¿Cómo se relaciona el niño de 1 a 2 años con otros niños?

Los niños desde los 12 meses hasta los 3 años no se relacionan de manera social con otros niños, ya que cada uno de ellos se considera el centro de su mundo.
Jugar de una manera social implica cooperar y compartir, algo a lo que el niño no está dispuesto, ya que dejaría de ser el protagonista.
Así, en el parque, aunque el niño se sienta a jugar al lado de otros niños, juega solo.
Por lo general, los contactos entre niños de esta edad se producen cuando uno intenta apoderarse de los juguetes de otro o cuando éste defiende los suyos.
Cuando el niño es muy posesivo con sus juguetes es aconsejable que los padres traten de convencerle de que no ocurre nada por que otro niño juegue un rato con ellos, pero siempre reafirmándole que es su juguete y que nadie se lo va a quitar.
Los niños de esta edad avanzan en su desarrollo social imitando a otros niños, especialmente si son mayores que ellos.
En algunos casos tratan a los otros niños como tratan a sus muñecos, peinándoles o dándoles de comer, aunque se enfadan si se lo intentan hacer a ellos.
En sus relaciones sociales el niño puede resultar algo brusco, tanto en sus demostraciones de rabia o enfado como en las de afecto, ya que puede acariciar a otro niño con demasiada fuerza y acabar arañándole o metiéndole el dedo en el ojo.
Artículos relacionados

¿Cómo podemos ayudar los padres a vencer la timidez de los niños?
Algunos niños se muestran tímidos ante las personas que no conocen. Para ayudarles a vencer su timidez los padres no debemos presionarles.

¿Cómo se comportan los niños agresivos?
En el segundo año, algunos niños muestran un comportamiento desafiante: dan patadas, mordiscos, tiran de los pelos... ¡Ayúdales a liberar su energía!

¿Cómo juegan los niños de 1 a 2 años con otros niños?
Los niños de 1 a 2 años pueden jugar en el mismo espacio y con los mismos materiales que otros niños pero no comparten el juego propiamente, cada uno juega individualmente.

¿Cómo desarrolla la inteligencia el niño de 1 a 2 años?
Durante el segundo año de vida, los niños aprenden por imitación, por ensayo-error y por repetición. ¡Descubre cómo lo hacen!

¿Qué cambios físicos se producen en los niños de 1 a 2 años?
Cuando el niño empieza a andar, pierde la redondez que le caracterizaba en su primer año de vida.