Un test americano permite predecir quién puede padecer la meningitis bacteriana

Un test americano permite predecir la meningitis bacteriana
La prueba se realizó en pacientes con exceso de leucocitos en el líquido cefalorraquídeo.
Los autores revisaron 3.295 historias clínicas de pacientes con edades comprendidas entre los 29 días y los 19 años que desde enero de 2001 hasta junio de 2004 recibieron un diagnóstico positivo de cualquier variante de meningitis. De los 1.714 pacientes que padecían menor riesgo de padecer la enfermedad, sólo dos fueron clasificados de forma errónea.
La meningitis es una enfermedad grave que puede ocurrir en adultos y en niños. Un tratamiento a tiempo es fundamental para evitar daños severos en los pacientes. Algunos de los síntomas que pueden presentar los afectados son tortícolis, fiebre, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, fatiga o somnolencia extrema, entre otros.
Este método permite reducir las admisiones hospitalarias de niños con menor riesgo de sufrir la meningitis. Sin embargo, los autores alertan que este sistema de revisión de datos debe usarse junto con una evaluación clínica muy cuidadosa de los pacientes.
Artículos relacionados

La meningitis en el bebé prematuro
Los bebés prematuros tienen las membranas meníngeas algo más débiles, por lo que son más vulnerables a esta infección.

La meningitis en bebés y niños
La meningitis es una enfermedad que, actualmente, se trata eficazmente con antibióticos. En los bebés, el síntoma más característico es el abombamiento de la fontanela.