¿Cómo es la alimentación del bebé de tres meses?

A esta edad, el único alimento necesario para un bebé es la leche materna o bien una fórmula infantil (productos artificiales, a base de leche de vaca, que pueden sustituir a la leche materna).
El intestino del bebé aún no puede digerir alimentos sólidos y tampoco sabe tomarlos: está acostumbrado a mamar del pecho o de una tetina.
Si se le acerca una cuchara con alimento, posiblemente la empuje con la lengua.
Por tanto, no debemos dar a los bebés alimentos distintos de la leche antes de los 4-6 meses.
En algunas zonas se acostumbra a dar a los bebés algunos otros productos de distinto valor alimenticio tales como zumo de naranja, infusiones, etc.
Se debe tener cuidado, ya que algunos pueden ser peligrosos para el bebé.
Artículos relacionados

¿Qué factores influyen en la aceptación de nuevos sabores del bebé?
En un estudio se señala que la alimentación de la madre y la lactancia materna influyen en la aceptación de nuevos sabores en el bebé.

Durante la lactancia puede haber fases en las que el bebé coma más o menos que de costumbre y esto haga alarmarse a la madre.

¿Cómo es el horario y ritmo del bebé de 3 meses?
El sueño nocturno suele ser un poco más largo y las siestas durante el día, más cortas.

¿Cuáles son los hitos del desarrollo en los bebés de 3 meses?
A los tres meses de vida, su llanto es más fácil de consolar y se muestran más expresivos.

En el tercer mes puede producirse un pseudo-estreñimiento
En el tercer mes, el bebé puede estar hasta 6 días sin hacer caca. Este pseudo-estreñimiento no debe preocupar a los padres.