Mitos acerca de los dientes de los bebés

El proceso de la dentición de los bebés dura casi dos años. Durante estos 24 meses, brotan 20 piezas dentarias caducas (son las que va a cambiar).
Por lo tanto es muy probable que la erupción de alguno de estos dientes coincida con alguna pequeña enfermedad del bebé. De ahí su mala fama.
Entre los muchos problemas que han sido atribuidos (por las abuelas y también por los sanitarios) a la dentición, encontramos algunas ideas curiosas:
- Cuando va a salir un diente el bebé llora
- Cuando salen los dientes los bebés se resfrían
- Cuando salen los dientes los bebés tienen fiebre
- Cuando salen los dientes los bebés tienen diarrea
- Cuando salen los dientes algunos niños han tenido convulsiones febriles
El bebé llora cuando le salen los dientes
Puede que sí o puede que no. Algunos bebés no parecen manifestar ninguna molestia con la dentición. Otros lloran mucho. Quizá lloran mucho por todo.
Por tanto parece más relacionado el llanto con el temperamento del bebé y con el de los padres. Lo que no es cierto es que un diente pueda doler semanas o meses antes de salir. Quizá sólo un par de días antes.
Los bebés se resfrían porque les salen los dientes
Lo más probable es que sea una mera coincidencia.
Si el bebé tiene fiebre es que le están saliendo los dientes
No está demostrado que exista una relación causal entre fiebre y brote de dientes. Puede ocurrir que, coincidiendo con una pequeña infección (habitualmente vírica y benigna), se active el metabolismo y el diente asome.
El bebé tiene diarrea porque le están saliendo los dientes
Aquí tampoco está demostrado que sea causa directa. Quizá sea simple coincidencia. Sí puede ocurrir que las heces sean algo más ácidas y el olor de la orina más penetrante, un tanto amoniacal, debido al metabolismo del calcio. Pero esto tiene relación no sólo con los dientes, sino con el crecimiento en general.
Algunos niños tienen convulsiones cuando le salen los dientes
Esto no es cierto. Algunos bebés pueden tener convulsiones febriles, pero la causa desencadenante es la fiebre, por lo general debida a un proceso infeccioso. No es por la dentición en sí.
Artículos relacionados

Los primeros dientes o dientes "de leche"
Algunos niños no ven brotar sus primeros dientes hasta cerca de su primer cumpleaños.

¿Cuándo conviene introducir los alimentos sólidos?
Los alimentos sólidos suelen introducirse en la dieta del bebé a los seis meses de edad. El pediatra puede guiarnos sobre cómo hacerlo.