Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
16 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Salud

La dermatitis de pañal en el bebé: causas y tratamiento

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Bajo el nombre "dermatitis del pañal" agrupamos diferentes afecciones del culito del bebé, debidas a diferentes causas. En la mayoría de los casos se trata de una simple irritación, que se puede prevenir manteniendo seca la zona del pañal y es fácil de curar aplicando una cremita a base de óxido de zinc. En otros casos se debe a hongos o a una acidez excesiva de las heces.
Prevenir y curar la dermatitis del pañal

Publicidad

  • ¿Por qué se produce la dermatitis del pañal?
  • ¿Cómo se previene la dermatitis del pañal?
  • ¿Cómo se trata la dermatitis del pañal?

¿POR QUÉ SE PRODUCE?

Existen varios tipos debido a distintas causas. Cada uno tiene unas características distintas.

  • La humedad. Si después de bañar al bebé no se le seca bien, esa humedad en los pliegues de la piel, junto con las sustancias ácidas de la orina o las heces, puede producir irritaciones. Se verán zonas de piel enrojecida que cambia de localización de un día para otro. Los bebés de piel muy clara suelen tener más escoceduras que los de tez más morena.
  • Los hongos. El más habitual es el llamado Candida albicans, que causa el muguett. Los hongos crecen muy bien en el ambiente cálido y húmedo del pañal de un bebé. En este caso, la piel está muy roja y cada día abarca una zona más amplia. En el borde se notan pequeñas manchitas rojas bordeadas de un halo blanco.
  • Heces muy ácidas, como en caso de diarrea o si el bebé no tolera la lactosa de la leche. El enrojecimiento se localiza al principio alrededor del ano, pero luego se extiende y ya no se sabe dónde comenzó. El bebé suele llorar cada vez que hace caca, pues la acidez de la misma le resulta molesta.

¿CÓMO SE PREVIENE?

Evitar las escoceduras es fácil si se mantiene seca la piel del culito del bebé después del baño o tras los cambios de pañal.

Después del baño se deben secar bien los pliegues (axilas, ingles, entre los dedos, cuello, orejas, ombligo...) con la toalla. Para el cambio de pañales, basta con una esponja con agua tibia, secando después con una gasa.

Las toallitas humedecidas comerciales son cómodas para cuando se sale de casa, pero para algunos bebés resultan irritantes. Si el bebé tiene ya irritada la zona, no conviene usarlas.

Evitar los hongos es más difícil, pero si se observa a diario la boca para tratar precozmente el muguett, se evitará que aparezcan los hongos en el culito.

En caso de tratamientos antibióticos es más fácil que aparezcan hongos. En caso de diarrea, bastará con cambiar el pañal a menudo, usando sólo agua, no toallitas.

Si el culito se irrita demasiado, además de usar crema protectora, quizá convenga cambiar de alimentación por unos días (fórmula sin lactosa).

¿CÓMO SE TRATA?

No hace falta poner crema o pomada todos los días. Si la piel está seca, no se irritará. Si hay hongos, el pediatra recomendará un producto antimicótico.

Las mejores cremas para las escoceduras tienen aspecto blanco, muy espeso, pues el óxido de zinc es el principal componente. Otras tienen almidón.

Conviene evitar las que contengan antibióticos y corticoides, salvo en casos muy concretos.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

La boca del recién nacido, una región propicia para la aparición de hongos

La boca del recién nacido, una región propicia para la aparición de hongos

El muguett o candidiasis oral es una infección de la boca del bebé producida por unos hongos llamados Candida albicans.

¿Cuándo está un niño preparado para dejar el pañal?

Hay varias señales que indican que el niño está preparado para dejar de usar pañales. Conocerlas te facilitará para saber si tu hijo ya puede dejar el pañal.

Los pañales, mejor si son... ¿desechables o lavables?

Los pañales, mejor si son... ¿desechables o lavables?

Actualmente, vuelve a utilizarse los pañales lavables, por tratarse de la opción menos dañina para el medio ambiente.

Comentarios

marlon david arcos narvaez hace 8 años 8 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Mi hijo presenta hongos en su boquita. Necesito que me ayuden con un medicamento que sea efectivo porque ya he probado con acetaminofen, nistatina, amoxal, dolex y nene den, pero no funcionan. Ayúdenme.
Anónimo hace 8 años 44 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Mi bebé está presentando mucho almidón porque sucede esto y como debo de solucionarlo necesito una segunda opinion para entender bien porque sucede esto
toto hace 10 años 14 semanas
  • responder
Imagen del usuario
La pasta de lassar es la mejor manera de prevenir este tipo de dermatitis,
conchis hace 10 años 22 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Hola a mi sobrina que es como mi hija le salian y me dijo el pediatra que era por el pañal, le compramos pañal eco pipo que son de tela pero parecen desechables y hasta ahorita no ha tenido ningun problema, son una maravilla, los pañales de tela ademas que te ahorras mucho, tu bebe no sufre que eso es lo mas importante
elisabet hace 10 años 23 semanas
  • responder
Imagen del usuario
hola tengo un bebe de un mes y le lleve al pediatra porke con la pomada no se le iva la escocedura , pero cuando me lo miro me dijo k tenia hongos y me mando una pomada para tratarlo. La cosa es k le estoy hechando y yo no veo mejoria, lo cambio mucho de pañal lo seco muy bien le hecho la pomada , ahh y lo lavo con su esponjita y con agua sola pero nada, me pueden acosnejar???
tatita hace 10 años 24 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Mi sobrina tiene 11 meses y le han salido unos granitos en una nalga y luego se le ha puesto la puntita blanca, la pediatra dice q es hongo; pero otra pediatra dice q es picadura de algun insecto pero yo creo q no, porq he utilizado solucion burow y le ha mejorado.?????????
lilyto hace 10 años 39 semanas
  • responder
Imagen del usuario
mi bebe tien 40 dias de nacido y le ha sadlido en el costado de la pierna donde hacen sus pliegues comenzando la pierna a lado del abodmen unas escaldaduras con una bombitas le acabode poner una crema con oxido de zinc pa escaldadura esas bombitas son de lo mismo ???????

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos