Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
01 de marzo de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Prematuros

Reportaje II: Los padres sienten un gran vacío cuando regresan a casa sin el bebé prematuro

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Los padres sufren cuando regresan a casa sin el bebé después de dar a luz. En las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales los bebés prematuros más graves permanecen en la incubadora bajo la vigilancia y el control de las enfermeras. El bebé puede pasar a otras unidades a medida que avanza y se recupera.
Neonatólogos en el Hospital madrileño de La Paz

Neonatólogos en el Hospital madrileño de La Paz

Publicidad

Una vez que el bebé prematuro supera las primeras horas de supervivencia, se inicia una nueva batalla de avances y retrocesos a los que hay que enfrentarse día tras día.

La familia regresa a casa sin el pequeño y ante esta situación, muchas madres experimentan un vacío indescriptible y les invade una enorme sensación de tristeza al haber dado a luz y tener que dejar solo al bebé en el hospital.

Daniel estuvo ingresado tres meses en el centro hospitalario. Durante ese tiempo, Javier y Ana -sus padres- establecieron turnos de mañana y tarde para no separarse de su lado. Estuvo en la incubadora conectado a un monitor que medía el estado del corazón, la frecuencia cardiaca, la temperatura, la tensión y la cantidad de oxígeno en sangre.

La razón principal de permanecer en la incubadora es que estos bebés tienen dificultades para controlar su temperatura debido a la extrema inmadurez de sus órganos y sistemas.

Los padres en el hospital:

  • La familia del bebé prematuro
  • Las enfermeras vigilan a los bebés y apoyan a los padres
  • Cuidados individualizados del prematuro en el hospital

La familia del bebé prematuro

Los hermanos suelen sentirse abandonados por la dedicación de los padres al bebé prematuro

A esta situación se sumaba la de tener otro hijo mayor que también requería atenciones y cuidados. A pesar de sentirse relegado desde el embarazo a un segundo plano, entendió perfectamente que sus padres tenían que estar pendientes de la recuperación de su hermano.

"Mi hijo al principio estaba molesto conmigo porque decía -"mamá siempre está mala"-. Es cierto que ya no le iba a buscar al colegio y no hacía los deberes con él. De alguna forma se sentía un poco desplazado, pero ahora estoy 100% otra vez con Javier. Al bebé le quiere y le protege porque sabe que es un niño que ha sufrido muchísimo", relata su madre.

Los prematuros y bebés que nacen con problemas graves son atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) de La Paz. En esta sección, los bebés son vigilados y controlados en cada una de las 23 incubadoras de que dispone el hospital.

El bebé puede pasar a otras unidades de Neonatología a medida que se producen avances en su estado. Además de la UCIN, existen otras tres áreas: la Unidad de Vigilancia Intensiva Neonatal (VIN) (15 incubadoras), la Unidad de Transición (10 incubadoras) y la Unidad de Cuidados Intermedios, también conocida como planta, (35 incubadoras). En estas unidades Daniel fue creciendo, engordando y superando cada obstáculo.

Las enfermeras vigilan a los bebés y apoyan a los padres

 El papel de las enfermeras, junto con el trabajo de los médicos, es fundamental en la recuperación de los prematuros. Al principio Daniel se alimentaba mediante sonda y cuando le bajaba la frecuencia cardiaca y la respiratoria, las máquinas advertían a los responsables de la unidad de que algo iba mal.

" Esto era lo que peor llevaba. Estaba a su lado observándole y la maquinita empezaba a sonar. Entonces llegaban las enfermeras, le daban un golpecito en la espalda y lo reanimaban. Me decían: no estés pendiente de la máquina, vete a verlo. Sin embargo, no podía evitarlo. El "pi,pi,pi" era una obsesión. La mayoría de ellas fueron encantadoras con nosotros ya que nos proporcionaron una ayuda, una atención, un cariño, una protección...", subraya Ana.

Las enfermeras entienden perfectamente la situación de los padres, ya que son testigo de su tristeza cuando el bebé sufre una recaída y de su alegría cuando el bebé consigue nuevos logros. "Su función es cuidar, vigilar, tranquilizar, estimular, proporcionar alimentación y medicación al bebé y ayudar a los padres a entender las respuestas del niño y sus necesidades", añade el doctor Pérez Rodríguez. También son las responsables de fomentar la lactancia materna y el método canguro.

Cuidados individualizados del prematuro en el hospital

En el Hospital de La Paz los cuidados de los bebés prematuros son cada vez más individualizados

La recuperación completa de los prematuros depende también en gran medida del contacto físico y emocional con sus padres. Por esta razón, las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales permiten la entrada a los padres. Antiguamente, el único contacto que tenían con el bebé era a través de un cristal. Se pensaba que, dada su enorme inmadurez, estarían expuestos a más infecciones.

Sin embargo, se ha comprobado que el contacto con los padres no es perjudicial para la salud del bebé sino todo lo contrario. Ahora los progenitores pueden entrar siempre que quieran para estar cerca de su hijo. "A la hora de sacar adelante a un prematuro, son tan importantes las más avanzadas tecnologías y terapias como los buenos cuidados. Aunque el trabajo es cada vez más técnico, también es más humano, tanto para el niño como para los padres y los profesionales", señala María Jesús Pascau, enfermera supervisora de neonatología del Hospital de La Paz.

Los profesionales de La Paz saben que los bebés y los padres sufren mucho en el hospital. Por esta razón las prácticas son cada vez más individualizadas y personalizadas en función de la idiosincrasia de cada niño. A los bebés se les cuida con mucho mimo y cariño: se les acaricia y cambia de postura cuando están incómodos y se trata de disminuir el dolor de las pruebas lo máximo posible.

María Abalo

Artículos relacionados

Daniel, el reto de la supervivencia

Daniel, el reto de la supervivencia

Daniel Jiménez Navío es un superviviente, un luchador nato. Nació a las 25 semanas de gestación y pesó tan sólo 850 gramos.

El método canguro, contacto piel con piel entre padres e hijos

El método canguro, contacto piel con piel entre padres e hijos

Los cuidados tipo canguro, piel con piel entre la madre o el padre y el bebé, son muy beneficiosos para los prematuros.

La Asociación de Padres de Niños Prematuros (APREM)

La Asociación de Padres de Niños Prematuros (APREM)

La Asociación de Padres de Niños Prematuros (APREM) ofrece un servicio de atención telefónica personalizada (padre a padre) que proporciona apoyo y ayuda a los padres que pasan por la experiencia de tener un bebé prematuro.

Comentarios

carme hace 10 años 33 semanas
  • responder
Imagen del usuario
mi hijo me recuerda a Daniel mi hijo jan nació de 31 semanas,con un peso de 850 gr. y 35cm. con 2 meses fue operado de una hernia anguinal y humbilical y hace poco de una hipospadia ahora tiene 22 meses lo peor que recuerdo a sido esta ultima operación cuando me miro a los ojos y me dijo mama pupa. esta ultima operación que gracias a dios no habra más, ha sido lo más duro,ya que se nos complico bastante. Pero bueno cambiando de tema Jan esta muy bien actualmente y le doy graciaas a dios siempre!

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos