Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Alimentación

Uno de los mitos más frecuentes sobre alimentación es...

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
... para abrir el apetito, crecer bien y estar sanos, los niños deben tomar suplementos de vitaminas (en forma de jarabes, gotas...).
Suplementos de vitaminas y alimentación infantil | Elbebe.com

La mejor fuente de vitaminas para tus hijos se encuentran en los propios alimentos, como las frutas y verduras

Publicidad

Su origen primero fue médico y ahora popular.

Al igual que otros mitos se originó en épocas de escasez de alimentos.

En la actualidad en el mundo desarrollado no tiene fundamento dado que la mayoría de las familias puede tomar alimentos frescos todo el año.

Las vitaminas son necesarias en muy pequeñas cantidades y las que mejor se aprovechan son las naturales (las que están en las frutas y verduras).

La actuación correcta es:

  • Procurar que en la dieta familiar haya a diario productos vegetales frescos: verduras, hortalizas, frutas. Es preferible que estos productos sean de temporada.
  • No cocer demasiado las verduras para que no se pierdan las vitaminas. Para ello se recomienda cocer al vapor con poca agua y tapar el recipiente para que la cocción sea más rápida. 
  • Evitar la sal, los alimentos muy salados (verduras en vinagre, carnes saladas y embutidos, sopas de sobre,...) y los alimentos precocinados. Es preferible preparar los alimentos en casa. Si vuestro hijo come lo mismo que el resto de la familia, es preferible apartar su porción de comida antes de añadir la sal.  
  • Tomar al menos 2-3 porciones a la semana de productos animales (fuente de vitamina B).

Recuerda

Existen muchos mitos sobre la alimentación de los niños que se transmiten de generación en generación desde hace mucho tiempo. Uno de ellos es el que dice que los niños necesitan suplementos vitamínicos para estar bien alimentados. Los padres debemos saber distinguir estos mitos populares de la realidad para adaptar la alimentación de nuestros hijos a sus necesidades.

*Este artículo es divulgativo. En ningún caso sustituye la opinión de un médico. Para cualquier duda, consulta a tu especialista.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

6 pautas para que los niños de 1 a 3 años coman bien

6 pautas para que los niños de 1 a 3 años coman bien

En los niños de 1 a 3 años lo realmente importante no son las cantidades, sino que el niño muestre interés por la comida y que lo que coma, sea nutritivo, sano y equilibrado.

Buenas y malas costumbres en la alimentación del niño de 1 a 2 años

Buenas y malas costumbres en la alimentación del niño de 1 a 2 años

Para enseñar a comer de forma adecuada a los niños entre el primer y el segundo año, los padres podemos sentarlos en la mesa junto a la familia.

Cómo saber si tu bebé está preparado para iniciar la alimentación complementaria

Cómo saber si tu bebé está preparado para iniciar la alimentación complementaria

Existen unos signos de desarrollo del bebé que indican que ya está preparado para comenzar la alimentación complementaria.

¡Tipos de alimentos para niños!

¡Tipos de alimentos para niños!

A partir del segundo año, el niño ya come prácticamente de todo. Consulta las características de los alimentos para los niños a partir de 1 año.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos