luego darle el pecho normalmente el tiempo que están juntos.
Cuando el niño es más mayor, la madre puede amamantarlo por la tarde y por la noche, cuando estén juntos, sin necesidad de sacarse leche. Su cuerpo se adaptará a producir más leche en esa parte del día.
Artículos relacionados

¿Qué es la lactancia materna prolongada?
Dar el pecho más allá de los 2 años de edad del niño se considera lactancia materna prolongada.
¿Qué beneficios psicológicos tiene la lactancia materna prolongada?
Descúbrelo aquí.

¿Es recomendable la lactancia materna prolongada?
En diversos estudios se ha observado que la lactancia materna prolongada es recomendable para el niño por varios motivos.

Lactancia prolongada...¿hasta cuándo?
Antiguamente se solía dar el pecho a los niños pequeños hasta la llegada de un nuevo hermanito. La duración de la lactancia materna es una decisión de la madre.

El destete en la lactancia materna prolongada
Te proponemos algunos consejos para ayudar a tu hijo a dejar el pecho si así lo deseas.

¿Cómo se da el pecho a demanda?
Dar el pecho a demanda es amamantar al bebé siempre que lo reclame y durante el tiempo que necesite, sin horarios ni duración predeterminados.

¿Se puede dar el pecho después de una cesárea?
Algunas mujeres piensan que tras un parto por cesárea no es posible la lactancia materna. Esta creencia es completamente errónea.
Leche materna, fórmulas lácteas y nutrición parenteral para el bebé prematuro
Las fórmulas lácteas especiales pueden ayudar a la maduración del prematuro, por su alto contenido en proteínas y calorías.

¿Cómo beneficia el colecho a la lactancia materna?
El colecho facilita la instauración y el mantenimiento de la lactancia materna por varios motivos. Descubre cuáles son leyendo este artículo.

¿Crees que debes despertar a tu recién nacido para darle el pecho?
Muchas madres tienen dudas sobre si despertar o no al bebé recién nacido para darle de mamar.
Comentarios