El sueño del bebé de 8 a 12 meses: ¿son normales los despertares nocturnos?

En la etapa de los 8 a los 12 meses, muchos bebés experimentan frecuentes despertares nocturnos.
Hacia los 6 meses de edad, el sueño del bebé experimenta un cambio importante. El bebé ya es capaz de diferenciar el día y la noche. Este hecho facilita que el sueño del bebé se regularice, en cierta manera.
Sin embargo, hacia los 8 meses de edad, muchos bebés comienzan a tener despertares nocturnos durante la noche. Muchos padres viven estos despertares como un retroceso en el sueño de su bebé. Incluso llegan a plantearse que pueda existir un problema de sueño.
No obstante, la realidad es que estos despertares son completamente normales a esta edad y esto tiene una explicación basada en el desarrollo evolutivo de los bebés de 8 a 12 meses y de las experiencias vitales que, generalmente, experimentan en esta etapa.
A los 8 meses, aproximadamente, se producen varios acontecimientos importantes en la vida del bebé que pueden afectar a su sueño.
- En relación con el sistema motor, las alternativas de movimiento y desplazamiento independiente de los bebés de unos 8 meses están aumentando. Son capaces de desplazarse arrastrándose y algunos están iniciando el gateo. Esto hace que sus experiencias exploratorias y de interacción con su ambiente posean una mayor riqueza y variedad.
- En torno a los 8 meses de edad, el bebé empieza a tomar conciencia de sí mismo como un ser único, separado de su madre. Es el inicio del proceso de identificación personal diferenciada (que suele completarse hacia los 2 años de edad). Este comienzo hace que aparezca la angustia por la separación.
- El hecho de percibirse como un ser separado de su madre hace posible la separación real para el bebé y esto le produce angustia. Esto constituye un reto importante: asimilar la posibilidad real de separación con su figura de apego y conseguir seguridad y confianza ante la posible separación.
- Además, a esta edad el bebé está iniciando la alimentación complementaria. Esto constituye otra experiencia novedosa para el bebé cada día.
- Asimismo, sobre los 8 meses de edad (en adelante) suele experimentarse la irrupción dentaria, que genera a los bebés intranquilidad e irritación.
Con todo lo anteriormente expuesto, la etapa de los 8-12 meses es una fase complicada en el ámbito evolutivo, ya que el bebé está experimentando muchas novedades, retos y aprendizajes. Esto explica que el sueño en estas edades se caracterice por ser inquieto, con fases de frecuentes despertares.
Por lo tanto, el hecho de que los bebés de 8-12 meses experimenten despertares frecuentes durante el sueño nocturno debe entenderse como una fase más de su desarrollo evolutivo.
Artículos relacionados

¿Cómo es el desarrollo psicomotor de los bebés de 8 meses?
Los bebés de 8 meses están aprendiendo a colocarse en la postura de gateo. Esta postura es esencial para, más adelante, poder gatear.

Desarrollo psicomotor de los bebés de 9 meses
A los nueve meses de edad, los bebés comienzan a gatear. Esta capacidad de desplazamiento les posibilita explorar mucho más y les dota de más autonomía.

Desarrollo psicomotor de los bebés de 10 meses
Los bebés de 10 meses gatean cada vez mejor e investigan activamente todo lo que tienen a su alcance.

¿Cómo es la inteligencia del bebé de 8-12 meses?
El bebé comienza a reconocer su nombre cuando lo llaman y el de familiares cercanos, y a actuar de forma intencionada.

Desarrollo emocional del bebé de 8-12 meses
El 90% de los bebés atraviesan un período de ansiedad y se sienten inseguros con los extraños.

¿Cómo juegan los bebés de 8-12 meses?
Lo que más divierte al bebé de esta edad son los juegos de interacción.

¿Cómo fomentar el sueño tranquilo del bebé de 8 a 12 meses?
El sueño del bebé de 8 a 12 meses puede favorecerse si se comprenden sus características evolutivas y se atiende a algunos consejos.