Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
18 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Educación

Día Internacional de Derechos Humanos: ¡20 años trabajando por tus derechos!

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Bajo el lema "20 años trabajando por tus derechos", la ONU nos recuerda la importancia de la Conferencia Mundial sobre los Derechos Humanos, que se celebró en Austria en 1993, donde se aprobó el Plan de Acción de Viena y la Declaración, uno de los documentos más importantes para la defensa de los derechos humanos. ¡Feliz Día Internacional de los Derechos Humanos 2013!
Día Internacional de los Derechos Humanos 2013

Bajo el lema "¡20 años trabajando por tus derechos!", se celebra el Día Internacional de los Derechos del Humanos

Publicidad

En el Día Internacional de los Derechos Humanos 2013, que se celebra cada 10 de diciembre, la ONU quiere rendir homenaje a otro encuentro único: la Conferencia Mundial sobre los Derechos Humanos, que se celebró en Viena (Austria) en 1993.

Durante este encuentro, se aprobaron el Plan de Acción de Viena y la Declaración. "La Declaración es un de los documentos más significativos elaborado en los últimos 40 años, que provocó avances históricos en la promoción de los Derechos Humanos", señala Navy Pillay, Alta Comisionada de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Entonces, 171 países reiteraron la universalidad, indivisibilidad e interdependencia de los derechos humanos y reafirmaron su adhesión a la Declaración Universal de Derechos Humanos. Hoy se cumplen 20 años de aquel encuentro.

Por esta razón, bajo el lema "20 años trabajando por tus derechos", te contamos algunos de los logros de los recién galardonados con el premio de Derechos Humanos 2013, un galardón que otorga la ONU cada 5 años y que ya han recibido personajes como el recientemente fallecido Nelson Mandela o Martin Luther King.

El 10 de diciembre de 2013, Malala Yousafzai, Biram Dah Abeid, Hiljmnijeta Apuk, Liisa Kauppinen, Khadija Ryadi y la Corte Suprema de Justicia de México, recibirán el galardón en la sede de la ONU en New York. 

Premios de Derechos Humanos 2013

1. Malala Yousafzai, la voz de la conciencia.

  • Malala DerechosMalala Yousafzai tiene 16 años, es una joven bloguera y activista paquistaní.
  • Mundialmente conocida por defender el derecho a la educación de las niñas en su país, ha recibido el premio Nobel de la Paz.
  • En Paquistán, el régimen talibán prohibió a las niñas el acceso a la escuela.
  • Por aquel entonces, Malala escribía un blog para la BBC.
  • Debido a su influencia, sufrió constantes amenazas. 
  • Fue víctima de un grave atentado que puso en peligro su vida.
  • Al recibir el alta en el hospital, sentenció: "Volver al colegio me hace muy feliz. Mi sueño es que todos los niños en el mundo puedan ir a la escuela porque es su derecho básico".

2. Biram Dah Abeid, un activista contra la esclavitud.

  • Biram Dah AbeidBiram Dah Abeid es un hombre libre, hijo de esclavos mauritanos liberados.
  • Pese a que la esclavitud está prohibida en Mauritania desde 2007, alrededor de 600.000 personas son esclavizadas.
  • Después de años apoyando campañas para abolir la esclavitud, en 2008 fundó la Iniciativa para el Resurgimiento del Movimiento Abolicionista.
  • Fue condenado a 6 meses de cárcel por asociación ilícita. 
  • Comúnmente las niñas son esclavizadas y violadas con 9-10 años.
  • Pese a constantes amenazas, Biram Dah Abeid continúa su labor de defensa de los de los derechos humanos en Mauritania. Y convencido señala: "a la esclavitud se la puede vencer".

3. Hiljmnijeta Apuk, una defensora de las personas con discapacidad.

  • Hiljmnijeta ApukHiljmnijeta Apuk es una activista en Kosovo.
  • Desde hace 30 años, defiende los derechos de las personas con discapacidad.
  • Desde su ONG Pequeña Gente de Kosovo, pretende sensibilizar a la población sobre las posibilidades de empleo de las personas con discapacidad.
  • También trabaja para promocionar el arte de las personas con discapacidad.

4. Liisa Kauppinen, la voz de los sordos.

  • Liisa KauppinenLiisa Kauppinen es una activista finlandesa defensora de los derechos de las personas sordas.
  • Gracias a su trabajo, ha conseguido la inclusión de los lenguajes de signos en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en 2006.
  • Kauppinen también ha defendido los derechos de las mujeres sordas. 

5. Khadija Ryadi, una defensora de la igualdad entre hombres y mujeres.

  • Khadija RyadiKhadija Ryadi es una activista marroquí que lleva años defendiendo la igualdad de derecho entre hombres y mujeres.
  • Desde 1983 pertenece a la Asociación Marroquí de Derechos Humanos.
  • Su actividad destaca por la defensa del derecho a la igualdad, la autodeterminación y la libertad de expresión, independientemente de la orientación sexual.

6. La Corte Suprema de Justicia de México

  • El Premio Derechos Humanos se otorga por primera vez a un tribunal.  
  • La ONU destaca sus progresos en la promoción de los derechos humanos, mediante sus interpretaciones y la aplicación de la Constitución de México y de sus obligaciones bajo el derecho internacional.

María Abalo

Artículos relacionados

"En España falta visibilidad social y política de la infancia como colectivo"

Con motivo de la celebración de los Derechos del Niño, entrevistamos a Gabriel González-Bueno, responsable de Políticas de Infancia de UNICEF-España.

¿Sabes que dar cariño a tus hijos es un derecho de los niños?

¿Sabes que dar cariño a tus hijos es un derecho de los niños?

El niño necesita amor y comprensión. Así lo establece la Primera Declaración Universal de los Derechos del Niño aprobada en 1959.

Día Mundial de la Filosofía: ¿qué les dirías a las generaciones futuras?

Día Mundial de la Filosofía: ¿qué les dirías a las generaciones futuras?

Qué mensajes te gustaría transmitir a tus nietos. Participa en nuestra cápsula del tiempo. ¡Averigua cómo hacerlo!

¿Sabías que los niños y los filósofos tienen aspectos en común?

¿Sabías que los niños y los filósofos tienen aspectos en común?

La curiosidad es uno de los principales motores del aprendizaje. Niños y filósofos la comparten. Descubre cómo hablar con tus hijos de filosofía.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos