Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
11 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Familia

Cinco consejos para evitar sobrecargar a los abuelos que cuidan de los niños

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Los abuelos que cuidan de los nietos se conocen como "abuelos canguro". Si eres de los padres que cuentan con su ayuda, te recomendamos que pactes con ellos el método educativo que seguís con los niños, aunque también debes tener en cuenta su opinión (¡ellos ya se encargaron de cuidaros a vosotros!). Consulta aquí nuestros consejos para evitar sobrecargarlos de trabajo.
Los abuelos ayudan a muchas familias

Los abuelos ayudan a muchas familias

Publicidad

Los abuelos se han convertido en una figura fundamental para muchas familias. Gracias a su ayuda, muchos padres pueden trabajar y estar tranquilos, y confiados, al dejar al niño al cuidado de alguien de confianza. Los abuelos que cuidan normalmente de sus nietos se conocen como "abuelos canguro".

Sin embargo, en ocasiones, estos abuelos pueden sentirse sobrecargados. Algunos abuelos tienen la percepción de que su tarea va más allá de la de cuidar durante unas horas de los niños y ven limitado su tiempo de descanso y/u ocio.

Por esta razón, si eres de las madres que cuenta con la ayuda de los abuelos para cuidar de los niños, te recomendamos seguir una serie de medidas, que te explicamos a continuación. El objetivo es evitar que los abuelos sufran una carga excesiva de trabajo.

En este artículo sobre abuelos canguros:

  • ¿Cómo evitar que los abuelos se sientan sobrecargados?
  • ¿Cómo es el esfuerzo del abuelo que cuida de los nietos?
  • Abuelos a sueldo, otra forma de recompensar su ayuda

¿Cómo evitar que los abuelos se sientan sobrecargados?

  • Te recomendamos que pactes con los abuelos el estilo educativo que seguís con los niños, aunque también debes tener en cuenta su opinión. Así, evitas que los niños sientan una falta de coherencia entre las normas y limites que impartís en el núcleo familiar.
  • El papel de los abuelos va mucho más allá de ser meros cuidadores, ya que pueden desempeñar un rol importante en la educación del niño, por lo que te recomendamos que les des flexibilidad en ciertas cuestiones y respetes también su visión sobre determinados temas.
  • Los abuelos no deben tener una sobrecarga de trabajo, así que trata de no delegar en ellos aquellas tareas que supongan un esfuerzo excesivo, que puedan afectar a su salud. Si por ejemplo, tienen que caminar excesivamente para recoger al niño en casa o en la guardería, trata de ser tú quien lleve a tu hijo, evitándoles el esfuerzo adicional que les supondría.
  • Es importante que para los abuelos no sea una obligación cuidar de los niños, sino una opción que deben valorar y decidir libremente.
  • En caso de que surgieran recelos entre los padres y los abuelos, ambos deben entender que sus roles son complementarios, y que cualquier tipo de competencia que pudiera existir sólo terminará perjudicando al propio niño.

¿Cómo es el esfuerzo del abuelo que cuida de los nietos?

Una encuesta realizada en el año 2007 por la investigadora Constanza Tobío, de la Universidad Carlos III, entre 1.200 madres trabajadoras puso de manifiesto que cuando los niños se acuestan sanos y se levantan con fiebre son las abuelas, en el 49% de los casos, quienes se ocupan de ellos mientras las madres trabajan.

Cuando están de vacaciones escolares y las mamás trabajan, el 53% de los abuelos son los que se hacen cargo de ellos, y de nuevo son los abuelos, en un 18% de los casos, los que llevan al niño a la guardería y un 25% también los que lo recogen.

Ante este panorama no es de extrañar que las madres trabajadoras digan que la colaboración de los abuelos es la principal ayuda con la que cuentan. Así lo afirma el 26,7% de las encuestadas, mientras que el 24,7% asegura que la mayor ayuda que reciben es la de sus parejas.

Abuelos a sueldo, otra forma de recompensar su ayuda

En Estados Unidos es habitual que los abuelos que cuidan de sus nietos reciban una retribución económica. Para los padres es una manera de valorar y agradecer su ayuda, mientras que para los abuelos supone una recompensa económica que siempre es bienvenida.  

Esta situación todavía no es habitual en la sociedad española. Esto se debe a que, tradicionalmente, la cultura latina ha tenido muy arraigado el cuidado de los pequeños dentro del entorno familiar y en lugar de pensar en ello como una actividad lucrativa, se ve como una obligación familiar.

Sin embargo, no es necesario llegar a ninguno de los dos extremos. Casi siempre los abuelos ayudan encantados a cuidar de sus nietos y no esperan ninguna recompensa, pero también es tu responsabilidad no sobrecargarles de trabajo y valorar como corresponde su esfuerzo.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Conoces el derecho a excedencia por cuidado de familiares?

Este derecho incluye supuestos para el cuidado de hijos así como de otros familiares que requieran atenciones específicas por parte del trabajador.

¿Qué factores influyen en la elección de la guardería?

¿Qué factores influyen en la elección de la guardería?

A la hora de elegir guardería, los padres debemos tener en cuenta algunos aspectos como el programa pedagógico de los centros de educación infantil.

Cuidadoras, una alternativa para el cuidado de los niños

Cuidadoras, una alternativa para el cuidado de los niños

Algunas empresas te ayudan a encontrar la cuidadora o niñera que necesitas para el cuidado de los niños.

¿Cuáles son las funciones de las niñeras o cuidadoras?

¿Cuáles son las funciones de las niñeras o cuidadoras?

Las cuidadoras deben seguir las pautas marcadas por cada familia para cuidar de los niños. Consulta aquí las principales funciones de las niñeras.

¿Qué empresas cuentan con servicio de guardería en España?

¿Qué empresas cuentan con servicio de guardería en España?

Algunas empresas cuentan con de servicio de guardería para cuidar de los niños mientras los padres trabajan. Este es el caso de algunos centros de la Agencia Tributaria.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos