La ley española prohíbe a los padres dar un bofetón o cachete a los niños

Los padres no pueden pegar un bofetón a los niños
Hasta no hace mucho cuando un niño se portaba mal era usual que un padre o una madre diesen un cachete a su hijo para corregir su comportamiento. Nada sorprendía a nadie. El bofetón era legalmente una herramienta más de la educación hasta el día de ayer (20 de diciembre de 2007).
Sin embargo, esta imagen no quedará impune a partir de ahora, ya que el Congreso de los Diputados acaba de incluir una disposición final que corrige los artículos 154. 2 y 268 del Código Civil, que establecían que los padres o tutores podían corregir a los menores razonable y moderadamente.
Ahora, el nuevo texto señala que “los tutores ejercerán su cargo de acuerdo con la personalidad de sus pupilos, respetando su integridad física y psicológica” . De forma que se elimina legalmente el amparo de los padres a dar una bofetada, sopapo o cachete a sus hijos.
La corrección de este artículo sitúa a España a la altura de sus homólogos europeos que recientemente han prohibido expresamente el castigo físico. Entre ellos, un total de 14 países (Austria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Rumania, Finlandia, Alemania, Islandia, Bulgaria, Letonia, Noruega, Suecia, Ucrania y Hungría).
Artículos relacionados

¿España cumple con los Derechos del Niño?
En los últimos años, España ha realizado grandes esfuerzos por cumplir los Derechos del Niño. ¿Qué dicen las cifras en nuestro país?

¿Qué es la Convención sobre los Derechos del Niño?
La Convención sobre los Derechos del Niño reúne 54 artículos sobre los derechos de todos los niños.

Fichas para colorear y vídeos de Pocoyó en colaboración con Unicef
Pocoyó y Unicef enseñan a los niños sus derechos. Mediante vídeos de Pocoyó y fichas para colorear los niños conocen los derechos que les protegen.