La revisión de la vista en niños sólo debe supervisarla un oftalmólogo

La revisión de la vista en niños sólo debe supervisarla un oftalmólogo
El retraso en el diagnóstico de patologías oculares puede tener graves consecuencias para nuestros hijos. Por esta razón, la revisión de la vista en niños sólo deben realizarla los oftalmólogos. Esto es al menos lo que señalan los expertos reunidos en el último congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO).
En este encuentro, una de las principales quejas de los oftalmólogos se dirige hacia los pediatras. "Casi todas las comunidades autónomas tienen establecido que cuando el pediatra detecta una posible patología oftalmológica remita a la óptica en lugar de al oftalmólogo", advierte el Dr. Jose Augusto Abreu, presidente del Grupo Español de Oftalmología Pediátrica de la SEO.
Para los expertos, el principal problema de esta práctica es el retraso del diagnóstico de muchas patologías oculares. Esto puede tener consecuencias graves. Por ejemplo, si el ojo vago no se corrige antes de los 8 años puede ser irreversible. Además, los especialistas señalan que ningún niño debería usar gafas sin el consejo de un oftalmólogo.
¿Por qué la vista sólo debe supervisarla un oftalmólogo?
Una de las razones por las que los especialistas recomiendan acudir a un oftalmólogo es que algunos síntomas tardan en ser diagnosticados. Y además:
- La dilatación de la pupila sólo puede realizarla un oftalmólogo.
- En las revisiones rutinaria algunos trastornos de la visión pueden ofrecer falsos diagnóstico. Por ejemplo, los niños pueden forzar la vista para leer de cerca durante unos minutos o unas horas, ocultando una hipermetropía.
- La visión binocular también puede no ser diagnosticada correctamente si las pruebas se realizan con cada ojo por separado.
- El dolor de cabeza asociado a mal rendimiento escolar y la fotofobia pueden indicar una patología ocular que un oftalmólogo puede detectar.
Los especialistas recomiendan acudir al oftalmólogo en caso de alguno de estos síntomas o de encontrar alguna diferencia entre los dos ojos en su forma o su funcionalidad.
Artículos relacionados

Si el ojo vago no se corrige antes de los 8 años puede ser irreversible
Consulta los últimos avances relacionados en el tratamiento del estrabismo u ojo vago.

¿Tu hijo tuerce los ojos cuando te mira?
Consulta qué hacer cuando un bebé o niño parece que tiene la mirada torcida. Además, te explicamos qué es el estrabismo y sus posibles tratamientos.

¿Cuáles son los problemas de vista en bebés y niños?
Entrevistamos al Dr. Enrique Santos Bueso, especialista en Neurooftalmología y Oftalmología Infantil, sobre los principales problemas de vista en la infancia.

La lactancia materna mejora la vista de los bebés
En una investigación se ha observado que la leche materna podría mejorar la visión estereoscópica de los bebés.