Normativa sobre centros de educación infantil. ¿Cómo debe ser la guardería?

En España, la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) es la que establece los requisitos que deben cumplir las escuelas infantiles o guarderías.
Además, las Comunidades Autónomas poseen normativas específicas que aumentan las garantías de seguridad e higiene de los centros de educación infantil.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que la guardería debe contar con una autorización administrativa de funcionamiento, que le puede ser retirada si no cumple las condiciones mínimas exigidas por ley.
Hace algunos años este tema fue muy controvertido al detectarse irregularidades en una ludoteca, que funcionaba como una guardería clandestina. Uno de los bebés que hacía uso del servicio falleció por muerte súbita.
Según la normativa actual las escuelas infantiles o guarderías deben cumplir las siguientes características:
- La guardería debe situarse en un local de uso exclusivo y con acceso independiente desde el exterior.
- Los centros de educación infantil deben tener personal cualificado (expertos en preescolar, técnicos en educación infantil, etc.) en número igual al de aulas más uno.
- Cuando hay bebés menores de un año, el centro debe disponer de un espacio especialmente equipado para la preparación de alimentos.
- No debe admitir un máximo de alumnos por aula:
En el grupo de 0 a 1 años ha de haber un máximo de 8 bebés.
En el de 1 a 2 años, un máximo de 13 bebés y niños.
En el de 2 a 3 años, un máximo de 20 niños.
En el de 3 a 6 años, un máximo de 25 niños.
- La escuela infantil debe contar con una sala de usos múltiples de 30 metros cuadrados como mínimo, que en caso de necesidad podrá ser utilizada como comedor.
- Habrá un patio de juego por cada nueve aulas o fracción con una superficie superior a los 75 metros cuadrados.
- Se exige un aseo por cada sala destinada a bebés y niños de 2 a 3 años. Este servicio deberá ser visible y accesible desde el aula y contará como mínimo con dos lavabos y dos inodoros.
- El personal del centro tendrá un aseo propio (separado de las salas y de los servicios de los niños) con un lavabo, un inodoro y una ducha.
Artículos relacionados

¿Qué factores influyen en la elección de la guardería?
A la hora de elegir guardería, los padres debemos tener en cuenta algunos aspectos como el programa pedagógico de los centros de educación infantil.

Cuidadoras, una alternativa para el cuidado de los niños
Algunas empresas te ayudan a encontrar la cuidadora o niñera que necesitas para el cuidado de los niños.

¿Cómo nos ayudan los abuelos en el cuidado de los niños?
El hecho de dejar a los niños con los abuelos proporciona seguridad a los padres y ayuda a ahorrar los gastos que supone una cuidadora o una guardería.
Comentarios