Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
11 de diciembre de 2019
  • INICIO
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Embarazo
    • Primeros síntomas de embarazo
    • Desarrollo del feto mes a mes
    • Precauciones de la embarazada
    • Embarazo semana a semana
    • Cambios en la embarazada
    • Nombres de bebés
    • Alimentación y embarazo
    • Molestias en el embarazo
    • Gimnasia para embarazadas
    • Amniocentesis
    • Baja por maternidad
    • Belleza en el embarazo
    • Complicaciones en el embarazo
    • Ecografías en el embarazo
    • Embarazo ectópico
    • Embarazos múltiples
    • Sexualidad en el embarazo
    • Calculadora fecha probable de parto
    • Homeopatía en el embarazo, parto y postparto
    • Cáncer en el embarazo
    • 5 curiosidades sobre el Día de la Madre
    • Gripe y embarazo
    • Screening ADN fetal
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia
    • La mastitis
  • Alimentación
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Educación

Normativa sobre centros de educación infantil. ¿Cómo debe ser la guardería?

Decidir dejar a nuestro hijo en una guardería suele generarnos dudas y miedos a los padres. Por ello, elegir un centro infantil que nos parezca adecuado y nos dé seguridad es esencial. Si lo hacemos así, nos será más fácil dejar al niño en la escuela y él se adaptará mejor. Para ello es necesario que sepamos qué requisitos debe cumplir una guardería.
Normativa guarderías y escuelas infantiles

Publicidad

En España, la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) es la que establece los requisitos que deben cumplir las escuelas infantiles o guarderías.

Además, las Comunidades Autónomas poseen normativas específicas que aumentan las garantías de seguridad e higiene de los centros de educación infantil.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que la guardería debe contar con una autorización administrativa de funcionamiento, que le puede ser retirada si no cumple las condiciones mínimas exigidas por ley.

Hace algunos años este tema fue muy controvertido al detectarse irregularidades en una ludoteca, que funcionaba como una guardería clandestina. Uno de los bebés que hacía uso del servicio falleció por muerte súbita.

Según la normativa actual las escuelas infantiles o guarderías deben cumplir las siguientes características:

  • La guardería debe situarse en un local de uso exclusivo y con acceso independiente desde el exterior.
  • Los centros de educación infantil deben tener personal cualificado (expertos en preescolar, técnicos en educación infantil, etc.) en número igual al de aulas más uno.
  • Cuando hay bebés menores de un año, el centro debe disponer de un espacio especialmente equipado para la preparación de alimentos.
  • No debe admitir un máximo de alumnos por aula:

En el grupo de 0 a 1 años ha de haber un máximo de 8 bebés.

En el de 1 a 2 años, un máximo de 13 bebés y niños.

En el de 2 a 3 años, un máximo de 20 niños.

En el de 3 a 6 años, un máximo de 25 niños.

  • La escuela infantil debe contar con una sala de usos múltiples de 30 metros cuadrados como mínimo, que en caso de necesidad podrá ser utilizada como comedor.
  • Habrá un patio de juego por cada nueve aulas o fracción con una superficie superior a los 75 metros cuadrados.
  • Se exige un aseo por cada sala destinada a bebés y niños de 2 a 3 años. Este servicio deberá ser visible y accesible desde el aula y contará como mínimo con dos lavabos y dos inodoros.
  • El personal del centro tendrá un aseo propio (separado de las salas y de los servicios de los niños) con un lavabo, un inodoro y una ducha.
Por Equipo editorial Elbebe.com

Artculos relacionados

¿Qué factores influyen en la elección de la guardería?

¿Qué factores influyen en la elección de la guardería?

A la hora de elegir guardería, los padres debemos tener en cuenta algunos aspectos como el programa pedagógico de los centros de educación infantil.

Cuidadoras, una alternativa para el cuidado de los niños

Cuidadoras, una alternativa para el cuidado de los niños

Algunas empresas te ayudan a encontrar la cuidadora o niñera que necesitas para el cuidado de los niños.

¿Cómo nos ayudan los abuelos en el cuidado de los niños?

¿Cómo nos ayudan los abuelos en el cuidado de los niños?

El hecho de dejar a los niños con los abuelos proporciona seguridad a los padres y ayuda a ahorrar los gastos que supone una cuidadora o una guardería.

Comentarios

Anónimo hace 6 años 12 semanas
Voto Positivo -45 Voto Negativo
Imagen del usuario
solo rectificar que la LOGSE no es la ley educativa en vigor. Es LOE y que se aprobo este año otra nueva. en la que la educacion infantil ni aparece
Anónimo hace 7 años 40 semanas
Voto Positivo -38 Voto Negativo
Imagen del usuario
Mi hijo entró en diciembre en una guardería. Me han concendido 100 euros para material escolar cuando a los niños que empezaron en septiembre les dieron 150. ¿Me tienen que dar los otros 50 euros? Gracias.
zoi hace 9 años 37 semanas
Voto Positivo 10 Voto Negativo
Imagen del usuario
¿qué hacer si la guardería no cumple algunos de estos requisitos? ¿dónde acudir?

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Amniocentesis en el embarazo
  • Embarazo semana a semana
  • La ecografía en el embarazo
  • Ejercicios para embarazadas

Nombres de bebés

  • Buscador de nombres de bebés
  • Nombres de niños y niñas preferidos
  • Procedencia de los nombres de bebés
  • Encuesta: elección del nombre

Salud y maternidad

  • Aborto espontáneo
  • Malformaciones congénitas
  • Embarazo ectópico
  • Diarrea en bebés y niños

Bebés

  • Cólicos del lactante
  • Lactancia materna
  • Desarrollo psicomotor
  • Calculadora de percentiles
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Pinterest Elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto

© 2000 - 2019 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos