Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
26 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Niños

La protección de la infancia en cifras. Derechos del Niño en España

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
En los últimos años, España ha realizado grandes esfuerzos por cumplir los Derechos del Niño. Sin embargo, el informe La Infancia en España 2010-2011, realizado por UNICEF, organismo encargado de velar por el cumplimiento de los derechos establecidos en la Convención de los Derechos del Niño (CDN), arroja luces y sombras sobre la protección de la infancia en nuestro país. En elbebe.com revisamos en cifras el cumplimiento de los Derechos del Niño en España.
Derechos del Niño en España

Publicidad

La mayoría de los padres conocemos la existencia de los Derechos del Niño. Sin embargo, para muchos de nosotros resulta difícil entender cómo afecta la aprobación de esta norma en la vida diaria de un niño.

La realidad es que la Convención de los Derechos del Niño (CDN) es una norma sumamente importante y jurídicamente vinculante en nuestro sistema jurídico. Esto significa que los estados que lo han ratificado están obligados a modificar sus leyes para hacer esta protección realmente efectiva.

En los últimos 20 años, se han producido algunos avances en España, desde que el 6 de diciembre de 1990 ratificara la Convención de los Derechos del Niño.

La Infancia en España 2010-2011, informe realizado por UNICEF-España, repasa las últimas observaciones realizadas en nuestro país por el Comité de los Derechos del Niño, organismo encargado de supervisar la aplicación de los Derechos del Niño. Este documento analiza, entre otros aspectos, las medidas administrativas establecidas por el sistema jurídico español para hacer efectivos los Derechos del Niño.

En este artículo sobre los Derechos del Niño en España:

  • ¿Cómo están protegidos los niños españoles?
  • Cifras sobre los Derechos del Niño en España

¿Cómo están protegidos los niños españoles?

En el documento La infancia en España 2010-2011 podemos comprobar qué aspectos hemos mejorado en materia de protección de menores y qué medidas legislativas hemos aplicado, o modificado, para asegurar la protección, el cuidado y bienestar de la infancia.

Pero también observamos que, a pesar de nuestros esfuerzos, todavía queda un largo camino por recorrer para proteger a los niños frente a situaciones de riesgo, como la pobreza o la exclusión social en un país desarrollado.

En estos años hemos conseguido reformar la legislación nacional y autonómica, estableciendo leyes como la que elimina el cachete de la educación de nuestros hijos. Sin embargo, no hemos logrado eliminar la dispersión de competencias entre las diferentes administraciones locales, regionales y nacionales.

En cuanto a la educación hemos conseguido que ésta sea gratuita para los niños a partir de 3 años, convirtiendo nuestro sistema educativo en universal. Sin embargo todavía quedan frentes abiertos, como los altísimos índices de abandono y fracaso escolar que presentan los escolares en España.

España, junto a Grecia, es uno de los países que menos invierte en Política Social con un 0,7% del PIB (Producto interior Bruto) frente al 2,3% de la media europea.

Aunque todavía no hay datos muy esclarecedores, UNICEF también advierte que la crisis está teniendo un impacto muy negativo en las familias españolas con niños menores de edad.

Cifras sobre los Derechos del Niño en España

Derecho a ser niño

Derechos Niños 1

Todos los niños del mundo, ya sean españoles, norteamericanos o japoneses, están protegidos por los Derechos del Niño. Se consideran niños a todos los menores de 18 años.

Actualmente el número de niños que viven en España es de 8.192.866. De ellos, el 51,4% son niños y el 48,6% son niñas.

Derecho a crecer en libertad

Derechos Niños 2

Todos los niños tienen derecho a crecer en libertad. Esto significa tener libertad para pensar, libertad para tener las creencias que consideren y libertad para expresar opiniones.

El 78,5% de los niños entre 11 y 17 años se siente libre para expresar sus ideas y opiniones.

Derecho a una identidad

Derechos Niños 3

Todos los niños tienen derecho a un nombre y a una nacionalidad. Después del nacimiento, los bebés recién nacidos han de ser inscritos en el registro de cada país.

