Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
23 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Niños 1 año

¿Tu hijo está aprendiendo a controlar esfínteres? No frenes este proceso

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Para ayudar a los niños a dejar el pañal, los padres debemos iniciar el aprendizaje de forma relajada, sin nervios, ni agobios, ya que se trata de un proceso natural. En cambio, castigar al niño cuando tiene un escape o ridiculizarle en presencia de otras personas cuando no logre controlar esfínteres son algunas de las acciones que los padres debemos evitar.
8 técnicas que frenan el control de esfínteres en tu hijo | Elbebe.com

El control de esfínteres debe ser un aprendizaje natural, sin nervios ni agobios

Para ayudar a los niños a dejar los pañales y enseñarles a controlar esfínteres, los padres nunca debemos:

  • Castigar al niño cuando tiene un escape. El control de esfínteres es un aprendizaje. El niño no se hace pis encima para “fastidiarnos”. Por esta razón, tampoco debemos amenazarle, reñirle, gritarle... cuando no logra controlar los esfínteres.
  • Ofrecerle premios desmesurados. Podemos darle un globo o un caramelo de vez en cuando, pero regalarle un juguete cada vez que hace pis es exagerado y el niño acabaría exigiéndonos cada vez más, dejando de tener importancia lo que en realidad lo tiene: conseguir el control de esfínteres. Al niño debería llegarle con un aplauso, un abrazo, o la aprobación sincera de mamá o papá.
  • Levantar al niño por la noche, pues el cerebro tiene que aprender a recibir las señales de su vejiga y reaccionar a ello despertándose; esto solo se consigue con la práctica, si lo levantamos no le damos la oportunidad de practicar. Por lo tanto, no debemos tener prisa. Cada niño madura a su ritmo. Presionarle solo conducirá a frustración y dificultades.
  • Restringir la cantidad de líquidos. El niño debe beber lo que necesita y además puede llegar a ser una crueldad no poder beber cuando tiene sed. Si el niño aprende a despertarse para hacer pis no necesitará beber menos.
  • Volver a ponerle el pañal o ponérselo para salir de casa, pues entendería que tiene permiso para orinarse. Esto se hace mucho, y es un gran error, pues además de no saber cuando puede o no puede hacerse pis o caca, le estamos dando un doble mensaje: “Ahora eres mayor-ahora eres pequeño”. No hay que ponerle el pañal ni aunque vayamos a casa de la abuelita que tiene una alfombra muy cara en el salón; si la abuelita no lo entiende, ya iremos cuando el niño controle sus esfínteres.
  • Ridiculizarle en público, ante sus hermanos... Compararlo con otros niños más "adelantados".
  • Forzarle a usar el inodoro. La mayoría de los niños tiene miedo, teme caerse.
  • Ponerle dificultades involuntarias en forma de ropa difícil de manejar por el niño: olvídese de los "bodys", vaqueros, pantalones con cremalleras, petos con tirantes, leotardos...

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Cuándo empieza a controlar esfínteres el niño de 1 a 2 años?

A partir de los 18 meses algunos niños ya están preparados para dejar el pañal.

Control de esfínteres: ¿orinal o váter?

Control de esfínteres: ¿orinal o váter?

Descúbrelo aquí.

Problemas relacionados con el control de esfínteres

Problemas relacionados con el control de esfínteres

Algunos problemas relacionados con el control de esfínteres son las infecciones de orina, el estreñimiento o la enuresis nocturna.

Desarrollo psicomotor del bebé de 24 meses

Desarrollo psicomotor del bebé de 24 meses

Los niños de dos años tienen un equilibrio cada vez más desarrollado: saltan, bailan y suben y bajan escaleras. A esta edad utilizan mejor el lenguaje para comunicarse y se van mostrando más sociables.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos