El aprendizaje y la adaptación escolar de los bebés prematuros

Los "grandes prematuros" pueden presentar alguna dificultad en la escuela
Los bebés prematuros sin complicaciones no suelen tener ninguna limitación en el desarrollo de su inteligencia.
Por el contrario, los “grandes prematuros” o bebés de muy bajo peso (inferior a 1.500 grs.) pueden tener limitadas sus capacidades como resultado de la inmadurez y las diferentes complicaciones padecidas.
Conviene que se hagan revisiones periódicas del desarrollo mental del bebé, especialmente a partir de los 3-4 años.
Los resultados no deben ser tomados como un diagnóstico definitivo, pues sólo miden la “edad intelectual” en un momento del desarrollo.
Conviene incluir al bebé en programas de Estimulación Precoz para favorecer que el bebé desarrolle al máximo sus posibilidades y recupere deficiencias.
Los padres deben involucrarse activamente en tales programas. Cuando el niño llegue a la escuela, puede que necesite apoyo extra.
Esto puede consistir en:
- Dedicación especial por algún profesor en uno o varios aspectos
- Material educativo adaptado a sus limitaciones físicas o psíquicas: tableros de imágenes o pictogramas, ordenadores...
- Material escolar adaptado a su limitación física: pupitres, sillas especiales, soportes para la mano o el lápiz...
Por tanto, conviene que los padres se informen de los centros escolares que dispongan de este tipo de ayudas y facilidades a la integración.
Artículos relacionados
El Hospital Materno Infantil de Granada estudia los efectos de la música en los bebés prematuros
El estudio se realizó en el año 2007.

El alta y la llegada a casa del bebé prematuro, un reto para toda la familia
El funcionamiento de la familia debe reajustarse cuando el bebé prematuro llega a casa. Durante este proceso las relaciones familiares se ven afectadas por múltiples tensiones.

El desarrollo psicomotor de los bebés prematuros
La mayoría de los bebés prematuros logra un desarrollo psicomotor adecuado, aunque a un ritmo más lento que los otros bebés.

El método canguro ayuda a los bebés prematuros a recuperarse antes del dolor
Consulta aquí los datos de este estudio.

Daniel, el reto de la supervivencia
Daniel Jiménez Navío es un superviviente, un luchador nato. Nació a las 25 semanas de gestación y pesó tan sólo 850 gramos.

La Asociación de Padres de Niños Prematuros (APREM)
La Asociación de Padres de Niños Prematuros (APREM) ofrece un servicio de atención telefónica personalizada (padre a padre) que proporciona apoyo y ayuda a los padres que pasan por la experiencia de tener un bebé prematuro.