Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
28 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Noticias

El Programa Thao-Salud pretende frenar la obesidad infantil en los colegios

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
El Programa Thao-Salud Infantil pretende frenar la obesidad infantil y promocionar hábitos de alimentación saludables en la población. Hasta el momento cinco ciudades participan en el proyecto. El objetivo es alcanzar las 100 ciudades en el 2010.
Programa Thao Salud para combatir la obesidad infantil

Publicidad

La obesidad infantil es un grave problema que afrontan cada vez más países industrializados. En España, uno de cada tres niños padece obesidad o sobrepeso. Esta cifra es una de las más altas de Europa y solo comparable con la de algunos países mediterráneos.

Para frenar la alta incidencia de obesidad, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, del Ministerio de Sanidad y Consumo, lanzó en el año 2005 la Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad (NAOS) con el objetivo de promocionar una alimentación saludable en la población y evitar el sedentarismo. Este programa todavía está en curso.

En este contexto nació hace un año el Programa Thao-Salud Infantil. Este modelo pretende frenar el avance de la obesidad infantil y promover hábitos de alimentación saludable en los niños desde los tres años. Su duración es de cuatro años. Hasta el momento se implementó en 5 ciudades de tres comunidades autónomas de España: Aranjuez (Madrid), Castelldefels (Barcelona), San Juan de Aznalfarache (Sevilla), Sant Carles de la Pápita (Tarragona) y Villanueva de la Cañada (Madrid).

¿Cuál es el objetivo del programa Thao-Salud Infantil?

El objetivo consiste en ayudar a las familias y los niños a modificar de forma profunda y duradera su estilo de vida. Para ello es necesario la implicación de todos los agentes locales de la ciudad en la que residen los menores.

La filosofía del Programa Thao busca desarrollarse sobre dos ejes principales de influencia: las familias y los municipios.

  • En la familia es donde se decide la mayor parte de los comportamientos en relación a la alimentación (la compra de alimentos, los hábitos culinarios, la organización, el ritmo de las comidas...) y a la actividad física (deporte, ocio...). En el municipio, por su parte, es donde se desarrolla la mayor parte de los actos de la vida cotidiana y donde la familia interactúa con todos los agentes locales: el ayuntamiento, los colegios, los polideportivos, la consejería de salud, entre otros.
  • Las ciudades que han participado en el Programa Thao han desarrollado un programa intensivo de salud, adaptado a sus necesidades y a su idiosincrasia. Algunas acciones concretas han sido incorporar a las clases actividades relacionadas con la nutrición, actividades lúdicas, deportivas y de ocio...

¿Cuáles han sido los primeros resultados del programa?

Los primeros resultados obtenidos en el municipio madrileño de Villanueva de la Cañada se presentaron con motivo del Día Nacional de la Nutrición.

En este tiempo, midieron el índice de masa corporal (IMC) de la población escolar de 3 a 12 años en más de 2.500 alumnos de Educación Infantil y Primaria. El índice de Masa Corporal (peso en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros) ayuda a identificar el sobrepeso y la obesidad tanto a nivel individual como poblacional.

Los primeros datos estudiados de esta muestra, correspondientes a 542 niños, revelan que:

  • Un 12, 6% de las niñas tiene sobrepeso y un 9,6 obesidad.
  • En el caso de los niños, un 8,9 tiene sobrepeso y el 8,5 obesidad.

Según el alcalde villanovese, Luis Partida, “los porcentajes obtenidos, por ahora, son muy parecidos , incluso inferiores, a los obtenidos en otros estudios realizados sobre la prevalencia de la obesidad y el sobrepeso en la población española. No obstante, seguiremos tomando medidas y trabajando en esta línea, fomentando hábitos de alimentación saludables y la práctica de la actividad física y del deporte entre nuestros niños y niñas”.

Los responsables del Programa Thao-Salud Infantil, además, anunciaron la incorporación de 25 nuevas ciudades españolas.

Esta iniciativa se desarrollará a partir del mes de septiembre de 2008 en ocho comunidades autónomas.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

El mejor tratamiento contra la obesidad es la prevención desde la primera infancia

El mejor tratamiento contra la obesidad es la prevención desde la primera infancia

En las últimas décadas se ha producido un aumento de la obesidad infantil y juvenil en España. Para reducir su incidencia, es esencial la labor educativa de los padres, los educadores y los médicos.

Claves para prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil

Claves para prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil

Para responder a nuestras dudas, en elbebe.com entrevistamos, en exclusiva, a Carolina Muro, experta nutricionista de la Fundación Alimentum.

Limitar el uso de la televisión reduce el índice de masa corporal de los niños con sobrepeso

Limitar el uso de la televisión reduce el índice de masa corporal de los niños con sobrepeso

Los investigadores realizaron un seguimiento durante dos años a 70 niños americanos de entre 4 y 7 años que tenían en común problemas de sobrepeso y que veían la televisión o jugaban al ordenador, alrededor de 14 horas semanales.

Obesidad infantil: ¿un problema genético o de hábitos de alimentación?

Obesidad infantil: ¿un problema genético o de hábitos de alimentación?

Profundizamos en el origen de esta grave enfermedad, que afecta a 42 millones de niños menores de 5 años en el mundo.

Comentarios

Coral Laco hace 10 años 14 semanas
  • responder
Imagen del usuario
el sobrepeso en la infancia aumenta los riesgos de contraer infecciones cardíacas en la adultez. Si bien se confirmó que el peso al nacer no influye en esta asociación, se calculó que un niño de edad que pese 11,2% más que el promedio de niños de su edad, la probabilidad de sufrir cardiopatía coronaria antes de cumplir los 60 años es el 33% mayor, que la de sus coetaneos sin sobrepeso. http://www.cuidadoinfantil.net/dieta-contra-la-obesidad-infantil.html
Jose hace 10 años 47 semanas
  • responder
Imagen del usuario
En las ultimas tres décadas el aumento de la obesidad infantil ha seguido aumentando sin parar y lo sigue haciendo; en 2010 crecerá por encima del 2-3 %, (En Europa somos ya 500 millones) mas de 10 millones de europeos se sumaran a las estadísticas, Pero no pasa nada. ¿Por qué? Que un niño de 4- 10 años baje a la calle con su CARLEVER y este un promedio de mas de 2 horas sin parar no es importante, pero tampoco lo es el que el esfuerzo sea 2.5 veces superior al que hacen con bicicleta (Tendrían que estar 5 horas para equipararse, pero da la casualidad que cuando se la bajan no llega a 30 minutos Vean los videos de CARLEVER el ejercicio que les proporciona y como se lo pasan los niños y sigan pasando de largo, resulta curioso escuchar y leer tanta “buena voluntad” y sin embargo tanta hipocresía capaz de pasar de largo del mejor producto deportivo infantil que se conoce, FELICIDADES. http://www.youtube.com/user/sportlever Vean los videos pero no hagan nada y sigan llorando. Deberían apoyar cualquier innovación (Mas siendo Española) que consiga aumentar tanto la actividad física de los niños, no hayan sido capaces de ponerse en contacto conmigo BASOLUTAMENTE PARA NADA.
Jose hace 11 años 7 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Pueden seguir 30 años mas, les da exactamente igual. es vergonzoso. La principal causa de la obesidad infantil es la falta de ejercicio, por muy poco que coma un niño si no se mueve... llevan mas de 30 años intentando reducir las tasas de obesidad en todo el mundo y sigue subiendo. ¿Cómo se puede conseguir que un niño de 4-10 años haga ejercicio? La solución: http://obesidadinfantil-unaepidemia.blogspot.com

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos