Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
18 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Salud

¿Por qué salen llagas en la boca del bebé o niño?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Los bebés y los niños pequeños tienden a chupar los objetos, sus manos o sus pies. Por esto, las llagas en la boca son una dolencia frecuente de los bebés y los niños. Suelen ser muy molestas. Se producen por distintos motivos. Su tratamiento se centra en el alivio del dolor. Cuando tienen llagas, los bebés suelen rechazar ciertos tipos de alimento.
Las llagas en la boca son molestas

Las llagas en la boca son molestas

Publicidad

Las llagas en la boca, también conocidas como aftas o estomatitis, son pequeñas heriditas en la mucosa de la boca, la lengua y/o las encías. El bebé suele estar molesto, se mete los dedos en la boca, babea más de lo habitual, llora y, probablemente, tiene dificultades para alimentarse.

  • ¿Por qué se produce?
  • ¿Qué podemos hacer?

¿Por qué se produce?

Los bebés pueden tener llagas en la boca por distintos motivos. Estos son algunos:

  • Enfermedad "mano-pie-boca": Causada por un virus, benigno en general. Se pueden producir pequeñas epidemias en las guarderías porque se contagia por la saliva y las heces. Además de las llagas, salen unas vesiculitas en las palmas de las manos y plantas de los pies. De ahí su nombre.
  • Herpangina: Enfermedad benigna, con más o menos fiebre, que produce llagas en la parte del paladar y las amígdalas. Suele ser catalogada de “amigdalitis” pese a estar causada por otro virus.
  • Gingivo-estomatitis herpética: Similar a la anterior, pero de evolución más larga y con mayores molestias porque la fiebre suele ser más alta y puede durar hasta una semana. Lo más característico es que aparecen llagas en el paladar, las amígdalas y la lengua. Además, las encías se inflaman y sangran con facilidad. Es normal que los bebés se nieguen a comer y a beber. Está producida por el virus del herpes, que se contagia por la saliva. Contrariamente a lo que se pueda pensar, el mugett (hongos) no son llagas sino pequeñas colonias del hongo y en general, no duelen.

Puede haber otras llagas, causadas por otros motivos. La mayoría de las veces desconocidas, aunque se atribuya a la falta de higiene, a que los bebés lo chupan todo o a falta de vitaminas.

Cuando salen los dientes, pueden parecer llagas, pero en seguida se verá que la encía se ha roto por la erupción de una muela.

¿Qué podemos hacer?

Aunque en las farmacias venden varios productos recomendados para el tratamiento de las llagas de la boca, lo normal es que los bebés no permitan que se las apliquemos.

Como casi nunca duran más de una semana, bastará con:

  • Aliviar el dolor con analgésicos como el paracetamol.
  • Asegurarse de que toma líquidos, al menos para evitar la deshidratación. Lo que mejor toleran es el pecho y la leche o una papilla tibia.
  • Por el contrario rechazarán los alimentos calientes y los ácidos como la fruta.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

La boca del recién nacido, una región propicia para la aparición de hongos

La boca del recién nacido, una región propicia para la aparición de hongos

El muguett o candidiasis oral es una infección de la boca del bebé producida por unos hongos llamados Candida albicans.

Enfermedades más frecuentes en la primera infancia

Enfermedades más frecuentes en la primera infancia

Es normal que en sus primeros años de vida el niño enferme con frecuencia. La mayoría de las dolencias son transitorias.

¿Qué es la fiebre y cómo tratarla en bebés y niños?

¿Qué es la fiebre y cómo tratarla en bebés y niños?

La fiebre es una elevación de la temperatura que indica que se han activado mecanismos de defensa del organismo debido a que algo no marcha bien en alguna parte del cuerpo.

Los primeros dientes o dientes

Los primeros dientes o dientes "de leche"

Algunos niños no ven brotar sus primeros dientes hasta cerca de su primer cumpleaños.

¿Es normal que el bebé se chupe las manos?

¿Es normal que el bebé se chupe las manos?

Para el bebé es agradable y placentero chupar cosas. La boca complementa el sentido del tacto.

¿Utilizas algún remedio para calmar el dolor de encías de tu bebé cuando empiezan a brotar sus dientes?

Comentarios

PATH ELGUERA hace 9 años 13 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Estoy desesperada, mi hija tiene 4 días sin comer bien, a causa de: inflamación de la encías por brote de muelas, conjuntamente con anginas, pero ahora ya tiene úlceras en la boca, es angustiante. Que puedo hacer????? Tan solo tiene 2 años
PATH ELGUERA hace 9 años 13 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Estoy desesperada, mi hija tiene 4 días sin comer bien, a causa de: inflamación de la encías por brote de muelas, conjuntamente con anginas, pero ahora ya tiene úlceras en la boca, es angustiante. Que puedo hacer?????
elsa ortega hace 9 años 13 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Pues con este artículo nos dio una idea de lo que podia tener el bebe y efectivamente era de lo que decia el artículo, y de hecho se lleno toda su boquita con estas llagas, pero el medico le receto unas gotas y como a los 5 días se le quitaron, ya que dejo de comer y liquidos como mucho trabajo, pero ya esta bien.
jime freyre hace 8 años 41 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Elsa me dices qué tipo de gotas te dieron, por favor y muchas gracias. A mi nene le aparecieron ayer y la verdad q lo que dice el artículo es lo que le pasa, pero no encuentro ningún pediatra que de con lo que tiene. Muchas gracias. Espero tu respuesta
Anónimo hace 9 años 14 semanas
  • responder
Imagen del usuario
buenas noches a mi bebe le salio un homguito en el cachete es como si lo ubiese horinado una cucaracha pero ya tiene varios dias asi que le puedo colocar alli
elsa ortega hace 9 años 16 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Excelente articulo¡¡¡¡
elsa ortega hace 9 años 16 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Excelente articulo¡¡¡¡
silthi hace 9 años 19 semanas
  • responder
Imagen del usuario
gracias por el comentario ami bebe le salieron esas llagas ni el pecho m toma m mayor miedo es q se m retire la leche y q se m venga abajo con el peso consult a la pedriatra me dijo q dura al menos una semana si a alguien l paso dej un comentario gracias
Anónimo hace 9 años 23 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Mi hijo de 3 años y medio le sale una sola peladita en la lengua y le va creciendo con los dias hasta que se le quita pasan unos dias y le vuelve a empezar esto a pasado ya tres veces seguidas y no se a que se deba??? Por favor si pueden darme una idea de porque le ocurre y que pueda ser .
mirta natalia hace 10 años Una semana
  • responder
Imagen del usuario
agradezco este informe ya que como abuela primeriza , me encuentro con mi nieto atravesando esta situación y la verdad me tranquilizo mucho leerlo. gracias por estar y así alivianar la angustia.
  • 1
  • 2
  • siguiente ›
  • última »

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos