Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS

elbebe.com
18 de febrero de 2019
  • INICIO
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Embarazo
    • Primeros síntomas de embarazo
    • Desarrollo del feto mes a mes
    • Precauciones de la embarazada
    • Embarazo semana a semana
    • Cambios en la embarazada
    • Nombres de bebés
    • Alimentación y embarazo
    • Molestias en el embarazo
    • Gimnasia para embarazadas
    • Amniocentesis
    • Baja por maternidad
    • Belleza en el embarazo
    • Complicaciones en el embarazo
    • Ecografías en el embarazo
    • Embarazo ectópico
    • Embarazos múltiples
    • Sexualidad en el embarazo
    • Calculadora fecha probable de parto
    • Homeopatía en el embarazo, parto y postparto
    • Cáncer en el embarazo
    • 5 curiosidades sobre el Día de la Madre
    • Gripe y embarazo
    • Screening ADN fetal
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia
    • La mastitis
  • Alimentación
  • Ocio
  • Más
    • Vídeos
    • Educación
    • Familia
    • Adopción
  • Inicio
  • Alimentación

Recetas para la familia: paella de mariscos

Mayores y pequeños disfrutarán de este excepcional plato de origen valenciano que es apreciado por todo el que lo prueba. Conocida más allá de nuestras fronteras, la paella, cuyo nombre toma del recipiente donde se cocina, goza de un merecido reconocimiento internacional. Sus múltiples variedades hacen de ella un alimento único y completo.
Paella de mariscos

El tiempo de cocción del arroz es aproximadamente de 20 minutos.

Publicidad

Edad recomendada

  • A partir de los 18 meses del bebé

 Ingredientes para el arroz

  • 500 gr de arroz
  • 400 gr de congrio o rape
  • Almejas o chirlas
  • 350 gr de gambas
  • 1kg de mejillones
  • 1,5 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • 3 tomates maduros o 1lata pequeña de tomate frito
  • Azafrán
  • Aceite de oliva
  • Sal

Ingredientes para el caldo

  • Raspas de pescado (espinas y cabeza)
  • 3 puerros
  • 1 rama de apio
  • 2 zanahorias
  • Perejil
  • Sal
  • Cabezas de gambas
  • Cebolla
  • 1 litro de agua

Equipamiento

  • Cazo
  • Cuchara de madera
  • Paellera

Tiempo aproximado

  • El tiempo aproximado de elaboración es de 40 minutos.

Elaboración

Primero ponemos las almejas en un recipiente de cristal con agua fría y sal durante 15 minutos para que se abran y se caiga la arena. Las aclaramos con agua limpia y reservamos.

Le quitamos la cabeza a las gambas y reservamos.

Limpiamos los mejillones bajo el agua y con la ayuda de un cuchillo, raspamos la cascara para que se quede limpia.

Para el caldo, calentamos dos litros de agua con las raspas de pescado ( espinas y cabezas), los puerros, las zanahorias, la cebolla, las cabezas de gambas, una hoja de laurel, el apio, la sal y un chorrito de aceite de oliva. Cuando llegue a ebullición, se baja el fuego y se deja cocer durante unos 40 minutos aprox. Para ganar tiempo, podemos prepararlo el día anterior. No escatiméis en el caldo, cuanto más cosas lleve, mejor sabor tendrá luego la paella. 

Para la paella, primero pelamos y picamos los dientes de ajo en rodajas. Cortamos la cebolla en cuadraditos pequeños, junto con el pimiento rojo.

Rehogamos en la paellera la cebolla y el pimiento hasta que vayan cogiendo un poco de color y a posteriori añadimos los ajos.  Es muy importante que no se nos quemen los ingredientes, para ello recomendamos hacerlo a fuego lento.

Cuando el sofrito está a punto, añadimos los calamares cortados en tiras y el pescado cortado en trozos. Les damos una vuelta con la cuchara de madera y a los dos minutos incorporamos los tomates cortados en cuadraditos, previamente pelados. Si no tenemos, podemos sustituirlo por 1bote pequeño de tomate frito. Removemos todo y dejamos cocer un par de minutos.

A continuación añadimos el arroz. Lo mezclamos con el sofrito y vertimos el caldo que hemos preparado con antelación junto con el azafrán y las almejas. Dejamos que llegue en un primer momento a ebullición, bajamos el fuego y lo dejamos cocinar durante 10 minutos.

Mientras vamos preparando los mejillones. Antes de incorporarlos les damos un hervor de 1minutos para que se abran y podamos retirar una de las cascaras. Introducimos entonces los mejillones en la paella junto con las gambas antes de que se haya consumido todo el caldo y probamos el caldo por si tenemos que rectificar de sal. Dejamos cocer unos minutos más. Retiramos la paella del fuego y la tapamos con un paño. Dejamos reposar. El tiempo de cocción del arroz es aproximadamente de 20 minutos.

A la hora de llevarla a la mesa, se puede decorar con rodajas de limón.

Tu paella ya está lista para consumir. ! Buen provecho y cuidado con el atracón!

Por Equipo editorial Elbebe.com

Artculos relacionados

Hoy para comer: albóndigas de carne con manzana

Hoy para comer: albóndigas de carne con manzana

Consulta esta dulce y jugosa receta para bebés a partir de 15 meses. Albóndigas de carne y manzana. ¡Buen provecho!

Recetas para el bebé a partir de los 12 meses: empanadillas de pescado

Recetas para el bebé a partir de los 12 meses: empanadillas de pescado

Receta de pescado con gran aporte de vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales para su crecimiento y desarrollo.

Recetas para el bebé a partir de los 12 meses: ensalada de arroz

Recetas para el bebé a partir de los 12 meses: ensalada de arroz

La ensalada de arroz es una receta ideal para consumir en verano, muy refrescante. Consulta aquí cómo hacerla.

Puré de brécol con patatas para bebés a partir del sexto mes

Puré de brécol con patatas para bebés a partir del sexto mes

Te proponemos esta sencilla receta para alimentar a tu bebé a partir del sexto mes. ¡No te llevará más de 10-15 minutos!

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com Icono Google + Pinterest Elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Amniocentesis en el embarazo
  • Embarazo semana a semana
  • La ecografía en el embarazo
  • Ejercicios para embarazadas

Nombres de bebés

  • Buscador de nombres de bebés
  • Nombres de niños y niñas preferidos
  • Procedencia de los nombres de bebés
  • Encuesta: elección del nombre

Salud y maternidad

  • Aborto espontáneo
  • Malformaciones congénitas
  • Embarazo ectópico
  • Diarrea en bebés y niños

Bebés

  • Cólicos del lactante
  • Lactancia materna
  • Desarrollo psicomotor
  • Calculadora de percentiles
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RSSRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto

© 2000 - 2018 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos

Quantcast