Más del 90% de los niños recién nacidos son inscritos en el Registro Civil.

Derecho a la salud

Derechos Niños 4

Todos los niños tienen derecho a ser cuidados cuando estén enfermos. También tienen derecho a ser atendidos por un médico o acudir a los servicios sanitarios de cada país.

El 27,6% de los niños de 2 a 17 años tiene obesidad o sobrepeso.

Derecho a unos cuidados...

Derechos Niños 5

... especiales por parte de padres y responsables legales. Estos cuidados especiales protegen a los niños y niñas que sufren alguna discapacidad física o mental, pero también frente a cualquier violencia  o maltrato, incluidas todas las formas de explotación y abuso sexual.

El 6,6% de los niños de 11 a 17 años ha declarado haber sido golpeados, empujados o encerrados en el colegio o instituto.

Derecho a una familia

Derechos Niños 6

Todos los niños tienen derecho a una familia. También tienen derecho a conocer a su padres y a ser cuidados por ellos. Si un niño está separado de sus padres porque éstos no pueden cuidarlo, tiene derecho a una protección especial.

El 57,5% de los niños en régimen de acogimiento son cuidados por una familia.

Derecho a una educación

Derechos Niños 7

Todos los niños tienen derecho a una educación. La educación primaria (6 a 12 años) debe ser obligatoria y gratuita. Los niños también deben tener facilidades para continuar la educación secundaria (12 a 16 años) o ir a la Universidad.

Sólo el 24,9% de los niños está escolarizado en el primer ciclo de Educación Infantil (0 a 3 años).

Derecho al juego, ocio y cultura

Derechos Niños 8

Todos los niños tienen derecho a jugar, a descansar y a las actividades recreativas y culturales. Esto significa que los niños tienen derecho al acceso a parques recreativos, zonas de juego, bibliotecas, museos, centros culturales.

El 17,8% de los escolares realiza alguna actividad cultural, como manualidades, danza o teatro.

Derecho a un nivel de vida

Derechos Niños 9

Todos los niños tienen derecho a una vida digna. Los padres son los responsables de proporcionar a los niños alimentación, cuidados, educación y vivienda. Si ellos no pueden debido a que su nivel de recursos es escaso, las autoridades y administraciones regionales y nacionales deben ayudar a los padres mediante ayudas para su cuidado.

El 3,8% de los niños de 0 a 17 años vive en hogares donde todos los adultos activos están desempleados.

Derecho a la protección contra los malos tratos

Los niños tienen derecho a la protección frente a los malos tratos. Las autoridades son las encargadas de proteger a los niños cuando los malos tratos procedan de los padres o los responsables legales.

El 8,7% de los niños entre 0 y 17 años son víctimas de violencia en el ámbito familiar por cada 10.000 niños. 

María Abalo

Artículos relacionados

"En España falta visibilidad social y política de la infancia como colectivo"

Con motivo de la celebración de los Derechos del Niño, entrevistamos a Gabriel González-Bueno, responsable de Políticas de Infancia de UNICEF-España.

Fichas para colorear y vídeos de Pocoyó en colaboración con Unicef

Fichas para colorear y vídeos de Pocoyó en colaboración con Unicef

Pocoyó y Unicef enseñan a los niños sus derechos. Mediante vídeos de Pocoyó y fichas para colorear los niños conocen los derechos que les protegen.

¿Qué es la Convención sobre los Derechos del Niño?

¿Qué es la Convención sobre los Derechos del Niño?

La Convención sobre los Derechos del Niño reúne 54 artículos sobre los derechos de todos los niños.

¿Sabes que dar cariño a tus hijos es un derecho de los niños?

¿Sabes que dar cariño a tus hijos es un derecho de los niños?

El niño necesita amor y comprensión. Así lo establece la Primera Declaración Universal de los Derechos del Niño aprobada en 1959.

Por primera vez se celebra el Día Internacional de la Niña

Por primera vez se celebra el Día Internacional de la Niña

Plan España y UNICEF recuerdan que todavía queda mucho trabajo por hacer para garantizar el derecho de las niñas a la educación y no discriminación.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos